Un 10 Puro
·5 de septiembre de 2025
Sofía se rinde a España

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·5 de septiembre de 2025
El camino al Mundial de 2026 comenzó en el estadio de Levski para España. Más de 40 mil almas se quedaron fascinadas con el juego que desplegó La Roja que ganó por 0-3 a Bulgaria. Gran actuación de los de Luis de la Fuente que se ponen líderes del grupo E.
Una España que comenzó muy animada con la presión y muy ofensiva cuando tenía el balón en su dominio. Desde bien pronto, buscaron el gol por medio de su 'chico de oro', Lamine Yamal. De hecho, en el minuto 5 llegó el primero del partido. La jugada la comenzó Huijsen con un balón en largo para que el extremo del Barcelona desbordara. Su regate no tuvo el éxito esperado y el balón retrocedió hasta la posición de Zubimendi que se inventó un pase de libro para su excompañero Oyarzabal. El capitán realista se encargó de batir a Vutsov para sumar su decimoséptimo gol con La Roja.
La dupla Huijsen-Yamal comenzaba a hacer mella en el partido y a causar muchos problemas a Bulgaria. En la posterior jugada del gol, el central del Real Madrid volvió a encontrar al zurdo, que con una pared con Oyarzabal casi se inventa una nueva jugada de peligro. Fue frenado por una carga legal del defensor búlgaro.
En el minuto 19, Kirilov quiso cambiar el monólogo español y consiguió ganarle a Pedro Porro en el duelo individual para después darle al palo. Casi da la sorpresa el '10' búlgaro. En la jugada posterior, Lamine Yamal quiso hacer la réplica con una jugada en la que se plantó frente a Vutsov, algo escorado, y le obligó a hacer un paradón. De los tres de arriba, el de Mataró fue el que más peligro generó. Nico Williams estuvo correcto, pero no deslumbró.
Quien sí deslumbró fue Marc Cucurella con un golazo en el minuto 29'. Un centro de Lamine Yamal fue repelido por un defensor y el balón llegó al lateral del Chelsea que con un voleón la puso donde no llegó el portero. Golazo de España para hacer el 0-2 y muy buenas sensaciones sobre el verde.
El tercero volvió a salir de las piernas del protagonista habitual, Lamine Yamal. Esta vez desde un córner que fue rematado por Mikel Merino con gran solvencia. Primera asistencia para el extremo culé que estaba desatado en Sofía. Antes del descanso, España pudo hacer un nuevo gol tras una pérdida de Nürnberger. El recuperador fue de nuevo Lamine que se la dio a Oyarzabal que la pasó hacia atrás. Mikel Merino no logró resolver a portería vacía con un imperial Tsenov que evitó el cuarto.
Dos minutos pasaron antes de la primera ocasión del equipo español. Marc Cucurella se encargó de la recuperación y Lamine de la definición. Esta vez no le sonrió la fortuna y se topó con el guardameta búlgaro que estuvo muy atento.
Las pérdidas de balón cada vez se hacían más asiduas en el equipo de Iliev y Mikel Merino le dio al larguero en una de las mejores ocasiones de la segunda mitad. El balón se desplazó del lado derecho hacia un Nico Williams que se posicionó como delantero centro y con una buena maniobra se la dejó al navarro que no pudo hacer el doblete.
En el minuto 61 hubo un nuevo motivo de celebración. Entraron al terreno de juego Rodri y Carvajal, después de casi un año sin jugar con España. El mediocentro del Manchester City lo intentó de volea, al poco tiempo de regresar, pero no inquietó a Vutsov.
Aunque las acciones defensivas destacaron por su ausencia en el lado español, Dean Huijsen se gustó en el minuto 75 con una segada al recién entrado Nikolov. Más tarde, Petkov probó a Unai Simón con un remate lejano que quedó invalidado.
Jesús Rodríguez debutó y lo hizo sustituyendo a Lamine Yamal, una de las figuras del encuentro. España se fue al final del encuentro con el balón controlado y con buenas sensaciones para el encuentro contra Turquía. Arda Güler y los suyos esperan a La Roja el 7 de septiembre.