MiBu Media Group
·19 de septiembre de 2025
San Lorenzo está acéfalo y las renuncias no paran

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·19 de septiembre de 2025
San Lorenzo atraviesa una crisis institucional marcada por la falta de conducción clara y las constantes salidas de dirigentes y colaboradores en puestos claves. El club suma renuncias que agravan la situación interna y complican la organización deportiva. La más reciente baja es la de Gabriel Martínez Poch, apenas diez días después de haber asumido un cargo fundamental.
Martínez Poch había llegado como responsable de la preparación y metodología física del Ciclón, un área vital en la estructura de trabajo. Incluso se lo vio presente en la Ciudad Deportiva durante el triunfo 2-0 de la Reserva frente a Godoy Cruz. Sin embargo, horas más tarde sorprendió al anunciar su renuncia a través de un comunicado en redes sociales.
El ex preparador físico de Rubén Darío Insúa explicó que los coordinadores de juveniles se negaron a colaborar y a compartir información básica para la tarea. En su mensaje mencionó a Marcelo Romano y Sebastián Gamaleri como responsables directos de esa falta de apoyo. Según sus palabras, la ausencia de cooperación hacía imposible trabajar con seriedad en un área tan sensible.
Además, aclaró que su decisión no tenía relación con cuestiones políticas internas, sino estrictamente con la falta de condiciones de trabajo. Su salida refleja nuevamente los problemas de organización y comunicación que atraviesa San Lorenzo. La falta de un rumbo claro genera desgaste en quienes intentan sumarse al proyecto.
La renuncia de Martínez Poch se suma a una lista de salidas que dejan al club en un estado de acefalía evidente. La sangría de colaboradores expone la fragilidad institucional y deportiva del Ciclón. San Lorenzo deberá encontrar rápidamente soluciones si no quiere que la crisis siga profundizándose en un contexto cada vez más complejo.