Real Oviedo Femenino y Vetusta: luz y sombra en el debut liguero | OneFootball

Real Oviedo Femenino y Vetusta: luz y sombra en el debut liguero | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·8 de septiembre de 2025

Real Oviedo Femenino y Vetusta: luz y sombra en el debut liguero

Imagen del artículo:Real Oviedo Femenino y Vetusta: luz y sombra en el debut liguero

El Real Oviedo Femenino cae por la mínima ante el Fundación Albacete, mientras que el Vetusta se estrena con victoria frente a la SD Sarriana. Análisis completo de los debuts carbayones en Primera Federación y Segunda RFEF.

El inicio de temporada para los equipos del Real Oviedo ha ofrecido dos lecturas muy distintas. Mientras el Vetusta logró arrancar con una victoria sólida en su estreno en Segunda RFEF, el equipo femenino no pudo sumar en su debut en Primera Federación Iberdrola, evidenciando algunas carencias estructurales ante un rival más rodado. Dos partidos que, más allá de los resultados, permiten extraer conclusiones útiles sobre el estado actual de ambos proyectos deportivos.


OneFootball Videos


Real Oviedo Femenino: una derrota que señala el camino

El Real Oviedo Femenino comenzó su andadura en la Primera Federación Iberdrola con una derrota por la mínima ante el Fundación Albacete. Más allá del marcador, el encuentro dejó la sensación de que el equipo aún está en fase de adaptación a las exigencias de la categoría. El salto competitivo es notorio, y el margen de mejora evidente.

Una primera mitad sin respuestas

En el primer tiempo, el Oviedo se mostró superado por un rival más intenso, mejor posicionado y con mayor claridad táctica. El Albacete dominó las segundas jugadas y explotó con acierto los errores en la salida de balón del conjunto carbayón. El gol encajado, tras una pérdida en campo propio, fue una consecuencia lógica del guion del partido.

El equipo de Andrea Suárez no logró encontrar fluidez ni superar la presión rival. La línea media sufrió para conectar con las jugadoras ofensivas, y el once inicial, aunque previsible según lo mostrado en pretemporada, no terminó de asentarse sobre el campo.

Reacción tras el descanso, pero sin acierto

En la segunda mitad, el Real Oviedo Femenino mejoró su versión. Consiguió igualar la intensidad del rival, tuvo mayor posesión y generó ocasiones que pudieron cambiar el signo del partido. Laurina dispuso de un mano a mano claro, y jugadoras como Marina Martín o ADT rozaron el empate en los últimos minutos.

Pese a la mejoría en el juego, el problema estuvo en la ejecución final. El equipo mostró iniciativa, pero no contundencia. Esa falta de eficacia en los metros finales es uno de los principales aspectos a corregir de cara a los próximos compromisos.

Vetusta: un equipo con estructura y ambición

El Real Oviedo Vetusta comenzó la temporada con una victoria por 3-2 ante la SD Sarriana en El Requexón. El filial demostró desde el primer minuto que no ha perdido la identidad con la que logró el ascenso desde Tercera Federación, y que está preparado para competir desde el inicio en la Segunda RFEF.

Dominio y verticalidad

El once inicial planteado por Roberto Aguirre mostró solidez y coherencia. El equipo controló el ritmo del partido, dominó la posesión y fue efectivo en los metros finales. Los goles de Guille Berzal y Marco Esteban en la primera media hora reflejaron el control del juego y el buen trabajo en jugadas de estrategia y elaboración.

La participación de jugadores como Omar Falah, con dos asistencias, y el dinamismo de las bandas fueron claves para romper líneas y mantener al rival en su propio campo.

Reacción visitante y gestión del resultado

Tras el 3-0 anotado por Jaime Coballes, el partido pareció sentenciado. Sin embargo, dos errores defensivos puntuales devolvieron al rival al encuentro. Primero, un mal despeje tras un córner, y después un penalti innecesario, colocaron el 3-2 y generaron incertidumbre.

Lo positivo fue la respuesta del equipo en esos momentos. Lejos de descomponerse, el Vetusta supo manejar la presión, hacer cambios para controlar el juego y cerrar el partido con oficio. En una categoría como la Segunda RFEF, donde la igualdad es la norma, esa capacidad para sostener un resultado puede marcar diferencias a lo largo del curso.

Conclusión: aprendizajes en dos contextos distintos

El balance de la jornada inaugural deja sensaciones contrapuestas, pero también un punto en común: ambos equipos están en proceso de adaptación. El Vetusta ha arrancado con paso firme, apoyado en una estructura sólida y una propuesta reconocible. En cambio, el Real Oviedo Femenino necesita ajustar mecanismos para competir con garantías en una categoría más exigente y con menor margen de error.

El calendario no da tregua y los próximos compromisos exigirán continuidad en el caso del filial, y una pronta evolución táctica y mental en el caso del equipo femenino. La temporada apenas ha comenzado, pero los primeros indicios ya marcan algunas claves sobre lo que puede ser el desarrollo de cada proyecto.

Imagen principal collage vía: Real Oviedo

Escrito por Juan J. Velazquez Fdez., pueden seguirme en X @juanvelazquezfd.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación