Sergio Fernández: «Vamos a conseguir la permanencia» | OneFootball

Sergio Fernández: «Vamos a conseguir la permanencia» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·6 de febrero de 2025

Sergio Fernández: «Vamos a conseguir la permanencia»

Imagen del artículo:Sergio Fernández: «Vamos a conseguir la permanencia»

Sergio Fernández, director deportivo del Deportivo Alavés, ha concedido un desayuno informativo con la prensa local para responder a las preguntas sobre el mercado alavesista

Como viene siendo costumbre en el Deportivo Alavés tras el cierre de cualquier mercado de fichajes Sergio Fernández, director deportivo del Deportivo Alavés, ha comparecido ante los medios para hacer balance de las altas y bajas que ha sufrido el equipo


OneFootball Videos


Comparecencia de Sergio Fernández

Balance del mercado: «Siguiendo con el discurso que planteamos a principio de temporada este mercado ha seguido las mismas directrices. Queremos conseguir ser un equipo sostenible en lo económico y competitivo en lo deportivo con jugadores que a través de su polivalencia puedan dar soporte en diferentes demarcaciones en el campo. No ponemos en riesgo nuestro proyecto deportivo, que es lo que buscamos todos. Creo que hemos dado los pasos adecuados para poder seguir siendo igual o más competitivos de lo que éramos en julio. Estamos satisfechos con el mercado realizado y aunque la clasificación no refleja lo que queremos, estamos seguros de que acabaremos consiguiendo el objetivo».

Equipo en descenso: «Es consecuencia de una trayectoria que no era positiva, pero desde que tomamos la decisión de cambiar de entrenador el equipo nos da confianza y es positivo».

Renovación de Abqar: «Si no se ha llevado a cabo es porque no se han dado las condiciones reales para que se pueda concretar. La voluntad de todos es que en algún momento se pueda llegar a dar, pero lo importante es que el jugador cumpla su contrato. Solo podemos dar las gracias por su implicación y compromiso, nos tendremos que dar tiempo para ver a donde llegan esas negociaciones».

Posibilidades de una salida de Abqar en invierno: «Aquí están todos los jugadores que han querido seguir. No nos hemos planteado su salida porque es uno de los pilares más importantes y lo demuestra cada semana».

Jugadores que se han ido: «Son tres jugadores que han salido y otros tres que han salido. El rendimiento de nuestras bajas no era el que esperábamos y hemos buscado soluciones a cada una de las situaciones. Siempre primamos la voluntad de los jugadores que quieren estar y los que no, cuando alguien nos transmite la voluntad de no seguir (Stoichkov) intentamos buscar el mayor beneficio para nuestros intereses».

Salida de Abde: «Con respecto a Abde todos sabéis la posición del club desde principio de temporada. Sabemos que tiene un gran talento y entendíamos que era importante que tuviera minutos pero no fuimos capaces de conseguirlo, tanto por la intención del jugador y del anterior entrenador. Desde el club tuvimos la convicción de que lo importante para Abde es que tuviera la relevancia que está teniendo en el Granada y sabemos que eso va a repercutir de manera beneficiosa a los intereses del Deportivo Alavés. En el caso de Luka Romero era una cesión y ante la falta de minutos es normal que busque una situación de máximo beneficio».

Jugadores que han llegado: «Son jugadores polivalentes, jóvenes y que nos transmiten ilusión y confianza. Pau Cabanés viene del Villarreal, donde ha tenido minutos importantes con un entrenador muy exigente. Nos va a ayudar, no sé en que rol y no tengo ninguna duda. Solo con la experiencia y trayectoria de Aleñá hace que el equipo tenga una serie de variantes y riqueza que antes no tenía. En el caso de Garcés sabíamos que teníamos que pagar un peaje por estar un año sin competir».

Finiquito de Luis García Plaza: «Nos obligó a tomar una decisión que no queríamos y nos hubiera encantado que todo hubiera fluido como esperábamos. Ejerciendo responsabilidad, que es lo que nos compete, tomamos una decisión y con nuestras decisiones buscamos la estabilidad del proyecto. Esto es deporte y hay días que se está mejor. No tengo ninguna duda de que nuevamente este club volverá a conseguir el objetivo de seguir en Primera División».

Opción de compra por Carles Aleñá: «No existe ninguna posibilidad. Nos permite no hipotecar los proyectos de futuro que tenemos, hemos marcado una línea que es adaptable y que nos da la oportunidad de incorporar jugadores a corto plazo».

