Un 10 Puro
·16 de septiembre de 2025
Sin Bordalás no hay paraíso

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·16 de septiembre de 2025
Bordalás vuelve a hacer milagros con el GetafeDenis Doyle/Getty Images
Tras su experiencia europea en la temporada 19/20 el conjunto azulón no ha vuelto a disputar ninguna competición europea quedando lejos de cualquier opción de clasificarse desde entonces. Después de que José Bordalás volviera a los banquillos del club getafense en la temporada 22/23, se ha respirado una ilusión por ver una segunda etapa llena de éxitos, como ya lo hizo en el pasado, de este entrenador que ha conseguido meterse en los bolsillos a la afición. Desde la temporada mencionada, ya ha coqueteado con posiciones europeas en algún tramo de LaLiga, pero nunca ha llegado a ser serio candidato para clasificarse a la élite del fútbol europeo.
Tras las 4 primeras jornadas, este equipo suma 3 victorias y 1 derrota con 6 goles anotados y 4 encajados. Para entender mejor el éxito de este equipo hay que desglosar sus estadísticas más llamativas como lo son sus 2 porterías a cero en 4 jornadas, lo que deja ver la dificultad de los equipos rivales para poder anotarles gol.
En la faceta ofensiva, se dice que el Getafe no juega a nada, pero los 1,5 goles por partido desbaratan por completo el relato de quienes afirman esta idea. Con un total de 3,3 disparos a puerta por partido y 10 remates promedio, (vía Sofascore) se puede observar la gran capacidad atacante de este equipo que, con únicamente una media de 37, 5% de posesión del balón, es capaz de poner en serios problemas a cualquier rival sin necesidad de ostentar el balón en su poder durante mucho tiempo. Otro dato estremecedor es que se encuentra en el Top 2 de equipos que más posesión gana en el tercio ofensivo, solo por detrás del Real Madrid, lo que indica la gran presión ejercida tras pérdida y la intensidad en la recuperación del balón en las zonas del campo más alejadas de su portería.
En resumen, un equipo muy rocoso en defensa y efectivo en ataque es capaz de promediar más de un gol por partido sin la necesidad de retener el balón durante mucho tiempo en el partido. Cierto es que varios goles han sido a balón parado, lo que habla muy bien de su faceta rematadora y del gran lanzador de faltas que es Luis Milla, que ha empezado LaLiga a un nivel excelso.
Sabiendo la historia reciente y el presente del Getafe, podemos asegurar que los fantasmas del pasado siguen presentes. Ya en el último partido sus flamantes fichajes Abdel Abqar y Kiko Femenía salieron tocados. Las dudas sobre la profundidad de la plantilla vuelven a aparecer y la calidad de los jugadores que no disputan normalmente los partidos desde el once inicial no se acerca al nivel de los titulares. A esto se le suma que equipos con dinámicas inesperadamente buenas como lo son el Espanyol, Elche y Alavés provoca que partidos más "asequibles" para cualquier equipo que aspire a Europa exijan un esfuerzo titánico para lograr un objetivo de estas dimensiones.
Bordalás no saldrá a rueda de prensa a mencionar Europa, ya que los técnicos que saben de las capacidades económicas y futbolísticas de sus equipos humildes de LaLiga siempre mencionan el objetivo de la salvación, pero la afición ya comienza a soñar y los himnos de las competiciones europeas ya comienzan a retumbar, aunque con un sonido muy leve, sobre las casas de Getafe.