Superclásico: fallecido del Monumental reabre debate sobre la Supercopa en Santa Laura | OneFootball

Superclásico: fallecido del Monumental reabre debate sobre la Supercopa en Santa Laura | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: sintesischile.cl

sintesischile.cl

·2 de septiembre de 2025

Superclásico: fallecido del Monumental reabre debate sobre la Supercopa en Santa Laura

Imagen del artículo:Superclásico: fallecido del Monumental reabre debate sobre la Supercopa en Santa Laura

Superclásico: fallecido del Monumental reabre debate sobre jugar la Supercopa en Santa Laura.

La tragedia en el Monumental, donde falleció un hincha de Colo Colo el pasado domingo, volvió a encender las alarmas sobre la seguridad en los estadios.


OneFootball Videos


Además,  complicó aún más los planes para la realización del duelo entre albos y azules por la Super Copa pendiente desde principios de año.

El hincha fallecido cayó desde una cornisa y perdió la vida, lo que ha generado conmoción y reavivado el debate sobre las falencias de seguridad en los recintos deportivos del país.

La situación impacta directamente en la organización de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el domingo 14 de septiembre en el Estadio Santa Laura.

El encuentro, que ya estaba en la mira por tratarse de un partido de alto riesgo, vuelve a correr peligro de ser suspendido o trasladado.

El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, ha reiterado su rechazo a que el duelo se juegue en Plaza Chacabuco.

Superclásico: fallecido del Monumental reabre debate

Tras la tragedia en Pedrero, aseguró que el fútbol chileno no está preparado para eventos masivos.

«Los clubes y la ANFP han mostrado una y otra vez que no tienen la capacidad de garantizar seguridad, y lo sucedido con el hincha muerto confirma los riesgos que vengo advirtiendo», señaló.

Iglesias fue categórico al pedir al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, que impida el partido: «Jugar un superclásico en el Santa Laura es una mala decisión», dijo.

«No existe ninguna condición que asegure un espectáculo seguro y de calidad para los vecinos ni para los hinchas», planteó el edil.

A la incertidumbre se suma que el estadio continúa con obras de renovación en las luminarias, con estructuras aún incompletas en las torres de iluminación.

Aunque Unión Española ha jugado allí sin mayores inconvenientes, se trata de partidos de menor convocatoria y riesgo.

Otro factor que podría complicar la programación es el calendario internacional.

Si Universidad de Chile avanza a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, debería jugar el partido de ida el 18 de septiembre, apenas cuatro días después de la Supercopa, generando un nuevo conflicto de fechas.

La ANFP, que organiza el encuentro, se encuentra nuevamente en aprietos ante un escenario marcado por la inseguridad, las obras inconclusas y las tensiones con autoridades locales. La realización de la Supercopa sigue en duda.

Superclásico: fallecido del Monumental reabre debate sobre la Supercopa en Santa Laura.

Ver detalles de la publicación