Revista MadridistaReal
·19 de octubre de 2025
Previa Getafe – Real Madrid: El Coliseum como primera prueba de fuego

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·19 de octubre de 2025
El conjunto blanco tratará de recuperar el liderato en el feudo azulón en el encuentro correspondiente a la novena jornada de LaLiga EA Sports
El Real Madrid regresa del parón sumando dos bajas a su lista de lesionados. A Trent y Carvajal -quienes trabajaban con la intención de estar listos para El Clásico-, Rüdiger -que no regresará hasta noviembre-, y Ferland Mendy -que reaparece progresivamente a los entrenamientos con el equipo medio año después-, ahora se incorporan Dean Huijsen -quien sufrió una lesión muscular en el sóleo de pierna izquierda en la concentración de la selección española- y Dani Ceballos -con una sobrecarga en el isquio-.
Es por ello por lo que Xabi Alonso solo cuenta en línea defensiva con: Álvaro Carreras, Fran García, Asencio, Militao y Alaba. En apenas once encuentros de competición, la enfermería del Real Madrid ha dejado claro cuál es la zona más castigada del equipo: la defensa. Ferland Mendy encabeza la lista con once ausencias completas, seguido de Antonio Rüdiger con nueve partidos fuera y Trent Alexander-Arnold con seis. Incluso jugadores menos propensos a lesionarse como Dani Carvajal o Éder Militao han caído —dos y un duelo de baja respectivamente—, mientras que el joven Huijsen tampoco se ha librado, con un partido ausente por molestias. En comparación, el impacto en otras líneas ha sido menor: Endrick ha estado fuera cinco choques, Bellingham y Camavinga cuatro cada uno, y solo un encuentro se ha perdido Dani Ceballos.
Jugar en el Coliseum nunca es fácil. El campo del Getafe tiene una esencia muy particular: césped espeso, ritmo lento y trabado y un ambiente que empuja a que el partido se convierta en una batalla más que en un intercambio de fútbol. Bordalás siempre construye equipos rocosos, agresivos en los duelos, con defensa en bloque bajo y cero concesiones a la comodidad del rival. Ahí no se gana por talento ni por escudo, sino por insistencia, paciencia y capacidad para sobrevivir a partidos difíciles.
Aitor Alcalde/Getty Images
Muchos grandes han sufrido allí, y no son pocas las veces en las que la falta de intensidad se paga con un empate frustrante o incluso una derrota dolorosa. El Getafe convierte cada falta en un respiro, cada saque de banda en un ‘cara o cruz’ y cada transición en una amenaza. Aun así, el Real Madrid ha sabido encontrar el camino en sus tres últimas visitas, imponiéndose con oficio más que con brillo. Esa estadística es alentadora, pero también sirve como aviso: para salir vivo del Coliseum hay que competir al nivel más primitivo del fútbol.
El Getafe ya no llega con el impulso arrollador del inicio de temporada. Aquel equipo que se coló temporalmente en puestos de Champions se ha ido desinflando poco a poco hasta caer a la zona media de la clasificación. Sus cuatro últimos partidos antes del parón hablan por sí solos: dos derrotas y dos empates que han frenado por completo la euforia azulona.
El Real Madrid, por su parte, recuperó el liderato con cuatro victorias en cinco partidos de liga disputados entre los parones de septiembre y octubre. Mañana necesitará la victoria para volver a asaltar el primer puesto tras la victoria ‘in extremis’ del FC Barcelona ante el Girona.
Óscar Eduardo Espinal Sánchez – MadridistaReal
Se quiera o no, la jornada número nueve de competición liguera será recordada por las protestas de los jugadores a causa la disputa del Villarreal – FC Barcelona en Miami. Los capitanes de todos los equipos han tomado la decisión de no jugar en los primeros 15 segundos de partido en forma de ‘rebelión’. Como es evidente, fue una de las declaraciones destacadas de Xabi Alonso en la rueda de prensa previa al Getafe – Real Madrid de mañana:
El partido en Miami: «Mi opinión es la misma que hace dos meses. Estamos en contra del partido porque creemos que se adultera la competición. Las protestas son positivas porque ese sentir lo tienen muchos clubes. Si todos los participantes creemos que se puede dar, adelante, pero no es el caso».
Sobre dar un paso más en las protestas: «Las decisiones que haya que tomar para que no suceda corresponden a otra gente».
Mbappé: «El tobillo está bien y él también».
En vivo
En vivo