Todo lo que debes saber del regreso de la Champions League | OneFootball

Todo lo que debes saber del regreso de la Champions League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·15 de septiembre de 2025

Todo lo que debes saber del regreso de la Champions League

Imagen del artículo:Todo lo que debes saber del regreso de la Champions League

La fase liga de la UEFA Champions League 2025/26 inicia el martes 16 de septiembre, dando paso a una nueva era con el renovado formato de 36 equipos. La jornada de apertura presentará una mezcla de históricos, campeones recientes y debutantes en busca de marcar territorio desde el inicio.

El Athletic Club, ausente desde la edición 2014/15, se reencuentra con la Champions recibiendo al Arsenal en San Mamés. El conjunto bilbaíno ha demostrado solidez como local en Europa (14 victorias en sus últimos 18 partidos en casa), pero se mide ante unos ‘Gunners’ que llevan cinco triunfos seguidos frente a rivales españoles en competiciones UEFA y no pierden en una primera jornada desde 2015.


OneFootball Videos


A la misma hora, el Union Saint-Gilloise belga jugará su primer partido en una Champions League propiamente dicha, visitando al PSV Eindhoven, que suma once encuentros invictos como local en fases de grupos de la UEFA. El equipo neerlandés ha marcado en sus últimos 16 partidos en casa en Europa.

En el Bernabéu, el Real Madrid tendrá la posibilidad de convertirse en el primer club en alcanzar las 200 victorias y 700 goles en la Champions League cuando enfrente al Olympique de Marsella, contra quien tiene saldo perfecto en cuatro duelos.

El miércoles 17 destaca el reencuentro entre Ajax e Inter, rememorando la final de 1972. El club italiano llega con una racha de 13 partidos invicto contra equipos neerlandeses, mientras que los de Ámsterdam no vencen en casa a un club italiano desde 2002.

Ese mismo día, el Bayern Múnich recibe al Chelsea en un duelo de viejos conocidos. Los bávaros buscan ampliar su racha de 34 partidos invictos como local en fases de grupos y alcanzar su 22ª victoria consecutiva en primeras jornadas. Los londinenses, reforzados, intentarán revertir el recuerdo del 7-1 global sufrido en 2020.

Regresos esperados Juventus-Dortmund y Liverpool-Atlético

Otro foco de atención estará en Turín, donde Juventus y Borussia Dortmund reeditarán la final de 1997. Los ‘bianconeri’ tienen un saldo favorable ante equipos alemanes (7 victorias en 12 partidos) y nunca han perdido una primera jornada en casa. El Dortmund, por su parte, cuenta con Serhou Guirassy, que marcó nueve goles en la fase liga pasada.

En Anfield, el Liverpool busca extender su récord de 14 victorias consecutivas en casa en fases de grupo ante un Atlético de Madrid que llega con estadísticas adversas ante rivales ingleses, pero con un Diego Simeone que sabe competir al máximo nivel.

El jueves 18 presenta varios choques de interés

Manchester City vs Napoli, con el regreso de Kevin De Bruyne al Etihad, ahora como jugador del club italiano. Haaland podría alcanzar los 50 goles en Champions en tiempo récord. Newcastle United recibirá al Barcelona en un duelo con historia. Los de Eddie Howe buscan repetir el 3-2 de 1997, mientras que los culés confían en Raphinha y Lewandowski para dar el primer golpe.

Sporting CP vs Kairat Almaty, con el equipo kazajo debutando en la Champions tras eliminar a rivales en rondas previas sin encajar goles.

Copenhagen vs Leverkusen, en un duelo en el que los alemanes intentarán mantener su dominio ante clubes daneses.

Frankfurt vs Galatasaray, donde los alemanes, invictos en siete de sus últimos ocho partidos en casa en Europa, quieren aprovechar el mal momento del campeón turco fuera de casa.

La segunda jornada, del 23 al 25 de septiembre, traerá duelos de alto voltaje

Kairat Almaty recibirá al Real Madrid en su histórica primera localía. Pafos se enfrentará al Bayern Múnich en un choque entre extremos.

Barcelona y Paris Saint-Germain reanudarán una de las rivalidades más electrizantes de la última década: 43 goles en sus últimos diez partidos, con triunfos recientes contundentes del PSG en el Camp Nou.

¿Favoritos? El Big Data apunta a Inglaterra

A pesar de ser el vigente campeón, el PSG no parte como favorito según el algoritmo de OPTA. Liverpool (20,4%) y Arsenal (16%) encabezan la lista. El Real Madrid aparece con un discreto 5,8% de posibilidades, mientras que Barcelona tiene un 8,4%.

El dominio inglés es total en las predicciones, con cinco de sus seis representantes entre los diez primeros. La Premier League quiere revalidar su hegemonía en Europa, mientras que LaLiga y la Serie A buscan reavivar su legado.

Ver detalles de la publicación