Regla bomba para la Champions | OneFootball

Regla bomba para la Champions | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·12 de septiembre de 2025

Regla bomba para la Champions

Imagen del artículo:Regla bomba para la Champions

La UEFA da un paso clave para proteger a los equipos ante lesiones graves y permite una inscripción extra durante la fase de grupos.

La Champions League estrena normativa. La UEFA, en su Comité Ejecutivo celebrado en Tirana, ha aprobado un cambio que puede marcar diferencias para los clubes que sufran lesiones de larga duración. La modificación permite la sustitución temporal de un jugador de campo durante la fase de grupos hasta la sexta jornada, algo que antes solo estaba disponible desde febrero, en las eliminatorias.


OneFootball Videos


El objetivo, según la UEFA, es “garantizar que las listas de convocatorias no se reduzcan de forma injusta y proteger a los futbolistas frente a la presión adicional por la carga de trabajo”. En la práctica, esto significa que equipos como Real Madrid o Manchester City, que en el pasado sufrieron bajas prolongadas sin posibilidad de reemplazo, ahora tendrán un alivio significativo.

El cambio es especialmente relevante para clubes que han tenido que dejar fuera a jugadores importantes por lesión, como Liverpool, Chelsea, Arsenal o Tottenham, que perdieron a futbolistas como Chiesa, Gabriel Jesus, Mathys Tel o Facundo Buononotte durante la fase de grupos. Con esta regla, podrán inscribir un sustituto temporal y minimizar el impacto de una lesión grave en la plantilla.

También representa una ventaja para los cinco equipos españoles en competición: Barcelona, Real Madrid, Atlético, Athletic y Villarreal. La medida garantiza que la calidad de los partidos no se vea comprometida y que los clubes puedan afrontar la competición europea con plantillas completas, incluso ante imprevistos físicos graves.

Se trata de un paso más en la revolución de la UEFA para modernizar la Champions, pensando en la protección de los jugadores y en la competitividad de los equipos. Un cambio de gran impacto que, aunque discreto sobre el papel, puede decidir el devenir de la fase de grupos y aliviar a los técnicos frente a problemas que hasta ahora eran imposibles de gestionar.

Ver detalles de la publicación