Diario La Escuadra
·1 de julio de 2025
PREVIA | Real Madrid – Juventus: Un clásico europeo que decide el pase a cuartos

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·1 de julio de 2025
Una cita con la historia. Así puede resumirse el cruce de este martes entre el Real Madrid y la Juventus, dos gigantes del fútbol europeo que trasladan su histórica rivalidad al escenario internacional del Mundial de Clubes 2025. Será en el Hard Rock Stadium de Miami, donde se juegue una eliminatoria directa que promete tensión, calidad y una fuerte carga emocional.
El torneo, reformado por la FIFA para acoger a los mejores clubes del mundo en una edición más extensa, nos ofrece este plato fuerte en octavos. El Real Madrid accede como campeón europeo y la Juventus como representante por ranking UEFA, en lo que será una eliminatoria a partido único donde no hay margen para errores.
El conjunto que dirige Xabi Alonso culminó su fase de grupos como líder del Grupo H, con un empate inicial ante Al-Hilal y dos victorias contundentes: 1-3 al Pachuca y 0-3 al Salzburgo. La victoria ante el equipo austríaco, con goles de Vinícius Jr., Valverde y Gonzalo García, fue la confirmación de su crecimiento y estado de forma. La dinámica del equipo blanco ha ido a más, recuperando el tono físico de varias piezas clave y asentando una estructura táctica con líneas muy compactas y transiciones letales.
En la última rueda de prensa previa al encuentro, Xabi Alonso confirmó que Dani Carvajal y Éder Militao regresan a la convocatoria tras sendas lesiones, lo que refuerza de forma considerable una defensa que perdió a David Alaba por molestias musculares. Además, el técnico vasco señaló la posible reaparición de Kylian Mbappé tras superar una gastroenteritis, una novedad ilusionante para el madridismo.
“En todo Mundial, una vez que pasa la fase de grupos, empieza el todo o nada. Mañana jugamos contra un grande y nos requerirá mucho. Fútbol, mentalidad y concentración. Hemos trabajado y está todo listo.»
El técnico tolosarra también apuntó la importancia de la presión colectiva para liberar a sus atacantes y generar ventajas desde el orden. Todo apunta a que el Real Madrid repetirá con una defensa de tres centrales, dejando las bandas para Trent y Fran García, con Valverde, Bellingham y Güler en el eje, y una delantera explosiva que podría tener a Mbappé de inicio junto a Vinícius. Si el francés no parte desde el inicio, Gonzalo García tendría muchas opciones de repetir titularidad tras su gran partido ante el Salzburgo. La solidez de Courtois, la jerarquía de Tchuaméni y la inteligencia táctica de Huijsen, completan el arsenal blanco para un duelo que puede marcar el futuro del proyecto.
Alineación titular del Real Madrid ante el Red Bull Salzburgo en el Mundial de Clubes. | Fuente: El Español
La Juventus de Igor Tudor selló el segundo puesto del grupo G con sensaciones opuestas. Goleó con solvencia 5-0 al Al-Ain en su debut y al Wydad Casablanca (4-1) en el segundo partido, pero cayó con claridad (2-5) ante el Manchester City, resultado que expuso ciertas carencias en el repliegue y en la contención de transiciones.
Aun así, el técnico croata ha encontrado un bloque competitivo, intenso y con perfiles verticales que pueden hacer daño al Real Madrid. La gran novedad en la expedición juventina es la recuperación plena de su tridente ofensivo: Francisco Conceição, Kenan Yıldız y Kolo Muani. El joven turco, autor ya de tres goles en el torneo, es una de las sensaciones del campeonato y una amenaza constante entre líneas.
En el último entrenamiento celebrado bajo el calor de Orlando, Tudor ajustó mecanismos defensivos y trabajó especialmente la salida rápida tras robo, consciente de que ante el Real Madrid habrá pocos espacios y menos margen de error. En su comparecencia ante los medios, el entrenador de la Vecchia Signora fue claro.
«Mañana es un partido nuevo. Nos toca un rival de primer nivel, no es lo mejor que nos podía tocar. Hay que creer, intentar de todas maneras pasar de ronda. Hay que tener mucha fe, hay que correr mucho, sacrificarnos, conceder poco, tener un poco de suerte. Yo tengo fe, luego veremos qué pasa»
También elogió a Luka Modric, al que describió como «un jugador que nace cada 300 años», y reconoció el crecimiento táctico del Real Madrid desde la llegada de Alonso. Para este cruce se espera un once con línea de tres centrales, donde Kalulu, Gatti y el joven Kelly asumirán el peso atrás, escoltados por laterales largos como Alberto Costa o Kostic. En el medio, Locatelli y McKennie pondrán músculo y llegada, mientras que arriba, la velocidad y desequilibrio de Yıldız y Conceição pueden ser determinantes. La Juventus llega como outsider, pero con el deseo intacto de dar la sorpresa en suelo norteamericano.
Real Madrid y Juventus se han enfrentado en 21 ocasiones oficiales, con un balance muy equilibrado: 10 victorias para el Madrid, 9 para la Juve y 2 empates. Es una de las rivalidades más icónicas de Europa, marcada por duelos memorables en eliminatorias de Champions League. En 1998, el Real Madrid logró su ansiada Séptima Copa de Europa tras vencer 1-0 en la final de Ámsterdam con gol de Pedja Mijatović.
En 2017, volvieron a verse las caras en una final, esta vez en Cardiff, donde el equipo blanco se impuso con claridad por 4-1, liderado por un Cristiano Ronaldo en estado de gracia. También protagonizaron cruces vibrantes en cuartos y semifinales. En 2015, la Juve eliminó al Madrid en semifinales con un gran papel de Álvaro Morata, y en 2018, pese a caer 0-3 en Turín, los bianconeri rozaron la remontada en el Bernabéu con un 0-3 que sólo fue frenado por un penalti decisivo en el descuento. Cada encuentro entre estos dos colosos ha estado teñido de emoción, polémica y momentos inolvidables para la historia del fútbol europeo.
El partido entre Real Madrid y Juventus se disputará el martes 1 de julio a las 21:00 horas (hora española) en el Hard Rock Stadium, en Miami (EE.UU). Un estadio moderno, con capacidad para más de 65.300 espectadores y sede habitual en competiciones internacionales.
La retransmisión en España estará a cargo de Telecinco, que emiten el torneo en abierto. También podrá seguirse por plataformas de streaming deportivo como DAZN, que cuenta con una cobertura especial del Mundial de Clubes 2025.