Previa Newcastle-Barcelona: Arranca el sueño hacia Budapest | OneFootball

Previa Newcastle-Barcelona: Arranca el sueño hacia Budapest | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·18 de septiembre de 2025

Previa Newcastle-Barcelona: Arranca el sueño hacia Budapest

Imagen del artículo:Previa Newcastle-Barcelona: Arranca el sueño hacia Budapest

El Barcelona visita el norte de Inglaterra para arrancar una expectante liga de campeones frente a un Newcastle peligroso y con el cuchillo entre los dientes

El conjunto dirigido por Hansi Flick aborda su primer compromiso internacional de la temporada con el objetivo de dar un golpe de autoridad en una visita de alto voltaje al ST James´Park. El duelo se disputará este jueves 18 de septiembre a las 21 horas peninsulares, siendo uno de los encuentros que pondrá el cierre a esta primera jornada de la fase inicial de la UEFA Champions League.

Los magpies vuelven a la máxima competición tras un año de ausencia, por lo que se estrenan bajo el nuevo formato ofrecido por la UEFA para la Liga de Campeones. Por el contrario, el Barcelona inicia esta nueva edición de la Champions con el doloroso recuerdo de su eliminación en las semifinales del pasado curso frente al Inter de Milán, predispuesto a resarcirse del golpe de San Siro.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Previa Newcastle-Barcelona: Arranca el sueño hacia Budapest

Celebración de Fermín López frente al Valencia CF en la última jornada de La Liga. Fuente, David Ramos.

Realidad de los visitantes

El equipo de Sant Joan Despí viaja hacia Inglaterra con un buen sabor de boca tras golear en la última jornada liguera al Valencia CF. El Barcelona pondría la quinta marcha en un atípico escenario en el Estadi Johann Cruyff, perforando la red ché un total de 6 veces. Este encuentro estaría marcado por el portentoso desempeño de Fermín López, que apunta a la titularidad en la máxima competición europea.

Con este resultado el Barcelona le mantiene el pulso a un Real Madrid que lidera la tabla de La Liga EA Sports con 12 puntos de 12 disputados. El equipo de Flick lo sigue de cerca con 10 puntos en cuatro jornadas, habiendo sido superado en juego por el Rayo Vallecano en Vallecas. Contemplado desde una balanza parecen ser más los argumentos en favor que en contra de los blaugrana, que se mantienen como uno de los conjuntos más peligrosos de las 5 grandes ligas.

Realidad de los locales

En cuanto a los pupilos de Eddie Howe, el Newcastle ha arrancado el presente curso con ciertas dudas e irregularidad respecto a la 24-25. El inicio de los ingleses en la Premier League ha resultado con un saldo de 5 puntos sobre 12 posibles. Hasta la pasada jornada frente al Wolves, no conocían la victoria, hecho que cambiaría con el solitario tanto de Nick Woltemade.

El resto de sus encuentros a nivel nacional se han destacado por la escasa fortuna y la falta de acierto de cara a puerta, con dos empates sin goles ante Aston Villa y Leeds respectivamente, y una dura derrota frente al Liverpool en los últimos segundos del descuento gracias al tanto del jovencísimo Rio Nguomoha.

Imagen del artículo:Previa Newcastle-Barcelona: Arranca el sueño hacia Budapest

Celebración de Nick Woltemade en el último encuentro frente al Wolverthampton. Fuente, Stu Forster.

Grandes figuras

Las grandes noches no existen sin los grandes actores de reparto. Ambos equipos cuentan con nombres a destacar, siendo el Barcelona el que en términos individuales se lleva el gato al agua, al menos sobre el papel. El once azulgrana estará marcado por una ausencia de sumo peso. Lamine Yamal, estrella y principal arma ofensiva de Flick, volvería con una lesión del parón de selecciones. Este hecho lo apartó del encuentro frente al Valencia CF y abrió un frente de tensión entre Hansi Flick y el seleccionador Luis De La Fuente, a raíz del recado del técnico alemán sobre la gestión de minutos del joven internacional.

