Rafael Louzán: «Sería inexplicable que España no fuera la sede de la final del Mundial 2030» | OneFootball

Rafael Louzán: «Sería inexplicable que España no fuera la sede de la final del Mundial 2030» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·23 de octubre de 2025

Rafael Louzán: «Sería inexplicable que España no fuera la sede de la final del Mundial 2030»

Imagen del artículo:Rafael Louzán: «Sería inexplicable que España no fuera la sede de la final del Mundial 2030»

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, habló en el Nueva Economía Fórum y se refirió a los temas más importantes en la agenda de España como la suspensión del partido en Miami, los ingresos del fútbol local y la organización del Mundial 2030.

Rafael Louzán y la alegría por los primeros diez meses de gestión

 «Estamos contentos con lo que hemos hecho en estos 10 meses, pero quedan muchas cosas por hacer y hay que aplicarse. El fútbol es un elemento de cohesión social y para la economía. Es la primera vez en la historia que la RFEF hay igualdad de hombres y mujeres en la junta directiva».


OneFootball Videos


Los ingresos de jugar fuera del país

«Estos días se habla mucho de jugar fuera de España, a tenor del partido en Miami. Este torneo que en su día organizó el anterior presidente, que le dije que lo veía acertado, la última vez organizada antes de irnos a Arabia, en Marruecos, generó 1 millón de euros. Ahora nos vamos a Arabia y genera más de 50 millones de euros, la mitad se lo llevan los participantes. De esa cifra económica, para este año va a generar 26 millones de euros que van dirigidos a los clubes de categoría nacional. Sin estos ingresos sería imposible que recibieran esas cantidades. Por eso me extraña que algunos periodistas digan que les parecía más grave el partido de Miami y el torneo que celebramos en Arabia Saudí. ¿Qué hacemos con los equipos de categoría nacional?»

El Mundial 2030 y la sede de la definición

 «No están dentro de las preseleccionadas para el Mundial 2026 ni Valencia ni Vigo. Están preparadas. La última palabra la va a tener FIFA. Habrá un impacto en el PIB de 5.000 millones y 2.500 millones de euros de inversión en remodelación de estadios. La final creo que no sería explicable que España no fuera la sede de la final del Mundial. España tiene el 55% del peso en la organización, se sobreentiende que España debe ser la organizadora de la final. Los actores del fútbol tenemos que estar unidos».

Los estadios candidatos a la final

«Hay tres posibles sedes: Madrid, Barcelona y Casablanca. Es verdad que ha habido una sentencia sobre los parkings en Madrid pero hay que dialogar mucho. Con el diálogo se llega a muchos sitios. Hay que buscar lo que nos une. Es una oportunidad perdida, yo no conozco a fondo el proyecto, pero creo que ese estadio (Bernabéu) necesita más infraestructura en su entorno. A ver lo que pasa en los próximos años».

Rafael Louzán sobre la cancelación del juego en Miami

 «Lo único que hemos hecho es tramitar la petición de los dos clubes. Con estas cuestiones, no debe haber hablo de vencedores ni vencidos, tiene que haber unidad. La promoción de LaLiga fuera de España es muy importante, y también es importante que aquellos que generan recursos, hay que estarle agradecidos, que son los derechos audiovisuales. Se ponía en marcha una idea de promoción de LaLiga, probablemente la mejor del mundo, en un gran país como era Estados Unidos. Creo que la promoción de LaLiga en el mundo es fundamental. Es necesario que sigamos la línea de promoción en el exterior. El Gobierno por cierto no ha aparecido en todo el proceso salvo ahora al final».

Ver detalles de la publicación