futbolecuador
·24 de noviembre de 2025
Reglamentación de las apuestas en Ecuador: ¿cuáles casas están reguladas?

In partnership with
Yahoo sportsfutbolecuador
·24 de noviembre de 2025

El contexto legal de las apuestas en Ecuador ¿qué dice la ley? Para el año 2011 bajo el mando de Rafael Correa, se realizó un referéndum en el que se consultó respecto al tema del juego de azar. De forma específica, la ciudadanía preguntó si se acordaría prohibir todo establecimiento de ese sector, a lo que la mayoría (con diferencia notoria) indicó que “sí”. La consecuencia de lo anterior fue la ordenanza del cierre total y definitivo de todo lugar en el territorio nacional que funcionara en base a las apuestas y juegos de azar. En términos legales, la prohibición se contempla en el artículo 236 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Esta ley sanciona con cárcel a quien ponga en funcionamiento y/o administre tales establecimientos como salas de juego, casinos, casas de apuestas, etc. Lo destacable de esto es que la ley abarca específica y exclusivamente el sector físico de las apuestas. Sin duda, para entonces no había el auge de las apuestas online como lo conocemos hoy, por lo que podría ser la razón de que no se aplicara esta ley al ámbito digital. ¿Cómo operan los sitios online en Ecuador?: La zona gris de las apuestas virtuales Debido a que no hay presencia de una ley que regule las apuestas online en Ecuador, el escenario de las mismas presenta lo que se ha denominado como un vacío legal. Si bien el COIP pena lo antes mencionado, las empresas detrás de casas de apuestas conocidas internacionalmente tales como Betsson, Bet365, 1xbet y otras, no tienen base en Ecuador (técnicamente hablando). Ya que, en realidad, tales empresas tienen registro en jurisdicciones extranjeras tales como Curazao y Malta. Entonces, al estar en el extranjero y no poseer domicilio en Ecuador, las leyes del país no puede penarlas, por lo que pueden dar sus servicios online bajo estas premisas: - El ciudadano ecuatoriano puede entrar y apostar porque no está prohibido - Si existiera alguna penalización (que no es posible en las casas extranjeras por no estar ubicadas en el país), sería directamente con el sitio y no con el apostador. Por todo lo anterior, hoy día podemos ver decenas de plataformas online de índole internacional que reciben a los jugadores y apostadores ecuatorianos ofreciéndoles un servicio completo que incluye métodos de pagos locales. ¿Cómo elegir una casa de apuestas para entrar desde Ecuador? Como ya sabemos que no hay ente que emita licencias locales para las apuestas online en Ecuador, se debe considerar cuáles son las organizaciones internacionales que generalmente dan licencias. En la mayoría de los casos, las casas de apuestas internacionales que son legales tienen permiso desde Curazao y/o Malta. Por ende, no es suficiente con que el usuario vea que en la URL del sitio esté un “.com.ec”, sino que verifique que el mismo posea licencia internacional. Para lograr lo anterior, el usuario debe revisar la plataforma en busca de la información de la licencia, que generalmente se ubica al final de la página web. En ese apartado se indica que el sitio es legal, cuándo se emitió su licencia, quién emitió la licencia e inclusive hasta cuándo es válida. También, el sitio debe estar comprometido con el juego responsable, cuestión que también se indica al final de la página. Todos los usuarios ecuatorianos deben recordar que al ser plataformas internacionales, si ocurre algún inconveniente, no hay sitio físico al cual acudir sino esperar el soporte al usuario por las vías online que ofrezca el mismo. Gracias al crecimiento del sector, se estima que prontamente existan regulaciones online locales en las apuestas y juegos de azar.









































