Todofutbol.cl
·15 de septiembre de 2025
Tampoco Antony obra el despegue del Betis (2-2)

In partnership with
Yahoo sportsTodofutbol.cl
·15 de septiembre de 2025
No termina de coger vuelo el Betis en esta sexta temporada con Manuel Pellegrini a los mandos. Se tenía la visita al valenciano barrio de Orriols como una ocasión ideal, ante un Levante que llegaba arrastrando cero puntos de nueve posibles y con los verdiblancos enardecidos por la vuelta de ese extremo incontenible que es Antony. Pero fue demasiado magro el botín, un solo punto para sumar sólo seis de los quince por los que ha litigado hasta ahora. El hecho de evitar la derrota después de haber encajado dos goles en los primeros diez minutos de juego edulcora algo el 2-2 final, pero cualquier bético que viera el desarrollo del encuentro coincidirá en que su equipo, con más colmillo, con más punch, hubiera remontado como ya ha hecho en otras ocasiones con el competente entrenador chileno dirigiendo desde el área técnica.
La puesta en escena del Betis fue terrorífica. O más bien inexistente. Como si en la defensa hubiera colocado cuatro conos Rubén Cousillas, el ayudante de Manuel Pellegrini. Sacó de centro el Levante y en cuatro toques, Iván Romero se puso delante de Álvaro Valles, quien se echó encima del delantero y abrió sus extremidades para cerrarle los espacios y forzarlo a un resbalón.
Esa jugada debió servir al equipo para que se despertara, pero quizás porque el Betis saltó a la cuidada hierba ataviado con una equipación que más bien parecía un pijama de verano, y de dudoso gusto, los heliopolitanos rebobinaron la cinta de la película recién comenzada y brindaron a los ex sevillistas Carlos Álvarez e Iván Romero la segunda ocasión de abrir el marcador. El finísimo medio zurdo recuperó la pelota ante el Cucho y al momento adelantó el cuero al delantero, que controló y batió de fuerte tiro raso a Álvaro Valles (2’).
Ocho minutos después, en otra disputa en la que el de azulgrana fue más intenso que el de azul cielo, esta vez Pablo Martínez ante Natan, la pelota le llegó a Etta Eyong, forzó a Álvaro Valles a otra salida desesperada y el punta cedido por el Villarreal tuvo la pausa para sortear al portero y asegurar el ángulo por el que alojar la pelota en la jaula de nuevo. El Ciutat de València, que ya era un hervidero por los más de treinta grados que hacía –una falta de respeto más de LaLiga a los aficionados fijar el partido a esa hora con el sol aún refulgiendo con furor–, se convirtió en una caldera dispuesta a cocer al desnortado Betis.
Había jugadores béticos que apenas habían tocado la pelota cuando su equipo ya perdía 2-0. Entre ellos Antony, que empezó a pedir la pelota con vehemencia para tirar del grupo. Poco a poco, como si hubiera un imán en esa esquina derecha del ataque, la pelota fue al brasileño. El Levante se pertrechó muy atrás confiando en las contras a sus dos puntas, pero poco a poco, el Betis monopolizó la posesión del balón con Altimira, Pablo Fiornals y Deossa escalonados en los pasillos interiores. El colombiano lo probó desde media distancia con su zurda. La insistencia forzó mucho balón parado, y en uno de ellos, un córner que botó Antony desde la derecha, el Cucho remató en semifallo desde la derecha y Altimira remachó a gol en el segundo palo. Del Cerro Grande convenció a Muñiz Ruiz de que hubo falta de Junior a Iván Romero (23’).
Faltaba la clarividencia que garantiza Isco y a veces muestra Lo Celso, pero por pura percusión, llegó el 2-1 en el alargue de la primera parte. Un tiro del Cucho, enroscado desde el balcón del área, al que no respondió, por una vez, Ryan.
Lo Celso entró tras el intermedio, prosiguió el monólogo de los verdiblancos. Bellerín hizo de extremo y a punto estuvo de asistir al Cucho, pero Elgezabal se cruzó (53’). Faltaba mordiente. Amrabat debutó en el minuto 73 para dar más fluidez, pero fue su paisano Abde, que entró al campo al mismo tiempo, quien afiló los ataques. En uno de ellos sirvió medio gol a Fornals. Su testarazo debió ser la antesala de la remontada, pero Ryan sacó una mano más ante Lo Celso (89’). Seis puntos de quince sabe amargo.
/DiarioSevilla