Santa Fe Deportivo
·25 de septiembre de 2025
Qué le queda a River tras la eliminación en la Copa Libertadores

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·25 de septiembre de 2025
Afuera con Palmeiras en cuartos de final, ahora el equipo de Gallardo deberá concentrar sus fuerzas en el Torneo Clausura, la Copa Argentina y la clasificación al máximo certamen continental del año que viene. ¿Cómo está su situación?
Esta vez hubo no épica en Brasil. El River de Marcelo Gallardo, dueño de tantas hazañas en el pasado, ratificó que ya no es el mismo de antes y no pudo revertir la serie ante Palmeiras. Afuera de la Copa Libertadores en cuartos de final, la ilusión por la Quinta quedó atrás y ahora el Millonario deberá barajar y dar de nuevo para pelear por los frentes que le quedan en 2025. ¿Cuáles son esos objetivos?
Si bien la derrota con Atlético Tucumán lo hizo ceder la punta del Grupo B del Torneo Clausura a manos de Deportivo Riestra por un punto, lo cierto es que el elenco de Núñez está latente en la pelea por adueñarse de la zona y se erige como candidato rumbo a los playoffs. Segundo con 18 unidades, ya tiene medio pie en la fase eliminatoria.
Después de la inesperada caída con Platense en el Apertura, River buscará sacarse la espina y conquistar el certamen en el que, para ser campeón, no solo deberá quedar entre los ocho primeros de la fase regular sino también superar cuatro instancias de mata-mata, desde octavos hasta la final.
Sin Libertadores, el principal objetivo que fue tachado de la lista, la Copa Argentina toma otro valor para los dirigidos por Gallardo. En su camino, también por cuartos de final, se topará con Racing, el denominado partido del«morbo» por la presencia de Maximiliano Salas, quien se fue de la Academia envuelto en polémica tras ejecutar la cláusula de rescisión.
Según difundió la organización, el partido está pautado para el jueves 2 de octubre, en escenario y horario aún pendientes de confirmación. Su duelo es el único que resta disputarse de la fase, puesto que en semis Independiente Rivadavia ya espera por el vencedor, mientras que por la otra llave quedaron Argentinos Juniors y Belgrano.
La mira de River, por consecuencia de los dos torneos mencionados, desemboca en la necesidad de clasificar a la Copa Libertadores del año que viene. De ser campeón en el Clausura o la Copa Argentina, inmediatamente entrará directo y liberará su cupo en la anual; si no, deberá seguir sumando puntos en el certamen doméstico para quedar entre los tres primeros y picar boleto.
¿Cómo está el panorama? El Millonario es el único puntero de la anual con 49 unidades. Dos puntos por detrás se encuentran Boca y Rosario Central, aunque el club azul y oro tiene mejor diferencia de gol (+19/+16). El Canalla tiene un encuentro menos, ya que le resta completar el suspendido contra Sarmiento.
Salvo una catástrofe, River tiene encaminada su participación en la Libertadores 2026 gracias a los tres cupos que otorga la sumatoria de puntos general. Aunque como back up, con el plus de una estrella, tiene las ventanas que otorga levantar alguno de los dos títulos del plano nacional.