Radio Gol
·6 de agosto de 2025
Se supo el motivo real del accidente de Franco Colapinto en los tests de la F1 en Hungría: “Menos carga de la recomendada”

In partnership with
Yahoo sportsRadio Gol
·6 de agosto de 2025
Aprovechando el parón de la Fórmula 1 hasta finales de agosto, Pirelli decidió utilizar esta semana post Gran Premio de Hungría para realizar pruebas de cara a los neumáticos que se usarán en la temporada 2026. En ese marco, Franco Colapinto se subió a un A525 modificado para girar en el Hungaroring, pero terminó accidentándose y golpeando contra las barreras. Y ahora se supo realmente cómo sucedió.
La noticia que despertó a la Argentina este miércoles 6 de agosto tuvo que ver con ese incidente, aunque rápidamente Alpine se encargó de llevar tranquilidad y asegurar que Franco estaba en perfectas condiciones. De hecho, el pilarense retomó las pruebas en horas de la tarde. Ahora bien, ¿Qué fue lo que sucedió? Pues fue un cúmulo de cosas que terminaron con el A525 contra las contenciones.
“Pudimos hurgar un poquito en lo que había pasado. La verdad, nada que sorprenda”, inició en su reporte Adrián Puente, en comunicación con Campeones. Recién salido del Hungaroring, el periodista argentino detalló: “Tuvo un derrape en la curva 11, un asfalto muy frío. Iba con un poquito menos de carga de la recomendada en competencia en el Hungaroring. El auto termina haciendo un trompo pegando parcialmente de frente y de atrás. Ahí quedó, aparatosamente roto”.
Puente, que pudo cruzarse con Franco Colapinto en el Hospitality de Alpine antes de retirarse de las inmediaciones del circuito, agregó: “Franco estaba enterísimo [desde lo físico], ninguna complicación física. Estaba enojado por perder tiempo de trabajo. Cuando nos fuimos ya estaba con el traje puesto y el casco en la mano para volver a salir”, corroborando lo informado por la escudería.
Pirelli lanzó un comunicado oficial con el informe del día final de las pruebas de desarrollo de sus compuestos de neumáticos para la temporada 2026, con la actuación de Franco Colapinto, Pierre Gasly y Charles Leclerc.
En él, destacaron que “Lamentablemente, el programa solo se completó parcialmente porque Alpine se vio obligada a interrumpir la prueba cuando Colapinto se salió de pista durante la primera parte de la sesión matutina”, y que “El piloto argentino había completado 25 vueltas, con un mejor tiempo de 1:20.270”, lejos de las 159 vueltas y el 1:18.789 de Paul Aron en la jornada de martes.
“Hemos recopilado muchos datos, aunque fue una lástima perder parte del kilometraje potencial hoy cuando Colapinto se salió de pista, aunque esto no tuvo ninguna relación con los neumáticos“, señaló Mario Isola, jefe de Pirelli Motorsport.