🎙️ Tebas: "El aficionado de USA también paga, también sufre" | OneFootball

🎙️ Tebas: "El aficionado de USA también paga, también sufre" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Sergio Cortina·23 de septiembre de 2025

🎙️ Tebas: "El aficionado de USA también paga, también sufre"

Imagen del artículo:🎙️ Tebas: "El aficionado de USA también paga, también sufre"

Javier Tebas, presidente de LALIGA, ha participado en la mañana del martes en el foro 'Expansión & Marca Business Sport Forum' para dar su visión de negocio acerca la primera división española.

Las comparaciones con la Premier League, el control económico o el posible partido liguero en Miami han centrado el discurso del presidente.


OneFootball Videos


Tebas prefiere compararse con Alemania

Antes les crecientes comparaciones de la liga con un modelo tan pujante en lo económico como la Premier League. Tebas prefiere compararse con la Bundesliga. "La cifra de negocio de LaLiga y la Bundesliga es muy similar, estamos sobre los 4.000 millones de euros de ingresos", explica.

"La Premier ingresa no el doble, pero vamos a poner el doble. Lo lógico es que si LaLiga se gasta 700, la Premier se gastase 1.400. Pero en las últimas siete temporadas siempre la Premier se ha gastado mucho más del doble", denuncia.

Según Tebas la Premier "está intervenida por el Gobierno"

Sobre el control económico

"Si queremos se acabó el control económico y en tres años estamos como en el año 2012", reflexionó Tebas, que enfatizó los jugadores que ha llegado a liga en los clubes más potentes sin mencionar en su discurso la realidades del resto de competidores.

"Antony es un gran jugador, el United lo compró por 100 y ha llegado al Betis por 20 millones de euros. El Atlético incorporó el año pasado a Julián Alvarez y estamos manteniendo a jugadores importantes como Lamine Yamal, Gavi, Pedri, y el Madrid trae a grandes jugadores"

A mí me gusta compararme con Alemania, que es mucho más fuerte como país que España, Con Italia también, y estamos por encima".

¿En qué puede mejorar la liga?

Tebas cree que el principal déficit del fútbol español son los asientos hospitality en los estadios. "Tenemos unos 600 millones menos de ingresos que la Premier League ahí. Ahí estamos trabajando con los clubes, de ahí el proyecto CVC y las reformas en los estadios", analizó.

¿Cuándo va a ser el partido en Estados Unidos?

Tebas admite que el proyecto de un Barça-Villarreal en Miami sigue adelante, a la espera del visto bueno de UEFA.

"El aficionado de Estados Unidos también paga por ver el fútbol español, también sufre por ver a su equipo ganar, también se alegra o compra merchandising. Un partido en otro continente puede hacer crecer nuestra marca", explicó.

Para Tebas la defensa del fútbol tradicional, más sensible con los aficionados de las gradas, es "sectaria". "Hemos ampliado la grada virtual a todo el mundo. ¿O es que no hay culés en Miami? ¿No son aficionados?".

Por último, el principal ejecutivo de LALIGA anunció que la entrada en bolsa de algunos clubes españoles es inevitable. "La irrupción de los fondos de inversión es el paso previo para que el fondo salga a bolsa"


📸 OSCAR DEL POZO