Madrid-Barcelona.com
·24 de noviembre de 2025
Señalado, de estrella a venta, el Bernabéu dice basta, la noticia afecta a Fede Valverde

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·24 de noviembre de 2025

El Real Madrid salió del Martínez Valero con un empate 2-2 que dejó una sensación amarga. El equipo no estuvo cómodo en ningún momento y el Elche aprovechó cada desconexión para generar peligro. Más allá del resultado, lo que preocupa es la imagen: un Madrid espeso, sin fluidez y con demasiadas dudas en todas las líneas.
Xabi Alonso reconoció que el encuentro fue “un toque de atención”, y lo cierto es que el partido expuso problemas que se vienen arrastrando. No hubo ritmo en la circulación, faltó precisión en los metros finales y el equipo mostró una fragilidad inesperada en defensa. Para un club acostumbrado a imponer autoridad, el empate supo a poco y dejó la sensación de que algo debe cambiar cuanto antes.
Entre todas las causas del mal juego, uno de los nombres más señalados fue el de Trent Alexander-Arnold. El lateral llegó como una apuesta fuerte del club, casi un símbolo de renovación, pero su adaptación no está siendo tan rápida como se esperaba. Frente al Elche, su actuación volvió a generar dudas y los datos lo respaldan.
Arnold, el futbolista señalado | Getty Images
Según Opta, perdió 25 balones durante el encuentro, lo que supone un récord negativo para un jugador de campo del Real Madrid en un solo partido y en todas las competiciones. Es una cifra demasiado alta para alguien que debe aportar seguridad y claridad en salida.
Su talento no se cuestiona, pero su versión actual queda muy lejos del nivel que mostró en su anterior etapa en Inglaterra. El Bernabéu empieza a impacientarse y cada error amplifica las voces que piden una reacción urgente.
Ante esta situación, Xabi Alonso ha comenzado a explorar soluciones para estabilizar el lateral derecho. La idea no es castigar a Arnold, sino proteger al equipo mientras recupera su mejor rendimiento. Entre las opciones, una destaca por encima del resto: mover a Fede Valverde a esa posición.
El uruguayo ya ha rendido en ese rol cuando las circunstancias lo han exigido. Tiene velocidad, agresividad en los duelos y una increíble capacidad para recorrer metros sin perder energía. Además, su disciplina táctica encaja con lo que el técnico busca para reforzar la banda derecha.
Sin embargo, ubicarlo allí también implica restar intensidad al centro del campo, donde Valverde es una pieza casi insustituible. Es un movimiento delicado que puede mejorar una zona, pero desequilibrar otra.
El empate dejó claro que el Madrid no puede permitirse partidos como este de forma habitual. El Bernabéu, siempre atento, ya ha mostrado cierto malestar y espera una respuesta inmediata. La situación de Alexander-Arnold genera debate interno, la alternativa de Valverde toma fuerza y el equipo necesita estabilidad cuanto antes.
Queda mucha temporada por delante, pero el margen de error es pequeño. El Madrid debe reaccionar para evitar que un mal partido se convierta en una tendencia. Y en medio de todo, Valverde aparece como la solución silenciosa que siempre está lista cuando el club la necesita.









































