¿Tiene solución la situación actual entre plantilla y Xabi Alonso? | OneFootball

¿Tiene solución la situación actual entre plantilla y Xabi Alonso? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·25 de noviembre de 2025

¿Tiene solución la situación actual entre plantilla y Xabi Alonso?

Imagen del artículo:¿Tiene solución la situación actual entre plantilla y Xabi Alonso?

El Real Madrid atraviesa una situación complicada, con malos resultados, y un ambiente enrarecido con una plantilla que no parece estar en sintonía con el nuevo entrenador. Xabi Alonso tiene la complicada misión de revertir la situación, tanto en el juego, en el compromiso y con los propios jugadores, y no va a ser nada sencillo. Los precedentes no son nada alentadores y la situación siempre suele resolverse de la misma forma.

Xabi Alonso y su llegada al Real Madrid

Xabi Alonso llevó avalado por sus resultados, por su éxito en tan corta carrera, y por su vinculación al club blanco. Fue uno de los pesos pesados de un vestuario que lanzó al equipo vivir la mejor década de su historia. Pero también, al fin y al cabo, un entrenador que se enfrentaba a su primer gran reto en los banquillos.


OneFootball Videos


Fue cumpliendo en cada una de sus etapas desde que si inició en el mundo de los banquillos, comenzando con las categorías inferiores, y ascendiendo hasta que recibió su primera gran oportunidad de dirigir a un club importante, el Bayer Leverkusen, un grande de liga alemana, pero lejos de los grandes gigantes europeos. Lo llevó a batir récords impensables en la Bundesliga, a lograr un doblete tumbando al todopoderoso Bayern Munich (Liga y Copa), y perdiendo el único partido de esa temporada en la final de la Europa League, lo que le privó de un triplete histórico, no así de un año histórico. El pasado año no fue tan bueno, era imposible, pero mantuvo un nivel elevado que le catapultó al Real Madrid.

Xabi Alonso y la plantilla del Real Madrid

Xabi Alonso aterrizó en la capital de España después del despido de Carlo Ancelotti, ni más ni menos que el entrenador más laureado de la historia del club. Es su primera experiencia en un grande, en un gigante, y la situación no pintaba fácil, aunque así se vendiera. A su llegada, el vasco vino con la intención de implantar su filosofía, como es lógico, es lo que le ha traído hasta aquí y el motivo por el que fue el elegido. Más rigor táctico, más trabajo colectivo, más presión, más compromiso en resumen, el fútbol del nuevo siglo, el que practica el PSG, el Liverpool, el Chelsea, el City, incluso el Barça.

Sin embargo, lo que se ha encontrado es un vestuario joven, pero exitoso, sin el hambre que él mismo tiene, con unas costumbres en el vestuario contrarias a su manera de ver el fútbol, con unos hábitos que no solo no comparte, que quiere erradicar, y con jugadores que se han acostumbrado a vivir de otra manera.

¿Hay solución para el Real Madrid?

Es complicado saber qué pasará con el Real Madrid, pero mirando precedentes, la cosa pinta mal. En este siglo XX, se pueden encontrar algunas similitudes: el primer caso, fue Camacho en el 2004, quien dimitió al mes de iniciarse LaLiga por discrepancias con el vestuario, con los Galácticos. Los siguientes casos similares fueron Rafa Benítez en 2015 y Julen Lopetegui en 2018, también entrenadores más preocupados por el rigor táctico y por la disciplina. El primero duró hasta enero, el segundo, apenas duró dos meses de competición, hasta octubre.

Y si miramos al Real Madrid que ha salido campeón en este siglo, en Europa, encontramos a Del Bosque, Ancelotti y Zidane, entrenadores a los que, en muchas ocasiones, se les ha puesto la etiqueta de buenos gestores de vestuarios, que daban más libertad a sus futbolistas sobre el terreno de juego, dejando que la calidad del equipo resolviera los problemas. Lo cierto es que está es la fórmula que le ha traído los éxitos al Real Madrid en toda su historia. Pero más cierto es que estos triunfos llegaron también con equipos que tenían mucha hambre de títulos, jugadores que querían hacer historia, y muchos de los futbolistas actuales, están empachados, de triunfo y de éxito.

Xabi Alonso se enfrenta, no solo al presente, también a la historia, porque su manera de ver el fútbol posiblemente sea la correcta, sea la que le debería llevar a ser uno de los grandes de los banquillos durante su carrera. Pero la peculiaridad del Real Madrid es completamente diferente: sus éxitos se han basado en algo más que simple fútbol, se han basado en entrega, en corazón, y en grandes futbolistas capaces de derrotar a cualquier rival que se les pusiera delante, siendo mejores o siendo peores, muchas veces injustamente, muchas veces sin saber a qué jugaba el equipo. Simplemente, metiendo más goles que el rival, simplemente, teniendo la confianza que a veces da la libertad para dar su mejor versión.

Ver detalles de la publicación