Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino | OneFootball

Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·15 de octubre de 2025

Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino

Imagen del artículo:Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino

(Foto: @tatisilveira / Instagram)

De Brasil a Chile para seguir haciendo historia. Llegó a Las Albas para consolidar su predominio en Chile y Sudamérica. Ella es Tatiele dos Santos Silveira, la DT que encadenó récords de victorias con Colo Colo y lo puso entre los mejores de la libertadores femenina.


OneFootball Videos


La estratega nació el 13 de julio de 1980 en Porto Alegre, Brasil, y hoy es reconocida como una de las entrenadoras más destacadas del fútbol femenino a nivel continental.

Su historia es la de una mujer que rompió barreras, prejuicios y conquistó títulos que marcaron un antes y un después.

Desde sus primeros pasos como jugadora, su recorrido por Brasil, hasta su llegada y consolidación como estratega de Colo Colo femenino, la brasileña ha tenido una carrera ejemplar.

Por eso, en PrensaFútbol te contamos toda la historia de Tatiele Silveira, la DT de las albas que las tiene ad portas de una nueva final de Copa Libertadores.

¡Tremendo! Colo Colo derrotó con lo justo a Libertad y avanzó a semis de Copa Libertadores Femenina

los inicios de tatiele silveira en brasil

Su vínculo con el fútbol comenzó desde niña y más aún por la pasión que sienten los brasileños por el deporte rey.

En unos años en la que las oportunidades para las mujeres eran mínimas, Tatiele o Tati como la conocían, jugaba en equipos masculinos porque no existían ramas femeninas.

Imagen del artículo:Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino

(Foto: @tatisilveira / Instagram)

A los 13 años ingresó a la categoría juvenil del Internacional de Porto Alegre, donde más tarde debutó como profesional.

En Inter estuvo durante varios años disputando campeonatos regionales y nacionales, hasta que en 2003 decidió retirarse de las canchas para enfocarse en su formación como técnico.

Tati estudió Educación Física en la Universidad Luterana de Brasil y posteriormente realizó posgrados en la Universidad Federal de Río Grande del Sur en entrenamiento, táctica y gestión deportiva.

Ese camino la llevó a conseguir las licencias CBF PRO, la más altas en la Confederación brasileña y Conmebol.

su carrera como entrenadora

Su carrera como entrenadora comenzó en 2008, cuando se hizo cargo de la Sub 17 de Porto Alegre. Luego pasó a Grêmio, donde dirigió desde 2009 a 2011, formando a jugadoras que luego serían parte del primer equipo.

Entre 2011 y 2013 trabajó en distintos clubes regionales como Canoas Sport Club o Guaíba Futebol Clube, para ir ganando experiencia.

Tras estar alejada de los grandes equipos, en 2014 volvió a Gremio y se mantuvo hasta 2016, año donde llegó a la Selección Sub 17 de Brasil como segunda entrenadora, logrando el primer salto de su carrera.

Imagen del artículo:Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino

(Foto: @tatisilveira / Instagram)

Su buen aporte en Brasil provocó que en 2017 Inter de Porto Alegre, club donde Tatiele Silveira dio sus primeros pasos como futbolista, pusiera sus ojos en ella, en primera instancia para tomar el cargo de la Sub 17 femenina, pero posteriormente fue nombrada como la entrenadora del equipo femenino principal.

su primera gran conquista como dt

El gran salto llegó en 2019, cuando fue contratada por Ferroviária, uno de los equipos femeninos más importantes de Brasil, donde vivió su punto de consagración al conquistar el campeonato Brasileirão femenino, convirtiéndose en la primera mujer en la historia en ganar el torneo como entrenadora.

Imagen del artículo:Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino

(Foto: @tatisilveira / Instagram)

Además, logró llegar a la final de la Copa Libertadores donde cayó 2-0 ante Corinthians. Aquella temporada histórica la catapultó al reconocimiento continental, consolidando su nombre entre las entrenadoras más respetadas del continente.