Al margen de la incomparecencia de Lamine, el Barcelona se sostiene en el resto de sus figuras, Pedri, Raphinha o el disruptivo Fermín López se destacan entre los nombres a tener en cuenta del vigente campeón de La Liga EA Sports. En contraparte, los locales cuentan con la capacidad de abarcar metros en la medular de Bruno Guimaraes, la jerarquía defensiva de Fabian Schar y la realidad en ataque del recién llegado Woltemade, que estrenó su particular cuenta goleador este pasado fin de semana.

Historial histórico

El destino de la orejona ha enfrentado con anterioridad al Newcastle con el Barcelona en dos ediciones distintas de la Champions League. Sería en la fases iniciales de la 97/98 y la 2002/2003 saldándose con historial de 3-1 en victorias a favor de los catalanes. El sorteo ha decidido que se vuelvan a ver la cara más de dos décadas después, justo para el renacimiento deportivo de ambos.

Enamoramiento británico

No es de extrañar que por el amplio recorrido del Barcelona en la máxima competición europea, han sido múltiples las ocasiones en las que se ha enfrentado a clubes ingleses. En cuanto a fases iniciales, el Barça reina en los enfrentamientos frente a los equipos británicos, (particularmente ingleses), con un sólido historial de 14 victorias en 26 partidos con escasas 3 derrotas.

En lo que a eliminatorias respecta, la diferencia es significativamente inferior, ya que son varios los equipos que dejaron por el camino al Barcelona en su camino hacia la final de la UEFA Champions League. Entre dichas eliminaciones se destacan las semifinales del Manchester United en 2008, la victoria del Chelsea en el camino hacia el Allianz Arena en 2012, o la histórica remontada a manos del Liverpool en las semifinales del año 2019. Sin embargo, resulta preciso recordar que 3 de las 5 orejonas levantadas por los culés se consigueron derrotando a un equipo inglés en la final, siendo estas la edición de Paris de la 2005-2006 y por doble cuenta ante el Manchester United en 2009 y 2011.

Imagen del artículo:Previa Newcastle-Barcelona: Arranca el sueño hacia Budapest

Duelo entre el Newcastle y el FC Barcelona correspondiente a la fase de grupos de la UEFA Champions League de la temporada 2002-2003. Fuente, Alex Livesey.

Declaraciones pre-partido

Tras la confirmada ausencia de Lamine Yamal en la primera gran noche de Champions, Flick asumiría una rueda de prensa en la que adelantaría la presencia de Marcus Rashford entre los once titulares, dejando la duda, eso sí, de quién jugaría en punta entre Ferran Torres y Lewandowski: «Necesito esta sesión de entrenamiento y ocho horas de descanso para decidir».

Por el resto, se puede esperar un once similar al del domingo frente al Valencia CF. No obstante, existe la posibilidad de que Araújo parta como titular después de que Flick pusiera en valor a Woltemade, el nueve alemán de 1’98 metros de altura que ha incorporado el Newcastle en el reciente mercado de fichajes.

Por último, además de asegurar que en el vestuario reina una atmósfera de ilusión por hacerse con esta Champions, denotaría la dificultad del St. James Park: «No he estado nunca aquí, pero lo que me han dicho es que es uno de los mejores ambientes, quizás el mejor, de la Premier. Eddie ha hecho un trabajo fantástico».

Árbitro

La primera noche europea del Barcelona contará con el arbitraje del joven sueco Glenn Nyberg, que pitará por primera vez tanto al Barcelona como al Newcastle. Su buen en papel en el pasado mundial de clubes y su experiencia en la anterior edición de la Champions, lo respaldan para afrontar un encuentro de suma importancia para su carrera. El colegiado cuenta con experiencia arbitrando equipos de ambos países y estará acompañado en la Sala VOR por el francés Jerome Brisard.

Posibles onces de Newcastle y Barcelona:

En cuanto a los posibles onces que formarán ambos conjuntos en este choque se puede afirmar que serán los siguientes:

  • XI  del Newcastle United: Nick Pope, Livramento, Burn, Schar, Trippier, Joelinton, Tonali, Guimaraes, Burnes, Murphy y Woltemade.
  • XI del FC Barcelona:  Joan García, Gerard Martín, Eric García, Pau Cubarsí, Jules Koundé, Frenkie de Jong, Pedri, Raphinha, Rashford, Fermín López y Robert Lewandowski.
Ver detalles de la publicación