PanamaGol.com
·14 de octubre de 2025
Qatar clasifica al Mundial 2026 con un paso casi perfecto

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·14 de octubre de 2025
La selección de Qatar volvió a escribir una página dorada en su historia futbolística. Los campeones de Asia sellaron este martes su clasificación al Mundial 2026, tras imponerse por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en el Estadio Jassim Bin Hamad de Doha, en un duelo decisivo por la cuarta ronda de las eliminatorias asiáticas (AFC).
Con este triunfo, el conjunto dirigido por Tintín Márquez aseguró su segunda participación consecutiva en una Copa del Mundo y se convirtió en la penúltima selección asiática en obtener su boleto directo rumbo al torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Obligado a ganar para no depender de otros resultados, Qatar salió decidido desde el inicio a imponer su estilo. Con Akram Afif como eje creativo, los locales dominaron gran parte del encuentro y abrieron el marcador al minuto 49, cuando Boualem Khoukhi aprovechó un centro medido de Afif para marcar de cabeza el 1-0 y desatar la euforia de la afición qatarí.
El conjunto visitante, que necesitaba solo un empate para asegurar su clasificación, reaccionó con posesión y presión alta, pero se topó con un sólido bloque defensivo. La sentencia llegó al 74’, cuando Pedro Miguel firmó el 2-0 con otro cabezazo tras un tiro de esquina.
En el descuento (90+8’), Sultan Adil descontó para los Emiratos Árabes Unidos, pero su gol fue insuficiente. Con el pitazo final, el estadio celebró el regreso de los “Al-Annabi” a la máxima cita del fútbol mundial.
La clasificación de Qatar marca su segunda presencia consecutiva en un Mundial, tras su participación como anfitrión en Qatar 2022. En esta ocasión, el boleto llegó por méritos deportivos, confirmando la evolución del proyecto que la Federación de Fútbol de Qatar (QFA) viene desarrollando desde hace más de una década.
El equipo finalizó la fase clasificatoria con una de las mejores defensas del continente, y consolidó a jugadores clave como Almoez Ali, Akram Afif y Boualem Khoukhi, junto a jóvenes talentos emergentes de la liga local.
“Es un logro que refleja el trabajo y la constancia del grupo. Clasificar por segunda vez consecutiva al Mundial demuestra que Qatar está creciendo y compitiendo de igual a igual con las grandes selecciones del continente”, declaró el técnico Tintín Márquez tras el encuentro.
La clasificación confirma la continuidad de un ambicioso plan deportivo impulsado por la QFA, basado en el desarrollo del talento local y la inversión en infraestructura. Desde la conquista de la Copa de Asia 2019 hasta la organización del Mundial 2022, el país árabe ha consolidado su reputación como una potencia emergente en el fútbol asiático.
Con la mira puesta en Norteamérica 2026, Qatar buscará mejorar su desempeño y superar la barrera de la fase de grupos, objetivo que no logró en su debut mundialista como anfitrión. Con una plantilla equilibrada, experiencia internacional y el respaldo de un proyecto sólido, los “Al-Annabi” llegan al próximo Mundial con la ambición renovada.
El trayecto qatarí rumbo al 2026 comenzó en noviembre de 2023, en la segunda ronda de las eliminatorias, donde superó a Afganistán, Kuwait e India, liderando el Grupo A con 16 puntos. En la tercera ronda, finalizó cuarto del Grupo A con 13 puntos, y en la cuarta etapa selló su clasificación definitiva tras vencer a Emiratos Árabes Unidos (2-1) y empatar con Omán (0-0).
Segunda clasificación consecutiva a un Mundial.
16 puntos en la segunda ronda y 13 en la tercera.
Dos victorias clave en la fase final: 2-1 a Emiratos Árabes Unidos y 1-0 a Irán.
Goleadores destacados: Boualem Khoukhi (4), Almoez Ali (3) y Akram Afif (3).
Con su boleto asegurado, Qatar se une a Australia, Irán, Uzbekistán, Japón, Jordania y Corea del Sur como los representantes de Asia en el Mundial 2026. Los campeones de Asia han vuelto a demostrar que su proyecto deportivo no fue una casualidad, sino una apuesta de largo plazo que sigue rindiendo frutos.