Dosis Futbolera
·13 de agosto de 2025
Ter Stegen, cerca de una fórmula que encajaría a todos

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·13 de agosto de 2025
En el Camp Nou se explora un movimiento invernal que podría acabar con semanas de tensión en la portería y abrir paso a nuevos planes.
El FC Barcelona atraviesa días de aparente tranquilidad después de semanas agitadas por debates internos y fricciones en torno a la portería. El conflicto que enfrentó a Ter Stegen con el club se ha enfriado, pero la historia dista de haberse cerrado.
En los despachos, la dirección deportiva busca una fórmula para resolver dos retos: garantizar minutos al guardameta alemán y abrir espacio en la plantilla para inscribir a Joan García como jugador de pleno derecho. El momento clave llegó durante el Trofeo Joan Gamper, donde se respiraba expectación por la reacción de los protagonistas tras la tormenta mediática. El portero alemán habló de unidad y futuro, recibiendo gestos públicos de apoyo de Joan Laporta, aunque la fría interacción con Hansi Flick dejó claro que la relación deportiva entre ambos no vive su mejor momento.
La presencia de Joan García con el dorsal número 1 en ese partido fue interpretada como un mensaje directo: el club quiere proyectar una nueva jerarquía bajo palos. No es casualidad. La lesión prolongada de Ter Stegen y el buen rendimiento del joven portero han llevado al Barça a considerar un cambio estratégico.
Entre las opciones sobre la mesa destaca una cesión del alemán en el mercado invernal. Según el diario AS, esta salida temporal permitiría liberar el espacio necesario para inscribir a Joan García. Así, Ter Stegen podría sumar minutos de calidad pensando en el próximo Mundial, mientras el club afianza un proyecto que apuesta por el relevo generacional en la portería.
El movimiento, sobre el papel, beneficiaría a todos. Para el jugador, supondría mantener ritmo competitivo y opciones en la selección alemana. Para el Barça, una solución práctica que evita tensiones internas y alivia el fair play financiero. Sin embargo, hay obstáculos: el alto salario del guardameta obliga a negociar con cualquier club interesado un reparto de ficha favorable, y se estudia incluir cláusulas que faciliten su regreso en caso de necesidad.
Desde el entorno de Ter Stegen no descartan la operación, aunque insisten en que se decidirá sin prisas. Flick valora su profesionalidad pese a la distancia, y Laporta mantiene un tono conciliador para evitar más fricciones públicas. Si la cesión no se concreta, el reto de inscribir a Joan García se trasladará a otros movimientos en enero, como ventas, ingresos extraordinarios o nuevos acuerdos comerciales.
Mientras tanto, el equipo continúa su temporada con un Flick decidido a afianzar su idea de juego y un Joan García que ha aprovechado cada oportunidad para ganarse un puesto. La situación actual es una tregua estratégica: ambas partes esperan al mercado de invierno para resolver un rompecabezas que puede marcar el futuro inmediato de la portería azulgrana.