Tebas: "La Premier League solo nos adelanta en deuda y destrucción" | OneFootball

Tebas: "La Premier League solo nos adelanta en deuda y destrucción" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·19 de septiembre de 2025

Tebas: "La Premier League solo nos adelanta en deuda y destrucción"

Imagen del artículo:Tebas: "La Premier League solo nos adelanta en deuda y destrucción"

Javier Tebas, el presidente de LaLiga, compareció este viernes en un acto de LaLiga para presentar los nuevos límites salariales de los equipos de primera y segunda división. En un escaneo de la situación actual del mundo del fútbol, con una Premier League que gasta casi el doble que su más cercano perseguidor, el directivo expuso que la estrategia de la liga inglesa es un mal a combatir por parte del resto de ligas.

"La Premier tiene un 9,8% más de nuestra cifra de negocio, pero es deficitaria. Pueden gastar tanto porque Inglaterra es un país más rico y tiene más capacidad", explica Tebas, quien asegura que la política de fichajes de dicha liga genera "un efecto inflacionario en el resto de Europa".


OneFootball Videos


"No son inversiones, son destrucciones. Solo se financian con ampliaciones de capital", sostiene. Asimismo, apunta: "Su ratio de éxito de fichajes es pobre, a diferencia del caso de LaLiga, que cuenta con fichajes más eficaces. En la Premier se paga mucho por jugadores que llevan pocos partidos. Fichan mucho, pero no consiguen a las grandes estrellas, que juegan en otras competiciones".

El presidente dice estar tranquilo pese a la pérdida de protagonismo en el mercado de fichajes: "En deuda y en destrucción de capital la Premier nos adelanta, pero no en sostenibilidad y en estrellas". Por su parte, Javier Gómez añadió: "La Premier seguirá teniendo pérdidas y genera inflación en el mundo del fútbol que nos afecta al resto, nos arrastra a todos. Esto seguirá ocurriendo si no tomamos medidas para evitarlo".

"Si el Gobierno puso un regulador de los inversionistas en el fútbol es por algo, no porque les apetezca; en España un estudio ha dictado que el Gobierno no necesita hacerlo porque el fútbol ha podido autorregularse. La Premier va a seguir gastando más porque tiene más cifra de negocia, pero lo que no es normal es caer en tantas pérdidas; no lo digo yo, lo dice el propio gobierno inglés", concluyó Tebas.

Ver detalles de la publicación