Ofertas por Carlos Vicente y Antonio Blanco: «Hemos recibido ofertas pero ha primado las intenciones de los jugadores de seguir en el proyecto. La intención del Deportivo Alavés nunca es desprenderse de un activo, otra cosa es que los activos manifiesten su intención de marcharse».

¿Stoichkov y Maroan pidieron marcharse?: «Sin ninguna duda. Cuando alguien expresa la voluntad de marcharse, aun teniendo contrato en vigor, la responsabilidad que tenemos nos obliga a buscar que condiciones son las adecuadas para que el Deportivo Alavés sea beneficiado. Priorizamos ante todo conseguir el objetivo que todo el mundo persigue y desea».

De nuevo sobre el finiquito de Luis García Plaza: «Obviamente en su momento, si. Hay un desequilibrio en el balance económico, pero era una situación que no podíamos dejar pasar. Asumiendo el riesgo que suponía pero sabiendo que era lo mejor para los intereses del club».

Renovación de Kike García: «En estos meses la prioridad estaba en las entradas y salidas, no en las renovaciones. En todo momento hemos transmitido el deseo de que Kike García siga con nosotros porque se lo ha ganado».

Posible salida de Asier Villalibre: «Ha habido intereses de otros clubes, pero pensamos que perfiles como el suyo que no han dado el rendimiento que esperábamos mejorarán con la confianza, el trabajo y el método de entrenamiento que tenemos. Todos los jugadores necesitan su período de adaptación, por aquí han pasado jugadores históricos como Luis Rioja al que le costó arrancar en su primera temporada. Tenemos que darle tiempo y respaldo para que podamos ver esa versión que todos hemos disfrutado».

Exceso de jugadores en defensa: «Estamos en la obligación de respetar todas las opiniones. Nuestra responsabilidad es confeccionar una plantilla con recursos más que suficientes en cada una de las posiciones. Es una plantilla equilibrada para darle respuesta a cada una de las necesidades y estoy convencido de que estos jugadores van a conseguir el objetivo que buscamos».

Fichaje en el lateral izquierdo: «Creemos que Diarra y Manu Sánchez tienen un nivel que, con el paso del tiempo, lo estamos viendo. Su rendimiento empieza a ser notable y estoy convencido de que todavía podemos ver una versión muy mejorada de ellos».

Salida frustrada de Adrián Pica: «Ejercemos la responsabilidad de que hay jugadores no hemos tenido la posibilidades de contar con ellos, como con Hugo Novoa que ha tenido lesiones complejas. Nuestros centrales por nuestro modelo de juego se ven exigidos a mucha exigencia física, entonces llegamos a la conclusión de que necesitábamos un volumen de jugadores mayor en esta posición. Si todo transcurre en la normalidad van a haber jugadores con pocos minutos».

Balance ingresos-gastos: «Nosotros nunca hablamos de esto. En mi ejercicio de responsabilidad no está el gasto sino optimizar y si con los recursos invertidos optimizo los rendimientos del equipo me doy por satisfecho. Se gasta cuando y en quien se puede y a veces el mercado no te da la oportunidad de invertir todo lo que uno tiene. Además, gastar no es sinónimo de acierto».

Calendario próximo con rivales directos: «El Espanyol salió de puestos de descenso porque le ganó al Real Madrid y eso significa que cada partido es de vital importancia porque tenemos unas ilusiones. Más allá de lo que no hemos podido llegar a transmitir, tenemos total confianza en el equipo y el cuerpo técnico que cada día trabajan para conseguir un objetivo, un objetivo que van a cumplir. Lo que importa es que el Deportivo Alavés siga en Primera División».

Equipo debilitado con respecto al resto de equipos de la zona baja: «No pierdo ni un miligramo de energía en mirar a los demás. El Alavés ha hecho sus deberes dentro de sus necesidades y veo evolución en los determinados perfiles de los jugadores. Todavía hay algunos jugadores a los que no hemos visto su mejor versión y cuando lo consigamos estoy seguro de que vamos a volver a ser un equipo que ilusiona y la gente volverá a creer en nosotros. No podemos pedir confianza sino que depende de nosotros».

Bajón con respecto al inicio de temporada: «Al equipo le ha pesado una trayectoria negativa. Veo bien al equipo, trabajando a destajo día a día y eso me permite tener la tranquilidad y la confianza de que vamos a lograr el objetivo».

