Top Siete
·1 de julio de 2025
Real Madrid vs Juventus: solo uno seguirá soñando en el Mundial de Clubes

In partnership with
Yahoo sportsTop Siete
·1 de julio de 2025
Este martes 1 de julio, el Hard Rock Stadium de Miami será escenario de uno de los encuentros más esperados de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Real Madrid y Juventus de Turín se enfrentan a las 21:00 (hora española) en un choque entre dos históricos del fútbol europeo, con estilos diferentes pero ambiciones similares: avanzar en el nuevo formato del torneo que reúne a los mejores clubes del planeta. El encuentro podrá seguirse en directo a través de DAZN y Telecinco.
El Real Madrid llega a este duelo con el cartel de favorito tras una sólida fase de grupos en la que terminó primero con siete puntos, gracias a sus victorias ante Pachuca y Salzburg, y un empate frente a Al-Hilal. Lo hizo además sin contar con su gran estrella, Kylian Mbappé, quien ya ha superado sus molestias físicas y está disponible para este encuentro decisivo. Bajo la dirección de Carlo Ancelotti, el conjunto blanco ha demostrado una gran madurez táctica, alternando sistemas y dando protagonismo a jóvenes como Arda Güler o Gonzalo García, que han respondido a la confianza con actuaciones destacadas.
La Juventus, por su parte, accedió a octavos como segunda de su grupo, mostrando dos caras muy distintas: por un lado, arrasó con claridad a Al Ain y Wydad AC, pero por otro fue claramente superada por el Manchester City en un contundente 5-2 que dejó en evidencia sus debilidades defensivas. Aun así, el equipo italiano ha demostrado ser efectivo en ataque —once goles en tres partidos— y cuenta con un grupo de jóvenes talentos que le han dado energía al bloque, como Kenan Yıldız y Samuel Iling-Junior. Dirigidos por Thiago Motta, los bianconeri llegan con una mezcla de ilusión y presión: el Madrid es el reto más exigente que han enfrentado en lo que va de torneo.
El Real Madrid viene utilizando un esquema 3-5-2 que le ha permitido controlar el ritmo de los partidos desde el medio campo, explotando las bandas con carrileros como Alexander-Arnold y Fran García, y generando desequilibrio por dentro con futbolistas como Valverde, Bellingham y Güler. En ataque, Vinícius aporta verticalidad y desborde, mientras que Gonzalo García se ha ganado un sitio en el once con su eficacia goleadora. La posible entrada de Mbappé en la segunda parte representa un arma letal para un equipo que ya es peligroso sin él.
La Juventus, en cambio, mantiene su estructura habitual de 3-4-2-1, priorizando el orden defensivo y las transiciones rápidas. La zaga formada por Kalulu, Gatti y Kelly deberá ofrecer su mejor versión para frenar a los atacantes madridistas, mientras que en el centro del campo Locatelli y Thuram tendrán la misión de frenar el ritmo blanco y conectar con los jugadores más creativos en la media punta, como Yıldız y Conceição. En punta, Kolo Muani será la principal referencia ofensiva.