Selecciones clasificadas para el Mundial 2026 más costosas: Colombia, en el 'top 10' | OneFootball

Selecciones clasificadas para el Mundial 2026 más costosas: Colombia, en el 'top 10' | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FutbolHoy.co

FutbolHoy.co

·13 de octubre de 2025

Selecciones clasificadas para el Mundial 2026 más costosas: Colombia, en el 'top 10'

Imagen del artículo:Selecciones clasificadas para el Mundial 2026 más costosas: Colombia, en el 'top 10'

Durante el parón FIFA en curso, Ghana consiguió el tiquete para su quinta Copa del Mundo y son 21 las selecciones que estarán presentes en el primer Mundial de la historia con 48 equipos.

Esta es la quinta selección africana que se instala en el certamen futbolístico más relevante del mundo, después de Argelia, Egipto, Túnez y Marruecos.


OneFootball Videos


En las eliminatorias de Asia, Irán, Japón, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur y Australia también tienen asegurada su participación en la competencia, y se unieron a los representantes de Conmebol, que son Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.

Nueva Zelanda, de Oceanía, es la otra selección que también participará en el Mundial, junto a las anfitrionas.

Nueva Caledonia y Bolivia conforman hasta el momento, el nuevo repechaje intercontinental que tendrá lugar en Monterrey y Guadalajara, en marzo de 2026.

Ranking de Selecciones clasificadas más costosas

De acuerdo con la estadística de Transfermarkt, plataforma de estadísticas deportivas, este es el ranking de selecciones clasificadas a la Copa del Mundo, mejor tasadas:

Listado:

1 Argentina 783,5 millones € (3,621.097 millones de pesos colombianos).

2 Brasil 734,8 millones € (3,396.697 millones millones de pesos colombianos).

3 Uruguay 434,7 millones € (2,009.684 millones millones de pesos colombianos).

4 Marruecos 390,2 millones € (1,803.024 millones de pesos colombianos).

5 Ecuador 330,1 millones € (1,525.820 millones de pesos colombianos).

6 Japón 264,1 millones € (1,220.088 millones de pesos colombianos).

7 Colombia 262,2 millones € (1,211.319 millones de pesos colombianos).

8 Estados Unidos 204,1 millones € (943.439 millones de pesos colombianos).

9 México 200,7 millones € (927.426 millones de pesos colombianos).

10 Ghana 199,38 millones € (921.288 millones de pesos colombianos).

11 Canadá 122,2 millones € (564.786 millones de pesos colombianos).

12 Corea del Sur 121,3 millones € (560.597 millones de pesos colombianos).

13 Paraguay 100,2 millones € (463.159 millones de pesos colombianos).

14 Túnez 57,8 millones € 267.126 millones de pesos colombianos).

15 Uzbekistán 40,8 millones € (188.672 millones de pesos colombianos).

16 Australia 40,3 millones € (186.351 millones de pesos colombianos).

17 Irán 29,6 millones € (136.879 millones de pesos colombianos).

18 Nueva Zelanda 24,3 millones € (112.355 millones de pesos colombianos).

9 Jordania 15,9 millones € (73.435 millones de pesos colombianos).

20 Bolivia 13,3 millones € (61.467 millones de pesos colombianos).

21 Nueva Caledonia 0,0002 millones € (0,92 millones de pesos colombianos).

Ver detalles de la publicación