Versus
·12 de septiembre de 2025
Shelly-Ann Fraser-Pryce, la despedida de una leyenda del atletismo

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·12 de septiembre de 2025
Toda una leyenda del atletismo, la velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, afronta a sus 38 años su noveno Mundial justo antes de retirarse, sin renunciar a despedirse aumentando su impresionante palmarés.
Ocho veces medallista olímpica, el balance en Mundiales es espectacular, con 16 metales, de ellos 10 de oro y de esos títulos cinco en los 100 metros, la prueba en la que comenzará su andadura el sábado en el Mundial de Tokio.
¿Qué opciones tiene la incombustible Pocket Rocket en la cita japonesa? Esa es una de las grandes preguntas ya que llega a este evento apenas con la decimocuarta mejor marca de la temporada (10.91), lejos de la mujer que ha sido la más rápida del año en la línea recta, la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden (10.65).
"Cada vez que estoy en la pista es para ganar. No estaría si no pensara que puedo hacerlo", advirtió Fraser-Pryce a finales del pasado mes en Bruselas, donde fue cuarta en los 100 metros en una reunión de la Liga de Diamante.
Allí aseguró que a pesar de que tiene pensado retirarse después del Mundial, no piensa mucho en ello: "Estoy concentrada en la competición y en ganar".
- A la sombra de Bolt - Consiga o no subir al podio en esos 100 metros o en el relevo 4x100 metros, la otra distancia que tiene previsto disputar en Tokio, lo cierto es que su nivel parece lejos del de sus mejores días.
El año pasado su despedida de los Juegos Olímpicos fue un fiasco para ella, ya que problemas físicos le obligaron a abandonar ya desde las semifinales de los 100 metros y no pudo aumentar entonces su cuenta de medallas.
La carrera de la velocista de Kingston se vio durante mucho tiempo eclipsada por otro astro jamaicano de mayor brillo mediático, Usain Bolt.
Como el emblemático Rayo, Fraser-Pryce logró su primera medalla mundialista en Osaka en 2007, en su caso con una plata en relevos 4x100 metros, antes de eclosionar a lo grande un año después en los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008, donde conquistó los 100 metros.
Pero Bolt se retiró tras el Mundial de Londres 2017 y ella sigue en activo ocho años después, lo que le ha permitido superar al ídolo masculino en su cosecha de medallas en esta competición.
"Comenzamos juntos y ganamos Juegos Olímpicos y Mundiales. Ha sido alguien maravilloso para el deporte y se lo he dicho. Su longevidad demuestra que yo podría haberlo tenido también", estimó Bolt el jueves en una conferencia de prensa en Tokio al ser preguntado por su compatriota.
Mientras Bolt sigue siendo el plusmarquista mundial en 100 y 200 metros, Fraser-Pryce nunca batió el récord en esas distancias aunque desde 2021 ostenta la tercera mejor marca de la historia (10.60) en los 100 metros.
- Próximo objetivo: la familia - Lo que sí tiene claro Fraser-Pryce, que salió de un entorno social muy desfavorecido gracias a su talento deportivo, es que después de la retirada va a centrarse en su familia.
En 2019 su faceta de mamá fue una de las imágenes del Mundial de Doha, cuando ganó los 100 metros meses después de tener al pequeño Zyon, con el que se paseó luego por la pista del estadio Khalifa.
"He dado al atletismo muchos años de mi vida. Ha llegado el momento de dar también unos cuantos a mi familia. Mi hijo acaba de cumplir ocho años. Es ahora mucho más consciente y hace más preguntas. Quiere que esté ahí siempre", explicó Fraser-Pryce el pasado mes.
Pero antes de ello, la atleta más laureada todavía en activo hará su reverencia de despedida en Tokio antes de bajar el telón de su carrera.
En vivo