“Si empeora el producto, eso gusta menos”: Marcelo Bielsa crítico con el exceso de partidos en el fútbol | OneFootball

“Si empeora el producto, eso gusta menos”: Marcelo Bielsa crítico con el exceso de partidos en el fútbol | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·9 de octubre de 2025

“Si empeora el producto, eso gusta menos”: Marcelo Bielsa crítico con el exceso de partidos en el fútbol

Imagen del artículo:“Si empeora el producto, eso gusta menos”: Marcelo Bielsa crítico con el exceso de partidos en el fútbol

Marcelo Bielsa siempre deja una frase para reflexionar cuando habla del fútbol en general. Esta vez dio su preocupante diagnostico sobre el deporte rey y cómo le ve en el futuro.

El ex DT de Chile siempre ha promovido el futuro del deporte, al levantar y utilizar jugadores jóvenes, esto también quedó demostrado en su última nomina para esta fecha FIFA, donde hay una gran presencia juvenil.


OneFootball Videos


El inquietante pronóstico de Bielsa

En una conversación con la Real Federación Española de Fútbol, el Loco Bielsa dejo ver lo que piensa sobre el futuro del balompié

“Va en declive, tiene serios riesgos de seguir siendo el deporte rey. Hay muchos indicadores…Hoy se ven los highlights, nadie ve los partidos“, afirmó el técnico de la selección uruguaya

Marcelo Bielsa no viene al Claro Arena: U. Católica anunció la cancelación de su amistoso contra Uruguay

El ex técnico de La Roja también abordo el como se ha mercantilizado la actividad deportiva y que cada vez los tiempos de recuperación y preparación son menos.

No se respetan los tiempos de descanso, la pretemporada, la precompetencia ni la preparación. El fútbol tomó una dimensión industrial tan grande que el juego es peor. Al juego se lo combate sin ninguna defensa” .

Imagen del artículo:“Si empeora el producto, eso gusta menos”: Marcelo Bielsa crítico con el exceso de partidos en el fútbol

(Foto: Ernesto Guevara / Agencia Uno)

Marcelo Bielsa cree que se está estropeando el producto fútbol

El rosarino agregó que “los jugadores valen fortunas porque cada vez hay menos que sean buenos y más plata disponible. Entonces eso hace que los pocos jugadores buenos que hay valen fortunas”.

El ex DT de Argentina indicó también que “las opciones que tienen los jóvenes sustituyen y dejan muy poco tiempo para lo que el fútbol exige. Para formar a un futbolista, si hay algo que es indispensable primero es la genética y después la pasión por jugar, que es la que desarrolla lo que recibieron genéticamente. Por eso, hay cada vez menos jugadores buenos y, como son menos, valen más”.

Bielsa explicó también que “cuando se multiplica, se compite en peores condiciones, no se respetan los tiempos de descanso, la pretemporada, la precompetencia ni la preparación. El fútbol tomó una dimensión industrial tan grande que el juego es peor. Al juego se lo combate sin ninguna defensa”.

El ex Leeds explicó que “si el espectáculo máximo que tiene el fútbol, que es un Mundial, se produce en este escenario, con un fin de temporada, como el Mundial de Clubes, sin pretemporada, otro año sin vacaciones y sin poder preparar el campeonato del mundo jugando con una temperatura infame, ¿usted qué hace?, empeorar el producto. Esta ecuación es imposible de ignorar”.

El ex estratega de La Roja sentenció que “si usted empeora el producto, lo que hace es que cada vez les guste menos. Por eso digo esa concepción de que el mundo de la empresa tiene puntos en común con lo que es el deporte. El único punto en común es la distribución de cifras siderales a todos los niveles, obscenas, pero en cuanto a protección del producto, que es el fútbol, está absolutamente desprotegido”.

Ver detalles de la publicación