Sin límites de velocidad en Estados Unidos para estos vehículos: peligro inminente | OneFootball

Sin límites de velocidad en Estados Unidos para estos vehículos: peligro inminente | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·23 de septiembre de 2025

Sin límites de velocidad en Estados Unidos para estos vehículos: peligro inminente

Imagen del artículo:Sin límites de velocidad en Estados Unidos para estos vehículos: peligro inminente

Estados Unidos ha dado un giro inesperado en la seguridad vial. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) han retirado la propuesta. Esta propuesta obligaba a los camiones pesados a llevar limitadores de velocidad.

Esto significa que los camiones de más de 11,800 kg podrán circular sin restricciones máximas de entre 96 y 128 km/h, según la normativa que estaba en discusión. La decisión fue publicada de forma discreta en el Registro Federal, y ya ha generado debate entre expertos y ciudadanos.


OneFootball Videos


¿Por qué se pensó en limitar la velocidad?

Los limitadores de velocidad no eran una idea al azar. Los camiones son vehículos enormes y pesados. Necesitan más espacio para frenar y, si chocan a gran velocidad, pueden causar daños mucho mayores que un automóvil común.

Los camiones de más de 11,800 kg podrán circular sin límite de velocidad | Getty Images

Estudios indicaban que reducir la velocidad de los camiones podía:

  • Disminuir los accidentes graves.
  • Ahorrar combustible.
  • Reducir el desgaste de los motores.

En teoría, también podrían salvar entre 60 y 200 vidas al año. Por eso, en su momento, las agencias federales consideraron la medida como positiva.

¿Por qué se retiró la propuesta?

A pesar de los posibles beneficios, la medida se encontró con varios obstáculos:

  • Falta de datos claros: No había estudios suficientes para confirmar que los limitadores mejorarían significativamente la seguridad.
  • Opinión pública: Los comentarios recibidos no respaldaban la implementación de la regla.
  • Conflictos con los estados: Algunos estados permiten que los camiones circulen a más de 109 km/h. Un límite federal habría generado choques legales con las normas locales.

En resumen, las agencias argumentaron que imponer un límite nacional podría interferir con las decisiones de cada estado sobre sus carreteras.

Impacto si se hubiera implementado

Con la norma vigente, los camiones habrían ido más despacio que otros vehículos en muchas carreteras. Esto podría haber reducido accidentes graves, pero también afectaba la eficiencia del transporte. Los transportistas criticaban que podría generar retrasos y aumentar los costos operativos.

Se retiran los límites de velocidad a los camiones | Getty Images Signature

Alternativas tecnológicas

Aunque los limitadores quedan fuera, la tecnología ofrece otras soluciones para la seguridad:

  1. Frenado automático de emergencia.
  2. Sistemas de advertencia de colisión frontal.

Estas herramientas ya ayudan a prevenir accidentes sin imponer un límite de velocidad nacional y sin conflictos legales con los estados.

Seguridad vial: un desafío constante

La retirada de la regla no significa que la seguridad deje de ser prioridad. Las autoridades siguen evaluando medidas para proteger a conductores y peatones. Por ahora, los camiones seguirán respetando los límites estatales, que varían según el lugar.

Conducir con precaución sigue siendo clave. Cada vehículo grande en la carretera representa un riesgo potencial, y el respeto a las normas puede salvar vidas.

Ver detalles de la publicación