FUTBOLARGENTINO.COM
·9 de noviembre de 2025
Superclásico Xeneize: Boca Juniors derrotó 2-0 a River Plate y se metió a la fase de grupos de la Copa Libertadores

In partnership with
Yahoo sportsFUTBOLARGENTINO.COM
·9 de noviembre de 2025


Boca venció a River en La Bombonera. Foto: EFE
El Superclásico se pintó de azul y oro y el Xeneize se metió a la Copa Libertadores. Este domingo 9 de noviembre, por la fecha 15 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Claudio Úbeda derrotó 2-0 a River Plate de Marcelo Gallardo.
Boca Juniors se clasificó este domingo a la Copa Libertadores de 2026 y a los octavos del final del actual Torneo Clausura tras derrotar en La Bombonera por 2-0 a River Plate en una nueva edición del superclásico del fútbol argentino en coincidencia con la última jornada del Torneo Clausura.
Con goles del juvenil Exequiel Zeballos y el uruguayo Miguel Ángel Merentiel, el Xeneize cortó una serie de dos derrotas consecutivas en su casa ante el clásico rival. Además, con esta victoria, Boca Juniors extendió a cinco partidos la diferencia en el historial.
En tanto que Boca Juniors aseguró su regreso a la Copa Libertadores tras dos años sin participación en la fase principal, River Plate quedó en situación complicada para alcanzar su clasificación a ese torneo.
Este fue el primer Superclásico que dirigió Claudio Úbeda a Boca tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, mientras que significó un nuevo golpe para Marcelo Gallardo, que desde su regreso a River no logró títulos y está cerrando un 2025 para el olvido. De los últimos siete partidos jugados, acumula seis derrotas.
Boca controló el balón desde el pitazo inicial y con el campeón del mundo Leandro Paredes como eje buscó asistir al tridente ofensivo compuesto por Exequiel 'el Chango' Zeballos, la figura del encuentro, Miguel Ángel Merentiel y Milton Ginémez.
River encontró en Maximiliano Salas el antídoto contra Lautaro Di Lollo y Ayrton Costa, pero poco acompañado por Kevin Castaño, Maximiliano Salas y Sebastián Driussi.
En el minuto 30, Marcelo Gallardo debió recurrir al banquillo ante una dura lesión de Maximiliano Meza. Matías Galarza Fonda tomó el lugar para seguir el mismo libreto.
Y cuando parecía que se irían al descanso sin goles, en la última jugada del primer tiempo un remate frontal encontró a Milton Giménez ganando el balón de cabeza ante Paulo Díaz para dejar a Zeballos libre para rematar en dos tiempos a Franco Armani y fijar el 1-0.
Con la diferencia en el marcador, Boca inició encendido el segundo tiempo y en el minuto 47 un desborde de Zeballos ante Juan Portillo encontró un centro rasante y el uruguayo Miguel Ángel Merentiel la empujó para poner el 2-0.
Desde ese momento, el River empujó con más ganas que fútbol, rotó el banco y dispuso al final de dos ocasiones para acortar distancia, primero con un remate de cabeza Matías Galarza Fonda que salió desviado por poco y luego con otro de Maximiliano Salas que también pasó cerca de la portería.
Boca lo apostó todo por el contragolpe y no tuvo que recurrir al goleador Edinson Cavani, con 50 días de inactividad, pero sí permitió a Ander Herrera cumplir su sueño de jugar un superclásico. El español ingresó al terreno de juego en el minuto 74 por el chileno Carlos Palacios.
En el minuto 57, Milton Giménez no pudo conectar un centro de Lautaro Blanco para sumar el tercero y en el minuto 66 el árbitro pitó un penal por una infracción de Franco Armani sobre el propio Giménez, pero luego revirtió la decisión con la asistencia del VAR.
Tras este triunfo en el Superclásico, el Boca Juniors buscará asegurarse el primer lugar del Grupo A cuando reciba en la última fecha de la fase de grupos al Tigre, mientras que el River Plate visitará al Vélez Sarsfield con la presión de sumar para no poner en riesgo su clasificación para los octavos de final y dependerá de otros resultados para poder acceder a la Libertadores 2026.









