Pese a su histórico paso por el club, tras una reorganización complementa del fútbol femenino no fue renovada.

Luego de unos meses de inactividad, otro grande de Brasil como Santos la nombró su directora técnica. Aunque el equipo Peixe mostró buen fútbol, la irregularidad y una eliminación en el Brasileirão 2022 marcaron su salida.

Sin embargo, esa experiencia, además de los pergaminos por su tiempo en Ferroviárias llamó la atención de Colo Colo.

Imagen del artículo:Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino

(Foto: @tatisilveira / Instagram)

la llegada de tati silveira a colo colo

En julio de 2023, Tatiele Silveira dio un paso importante en su carrera internacional al aceptar ser DT y dirigir a Colo Colo, único equipo chileno con tener la Copa Libertadores en su rama masculina (1991) y femenina (2012).

Su llegada generó grandes expectativas, y no tardó en demostrar su capacidad.

En su primera temporada con el Cacique, llevó al conjunto albo a conquistar el Campeonato Nacional 2023 tras vencer a Santiago Morning 3-2 en la final, consagrándose Bicampeonas y obteniendo el premio a mejor entrenadora del año en Chile.

En la Libertadores cayó en cuartos de final 4-2 ante Inter de Porto Alegre, club de la infancia de Tati.

Imagen del artículo:Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino

(Foto: @tatisilveira / Instagram)

Bajo su mando, Colo Colo mostró un estilo que mezcla presión alta, variación ofensiva, rotación en el mediocampo y gran eficacia de cara al arco.

Además, en los entrenamientos ha promoviendo la alimentación, descanso y la preparación mental como pilares del rendimiento de las albas.

En 2024, revalidó el título nacional con otra campaña impecable, derrotando 2-1 a Universidad de Chile en la final, consolidando su era al mando del equipo siendo tricampeonas del fútbol chileno.

Mary Valencia: Quién es la goleadora que llegó desde Colombia para revolucionar a La Roja femenina y Colo Colo

Eso si, la participación del club en la Libertadores femenina de ese año fue opaca, ya que no logró clasificar a siguiente fase, luego de caer ante Olimpia y Santos.

Pese a eso, desde Blanco y Negro se mostraron felices con su rendimiento y le renovaron su contrato con el Cacique hasta el año 2026, una muestra de la confianza a nivel institucional de los resultados obtenidos.

el histórico año 2025 junto a las albas

Durante la presente campaña con Colo Colo, Tati Silveira clasificó a la fase final del torneo femenino invicta, con 26 triunfos en 26 partidos, marcando 133 goles y recibiendo apenas cinco en contra, todo un récord en el fútbol chileno. Además, en la Copa Libertadores también accedieron a la fase final sin derrotas.

Cabe recordar que tras el triunfo 1-0 en cuartos de final del certamen continental ante Libertad, las pupilas de Tati llegaron a 36 encuentros consecutivos con victoria, siendo un récord a nivel sudamericano.

Su última derrota fue ante Santos en fase de grupos de Libertadores el pasado 06/10 del 2024.

Imagen del artículo:Tatiele Silveira: Quién es la DT que llegó desde Brasil para hacer historia con Colo Colo femenino

(Foto: @tatisilveira / Instagram)

Además, las albas quedaron a solo cinco partidos de la marca mundial que ostenta el Olympique de Lyon francés de Christiane Endler, quienes consiguieron 41 triunfos durante la temporada 2012-2013.

Hoy, con 45 años, Tatiele Silveira se encuentra en el mejor momento de su carrera, donde llevó a Colo Colo a competir en el planeo internacional, mientras que en Chile pareciera no tener rival.

Con buenos resultados se ganó el respeto de hinchas, jugadores y dirigentes, consolidando un proyecto competitivo que puede significar la llegada de la segunda Copa Libertadores para las albas.

Ver detalles de la publicación