¿Revancha para Las Albas? Colo Colo anunció que buscará traer la Copa Libertadores femenina 2026 a Chile | OneFootball

¿Revancha para Las Albas? Colo Colo anunció que buscará traer la Copa Libertadores femenina 2026 a Chile | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·17 de octubre de 2025

¿Revancha para Las Albas? Colo Colo anunció que buscará traer la Copa Libertadores femenina 2026 a Chile

Imagen del artículo:¿Revancha para Las Albas? Colo Colo anunció que buscará traer la Copa Libertadores femenina 2026 a Chile

A pesar de la derrota en semifinales, no se puede negar la tremenda campaña de Colo Colo en la Copa Libertadores Femenina. Es por ello que, con miras a la temporada del próximo año, desde el club albo ya buscan iniciar gestiones para traer el máximo certamen de clubes femenino a nuestro país.

Cabe tener en cuenta que, en contraparte a la versión masculina, la Copa Libertadores Femenina se desarrolla en una sede (país) específica, en donde se reúnen todos los equipos participantes.


OneFootball Videos


Gran representación chilena en Libertadores Femenina

Recordar que desde su primera edición en 2009, las primeras seis versiones de la Copa se desarrollaron en Brasil y con una muy buena representación por parte del los clubes chilenos, que no bajaron del cuarto lugar en cinco de aquellas seis (Colo Colo campeón 2012)

Ahora, tras 17 ediciones realizadas de la Copa, se buscará que el 2026 sea la primera vez que se juegue en Chile. Así lo anunció el Club Social y Deportivo Colo Colo, con una propuesta que presentará en la próxima reunión de directorio de Blanco y Negro.

En busca del podio: Cuándo y dónde jugará Colo Colo el duelo por el tercer puesto de la Libertadores femenina

Objetivo Libertadores Femenina 2026 en Chile

“Con el objetivo de seguir impulsando la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país, el Directorio Nacional ha solicitado a los directores nombrados en Blanco y Negro S.A., Edison Marchant y Eduardo Ugarte, que presenten ante el directorio de la concesionaria la propuesta de iniciar las gestiones para postular a Chile como país sede de la Copa Libertadores Femenina 2026”, comentó el escrito.

En esa línea, el comunicado del CSyD apuntó que “organizar la edición 2026 del principal torneo continental sería un avance significativo en el desarrollo y consolidación del fútbol femenino en Chile”.

“Además, permitiría a nuestras socias, socios e hinchas de todo el país ser parte de un evento deportivo de primer nivel en Sudamérica”, agregó.

La furiosa reacción de Michelle Olivares contra hinchas de U. de Chile tras la eliminación de Colo Colo

“Esperamos que las autoridades, los organismos deportivos y el resto de los clubes apoyen y comprendan que el fútbol femenino debe seguir desarrollándose con decisión, visión de futuro y compromiso colectivo”, cerró el comunicado oficial.

Un anuncio que deberá ser tomado a contrarreloj, ya que las postulaciones se deben realizar entre octubre y noviembre, además de ir acompañadas con un plan general de sedes, canchas de entrenamientos y logísticas varias.

En caso del visto bueno, la propuesta de Blanco y Negro deberá ser formalizada junto con la ANFP para luego ser enviada a Conmebol.

@prensafutbol.cl 🇨🇱🥵 Uno que anduvo tranqui fue Marcelino El volante nacional vio en primera persona como Ipswich Town venció 3-1 a Norwich en el Derbi tras largos 16 años de espera. Marcelino celebró con todo la victoria ante su ex club en lo que fue uno de los traspasos más polémicos del año en Inglaterra. Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 #Prensadeportes #chile #deportes #instachile #prensafutbol

Ver detalles de la publicación