River celebró el empate de Boca: por qué lo benefició el resultado ante Central | OneFootball

River celebró el empate de Boca: por qué lo benefició el resultado ante Central | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·15 de septiembre de 2025

River celebró el empate de Boca: por qué lo benefició el resultado ante Central

Imagen del artículo:River celebró el empate de Boca: por qué lo benefició el resultado ante Central

El Millonario aprovechó que sus rivales directos se sacaron puntos en el Gigante de Arroyito y se despegó en lo más alto de la tabla general. Aunque falta, cada vez está más cerca de asegurarse un lugar en la Copa Libertadores 2026.

Ni bien Facundo Tello le bajó el telón al 1-1 entre Rosario Central y Boca, desde Núñez cerraron el puño y festejaron que los dos máximos competidores en la tabla anual dejaron puntos en el camino. River, que ya le había ganado a Estudiantes el sábado, cerró un fin de semana redondo.


OneFootball Videos


¿Por qué Marcelo Gallardo y compañía celebraron el resultado en Arroyito? El empate de sus principales perseguidores en la general, entre ellos su rival histórico, le valió cerrar la fecha 8 del Torneo Clausura aún más lejos que antes. Es decir, despegarse y acariciar cada vez más de cerca la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Como Rosario Central y Boca llegaron al partido con 45 puntos en la anual, y River ya había saltado a 49 con el triunfo en UNO, el resultado que mejor le cabía fue el que finalmente terminó dándose. Es que el empate los mantiene a ambos lejos, a tres unidades más precisamente, y con margen para tener un traspié y no perder el liderazgo -salvo una catástrofe en la diferencia de gol-.

¿Por qué Marcelo Gallardo y compañía celebraron el resultado en Arroyito? El empate de sus principales perseguidores en la general, entre ellos su rival histórico, le valió cerrar la fecha 8 del Torneo Clausura aún más lejos que antes. Es decir, despegarse y acariciar cada vez más de cerca la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Como Rosario Central y Boca llegaron al partido con 45 puntos en la anual, y River ya había saltado a 49 con el triunfo en UNO, el resultado que mejor le cabía fue el que finalmente terminó dándose. Es que el empate los mantiene a ambos lejos, a tres unidades más precisamente, y con margen para tener un traspié y no perder el liderazgo -salvo una catástrofe en la diferencia de gol-.

De todas formas hay que aclarar que al Canalla, hoy tercero con 46 al igual que el Xeneize, le queda completar el partido suspendido contra Sarmiento de Junín y un buen resultado lo dejaría encima de Boca y aún más a tiro del Millonario.

Los dos primeros de la anual sacarán boleto directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, mientras que el tercero se clasificará pero al repechaje, una fase de riesgo porque puede dejar a dicho club sin ninguna competencia internacional en caso de eliminación. El ejemplo más reciente es, justamente, lo que le ocurrió al Xeneize el año pasado con Independiente del Valle.

La «ventaja» de River sobre Boca es que, además de la anual, todavía tiene otras ventanas abiertas para clasificarse: ganar el actual certamen continental, la Copa Argentina o directamente el Torneo Clausura (en cualquiera de estos casos liberaría un cupo).

Ver detalles de la publicación