Revista La Liga
·11 de febrero de 2025
In partnership with
Yahoo sportsRevista La Liga
·11 de febrero de 2025
En un comunicado de prensa, Junior Club anunció el regreso del futbolista Teófilo Gutiérrez, que en tres meses cumplirá cuarenta años. El veterano atacante barranquillero llega al equipo ‘tiburón’ en un contexto peculiar.
El año pasado Teo jugó en el Real Cartagena. Fue titular en el primer semestre, pero prácticamente no jugó en el segundo por una fractura no desplazada en el maleolo tibial, es decir, una rotura de los fragmentos óseos en el maleolo, una de las partes internas de la tibia. Con su edad, es más propenso a las lesiones, y eso puede condicionar su continuidad y desempeño.
También podrá estar limitado en cuanto a su condición atlética. Afortunadamente para él, gracias a su inteligencia para jugar y su riqueza técnica, él no depende mucho de su físico. El fútbol colombiano es muy exigente en cuanto a la cantidad de partidos, pero poco exigente en cuanto a la intensidad del juego.
Lo bueno es que Gutiérrez ha estado entrenándose por su cuenta para mantenerse en buen estado físico. Lo malo es que eso no es lo mismo que trabajar a la par de sus compañeros haciendo una buena pretemporada. Habrá que ver cuándo está listo porque Junior lo necesita urgentemente.
Junior ha empatado los tres partidos oficiales que ha jugado este año, todos por la Liga BetPlay Dimayor. Considerando los rivales y el contexto (como local contra Deportivo Cali y Águilas Doradas y visitando al Unión Magdalena), se esperaban victorias. Más allá de que los resultados no fueron buenos, el juego tampoco, y eso preocupa de cara a los juegos contra los clubes más fuertes.
Más allá de las limitaciones físicas, Gutiérrez tiene mucha calidad por su inteligencia, jerarquía y técnica. Ante la poca capacidad creativa que ha mostrado el equipo de Barranquilla para atacar, él puede ser un diferencial en favor de los ‘tiburones’.
Además, su regreso también responde a una necesidad extradeportiva. El club vendió muy pocos abonos a pesar de contar con una hinchada cuantiosa y poner precios accesibles. Eso cual evidencia una apatía de la afición hacia el equipo, sobre todo por la fallida negociación para fichar a James Rodríguez. Ahora se espera un aumento considerable en la venta de boletería, lo cual supone un impacto económico y anímico para el club.
El gran impulsor de su regreso fue Alejandro Char, miembro de la familia que maneja al club. Él también es el alcalde de la ciudad, y se sabe que su alta popularidad se debe, en parte, a la consecución de refuerzos para el Junior. Este también es un interés de los ‘tiburones’.
Así como hay mucha gente que quería el regreso de este ídolo, que lo es indiscutiblemente, muchos otros se oponían. Así como ha sido artífice de varios títulos, ha cometido graves errores: una pelea con don Fuad Char, un involucramiento con las mujeres de unos excompañeros, varias expulsiones en momentos claves. Eso, sumado a que sus mejores años ya pasaron, hace que muchos consideren inoportuno su regreso.
Pero también puede haber un entorno hostil desde adentro. Que los otros Char accedieran a la insistencia del alcalde no quiere decir que estén a gusto con Gutiérrez. Tampoco se conoce con certeza la sensación de sus compañeros; se sabe que es una persona conflictiva.
Recientemente, César Farías elogió la historia de Teófilo peri cuestionó su actualidad en función de las necesidades del Junior. «Los años no pasan en vano y las características y situaciones del momento», declaró en rueda de prensa el entrenador venezolano. Fue su manera de dar a entender que no estaba de acuerdo con el regreso del atacante.
También se recuerda un intercambio verbal grosero en pleno partido entre ambos cuando el futbolista estaba en Deportivo Cali y el técnico dirigía a Águilas Doradas. Farías y Gutiérrez son dos personajes muy temperamentales, y sería muy peligroso para la convivencia del equipo si no congenian.
El comunicado de prensa del Junior elogia a Teófilo como ídolo del club, y ciertamente eso condiciona positivamente su regreso. Pero el mismo texto dice que «la institución estudia la posibilidad de organizar un partido de despedida», y eso puede condicionarlo negativamente.
Si ya es claro que el retiro de Teófilo está cerca por su edad, ¿por qué se hace explícito esto del partido de despedida? Es claro que se está anticipando que el plan es que el jugador no pase de junio.