Garcés aún no ha debutado: «Garcés puede entrar en cualquier momento pero hay que tener en cuenta el buen momento de forma del resto de centrales y tendrá que esperar. Eso no significa que no esté rindiendo al nivel que esperamos sino que hay otros compañeros que lo están haciendo muy bien. El deporte nos lleva a que un fallo en una acción nos haga juzgar, que no evaluar, pero nuestra responsabilidad es evaluar y esa evaluación de nuestros jugadores es positiva».

Lesión de Conechny: «Es una lastima porque su crecimiento estaba siendo el que más nos llamaba la atención. Había ganado en frescura, confianza y en capacidad para repetir esfuerzos de alta intensidad. Lamentablemente el percance que sufrió este domingo le va a tener cerca de un mes de baja. Es un contratiempo porque es uno de esos jugadores que necesitábamos que diese una mejor versión. Estaba en esa fase de adaptación y crecimiento».

Rendimiento de Owono en ausencia de Sivera: «Es el mismo portero que al finalizar un partido subió a a la grada de animación y se puso a tocar el tambor. Entiendo que la gente juzgue la acción puntual, pero nosotros evaluamos el rendimiento día a día. Jesús Owono es un profesional y un portero extraordinario, comete errores pero de esto se trata el deporte y hay que convivir con el error. Eso no empaña ni su trayectoria, ni su confianza ni la nuestra hacia él. Tenemos total confianza en Owono sabiendo que tras él hay un tremendo portero como es Sivera».

Rendimiento de Panichelli en el Mirandés: «No nos hemos planteado recuperarlo en este mercado porque creemos que tiene que cumplir su ciclo. Que adquiera ese grado de importancia en su equipo le va a permitir dar el nivel que todos teníamos claro que podía dar en el Alavés en el futuro».

Quejas de la afición por los horarios: «El tema de los horarios no lo regulamos nosotros como institución. Tenemos que buscar los motivos más que las excusas y el motivo es ganar y reenganchar a nuestra gente, independientemente del horario. Nos gustaría que fuese en un marco más estable pero como no podemos elegir vamos a poner todas nuestras energías en jugar y en ganar».

Ofertas por Joaquín Panichelli: «Hemos recibido ofertas por él pero quiere hacer historia en el Deportivo Alavés y ese es uno de los mayores orgullos por encima de cualquier oferta. Voy a desvelar una conversación privada que ojalá se dé y que expresa de manera convencida, dice que no se va a ir hasta que juguemos en Europa. Eso transmite las ganas y el compromiso que tiene un deportista por hacer historia en su club».

Marcha de Maroan: «El tema de Maroan es que decidió marcharse. Tuvo una oferta para ampliar su contrato y no quiso ampliarlo, sino que decidió irse a otra organización. Está en su derecho y buscamos un acuerdo que beneficiara al club».

Estado físico de Sedlar: «Sedlar es otra persona a la cual debemos el máximo respeto y cariño. Siguiendo un poco con la política que iniciamos hace unos años contamos con jugadores de un determinado perfil y de una determinada edad, lo que supone un relevo generacional».

Mercado de invierno, siempre complicado: «Este mercado es complicado, desvirtúa y distorsiona las realidades. Todos los equipos nos hacemos fuertes con lo que nos interesa y somos más flexibles con situaciones que queremos mover de manera interesada, entonces es muy difícil definir objetivos. Se nos han presentado oportunidades que creemos que son buenas para nuestros intereses. No ha sido un mercado al que hayamos prestado una atención excesiva. Con el máximo respeto a todas las opiniones creo que el Alavés no necesita un lateral izquierdo sino reforzar a Moussa Diarra y a Manu Sánchez. Si lo consigo va a ser muy difícil que el mercado me ofrezca mejores oportunidades que ellos».

Tres incorporaciones por tres salidas: «Hemos incluido tres jugadores ante la salida de otros tres jugadores. Si incorporamos a más jugadores de los que han salido cerramos el paso a esos jugadores a los que nosotros queremos potenciar. A principio de temporada dejamos claro que esto es un proceso de adaptación de jugadores jóvenes, de otros países y sin experiencia en Primera División».

Jugadores bajos de confianza: «Eso es obvio, nosotros vemos lo mismo que vosotros. Vemos bajos rendimientos por exceso de confianza, otros por procesos personales… Hay mil circunstancias que hacen que esos rendimientos no sean los que todos deseamos pero hay que apoyarlos, darles soporte y confianza. A mi no me va a cambiar la opinión sobre Toni Martínez porque ahora no esté jugando. Si logramos que recupere su mejor versión estaremos mucho más cerca de lograr los objetivos que buscamos».

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación