El Tabloide Inglés
·23 de septiembre de 2025
Roberto Olabe aterriza en el Aston Villa: el arquitecto silencioso que reemplaza a Monchi

In partnership with
Yahoo sportsEl Tabloide Inglés
·23 de septiembre de 2025
El Aston Villa ha encontrado sustituto para Monchi: el experimentado director deportivo Roberto Olabe. Con más de dos décadas de trayectoria, el vasco llega a la Premier League con el reto de trasladar su probado modelo de gestión al ambicioso proyecto de Unai Emery.
El Aston Villa oficializó la llegada de Roberto Olabe como su nuevo director deportivo, en reemplazo de Monchi. El dirigente vasco, de 57 años, es reconocido por su brillante gestión en la Real Sociedad, donde fue pieza clave en el resurgir del club donostiarra y en el desarrollo de una cantera que hoy es ejemplo en Europa.
Olabe no es un desconocido en el mundo del fútbol. El exportero nacido en Vitoria-Gasteiz, inició su carrera en el Mirandés y defendió los colores del Salamanca y la Real Sociedad antes de dar el salto a los despachos. Desde entonces, ha construido una trayectoria marcada por la visión estratégica, el desarrollo de talento joven y su capacidad para estructurar proyectos sólidos a largo plazo.
Su primer gran reto llegó al frente de la Real Sociedad a inicios de los 2000, cuando armó el plantel que rozó el título de Liga en la temporada 2002-03, con un joven Xabi Alonso como motor y Mikel Arteta incorporado desde Escocia. Más tarde, dejó huella en el Almería al fichar a Unai Emery como entrenador y lograr el ascenso a Primera División.
El recorrido de Olabe también lo llevó fuera de España. Fue responsable de diseñar la estructura deportiva de Catar rumbo al Mundial 2022 con el Aspire Academy, y desempeñó un papel crucial en el Independiente del Valle de Ecuador, cuna de talentos como Moisés Caicedo y Piero Hincapié. Experiencias que lo convirtieron en un especialista en desarrollo de cantera y planificación integral.
Su tercera etapa en la Real Sociedad, iniciada en 2018, consolidó su prestigio. Apostó por figuras como Alexander Isak, Martin Ødegaard y Mikel Merino, mientras reforzaba el protagonismo de canteranos como Mikel Oyarzabal y Martin Zubimendi. Bajo su gestión, el club conquistó la Copa del Rey 2020, regresó a la Champions League y fue admirado en España por su modelo de estabilidad y coherencia, alejado de los vaivenes que marcan a otras instituciones.
Ahora, Olabe llega a Birmingham con un reto mayúsculo: trasladar esa filosofía a un Aston Villa que ha recuperado protagonismo en Inglaterra de la mano de Emery. Su cercanía con el entrenador no es casual: fue él quien lo fichó en 2006 para dirigir al Almería, iniciando una relación profesional que hoy vuelve a cruzarse.
Las incógnitas giran en torno a cómo se adaptará su estilo a la Premier League, un ecosistema donde los dueños suelen imponer decisiones y donde los modelos multiclub ganan terreno. Olabe es un director deportivo que prefiere autonomía, tiempo y un plan claro, condiciones que no siempre abundan en la élite inglesa.
Lo que parece indudable es que Aston Villa suma a un verdadero arquitecto de proyectos deportivos, un perfil más de constructor que de simple negociador de fichajes. Para la Real Sociedad, su salida significa el fin de un ciclo histórico; para el club inglés, el inicio de una etapa que podría marcar un antes y un después en la gestión deportiva.