
La Colina de Nervión
·1 de julio de 2025
Seis despedidas en el Sevilla FC

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·1 de julio de 2025
Con el mercado de verano en marcha, el conjunto sevillista ya ha comenzado a moverse tanto en el capítulo de entradas como en el de salidas. Además de los nuevos fichajes del Sevilla FC, como es el caso de Alfon, el club ha iniciado también la operación salida, empezando por la cantera. En total, seis jugadores del Sevilla Atlético no continuarán en la disciplina nervionense. Se trata de una primera criba que marca el inicio de una reestructuración en los escalafones inferiores.
Matías Árbol ha sido uno de los porteros más destacados del Sevilla Atlético en las últimas temporadas. Llegó a la cantera sevillista en edad juvenil y rápidamente fue ascendiendo hasta hacerse con la titularidad en el filial. Durante la campaña 2022/23 se consolidó como el arquero de referencia, mostrando seguridad bajo palos y liderazgo en el vestuario. Su progresión fue recompensada con la oportunidad de debutar con el primer equipo. Su estreno llegó el 8 de enero de 2023 en un encuentro de Copa del Rey ante el Linares Deportivo. Aunque no ha tenido más participaciones oficiales con el Sevilla FC, su nombre ya quedó registrado en la historia del primer equipo.
Diego Hormigo ha sido uno de los laterales más regulares del Sevilla Atlético en los últimos cursos. Formado en la cantera desde categorías inferiores, su capacidad para incorporarse al ataque y su solidez defensiva le hicieron destacar en la banda izquierda del filial. Durante las temporadas 2022/23 y 2023/24 fue titular habitual y uno de los jugadores con más minutos disputados. Su gran rendimiento también le abrió las puertas del primer equipo. Debutó en LaLiga el 4 de junio de 2023 frente a la Real Sociedad, disputando los 90 minutos y dejando una grata impresión. Su caso refleja cómo el trabajo desde la base puede llegar a tener impacto incluso más allá del Sevilla FC, abriendo la puerta a futuros fichajes por clubes que valoren su experiencia formativa.
Alexandro Fernández se unió al Sevilla Atlético tras destacar en la cantera del Cádiz CF. Central zurdo con buena salida de balón y fuerte en el juego aéreo, fue ganando peso en el equipo a lo largo de las últimas dos temporadas. Su rendimiento defensivo, junto a su liderazgo en el vestuario, le convirtió en una pieza clave del equipo en Segunda RFEF. A pesar de su regularidad y progresión, no llegó a debutar oficialmente con el primer equipo, aunque sí participó en varios entrenamientos bajo las órdenes de los técnicos de Nervión. Su salida obliga al club a plantearse nuevos fichajes defensivos para reforzar la estructura de cantera del Sevilla FC.
Darío Benavides es un producto genuino de la cantera sevillista. Se incorporó a las categorías inferiores del Sevilla FC en 2017 y desde entonces ha ido escalando peldaños hasta consolidarse en el Sevilla Atlético. Extremo veloz, con desborde y capacidad para romper líneas rivales, fue ganando protagonismo a lo largo de las últimas temporadas, siendo un recurso ofensivo importante para el filial. Su rendimiento en el segundo equipo le valió la oportunidad de dar el salto al primer equipo. Debutó el 1 de noviembre de 2023 en Copa del Rey frente al CD Quintanar, y más tarde, el 11 de mayo de 2024, se estrenó en LaLiga ante el Villarreal. Con estas dos participaciones oficiales, Darío logró alcanzar una de las metas más deseadas por cualquier canterano: representar al Sevilla FC en la élite.
El delantero Leo Mascaró aterrizó en el Sevilla Atlético en la temporada 2022/23 tras destacar en las categorías inferiores del fútbol balear. Su estilo físico, de lucha constante y entrega, le permitió ganarse un lugar en la rotación ofensiva del filial. Alternó titularidades con suplencias, aportando goles importantes en fases complicadas del campeonato. Pese a que no debutó con el primer equipo, su aportación ha sido valorada como uno de los fichajes de cantera más efectivos en ese periodo reciente del Sevilla FC, destacando por su actitud y rendimiento competitivo.
Álvaro García Pascual fue uno de los últimos en llegar, incorporándose al filial sevillista procedente de los Estados Unidos. Delantero centro con olfato goleador, su papel fue más secundario en el Sevilla Atlético, pero cuando tuvo minutos supo responder con trabajo y algunas actuaciones destacables. Su rendimiento no pasó desapercibido para el cuerpo técnico del primer equipo.
Su debut con el Sevilla FC llegó en el tramo final de la temporada 2024/25, y no pudo ser más decisivo: marcó un gol crucial ante la UD Las Palmas, tanto que fue clave para asegurar la permanencia del club en Primera División. Un estreno soñado que quedará en la memoria del sevillismo. Tras su marcha del club, varios medios han informado de que Álvaro tendría un preacuerdo cerrado con el Cádiz CF por tres temporadas. Aunque aún no es oficial, todo apunta a que su próximo paso será en el conjunto gaditano, donde espera seguir creciendo tras cerrar una etapa inolvidable con el Sevilla FC.