🏆 Todo o nada. Así viene la última jornada camino al Mundial 2026 | OneFootball

🏆 Todo o nada. Así viene la última jornada camino al Mundial 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Alejandro Diago·18 de noviembre de 2025

🏆 Todo o nada. Así viene la última jornada camino al Mundial 2026

Imagen del artículo:🏆 Todo o nada. Así viene la última jornada camino al Mundial 2026

La última jornada de las eliminatorias para el Mundial 2026 es un crisol de tensión y matemáticas, con la clasificación pendiendo de un hilo en múltiples grupos a lo largo de Europa y CONCACAF. Las complejas combinaciones de resultados y diferencias de goles prometen un cierre inolvidable para la fase de grupos.

🇪🇺 EUROPA. Emoción en Viena y Glasgow y un lío belga

En el viejo continente, la mayoría de los focos apuntan a los enfrentamientos directos que definirán a los líderes de grupo. El Escocia-Dinamarca y el Austria-Bosnia y Herzegovina son finales.


OneFootball Videos


A Escocia solo le sirve la victoria ante Dinamarca para clasificar directamente, mientras que el empate favorece a los daneses. De manera similar, Bosnia y Herzegovina está obligada a ganar en Viena ante Austria, que con un empate sella su pase al Mundial. Estos duelos son la esencia del "todo o nada".

Por otro lado, naciones como España (contra Turquía) y Suiza (contra Kosovo) tienen el billete virtualmente asegurado. Ambos países necesitan evitar una derrota por un margen de seis o más goles, un escenario considerado una auténtica quimera para sus rivales.

Imagen del artículo:🏆 Todo o nada. Así viene la última jornada camino al Mundial 2026

El grupo de Bélgica es el más enmarañado en términos de cálculo. Los belgas, que se enfrentan a Liechtenstein, solo necesitan ganar para estar dentro. Sin embargo, las opciones de Macedonia del Norte y Gales son matemáticamente remotas y dependen de triunfos abultados (por 7 y 11 goles, respectivamente) combinados con un traspié de Bélgica. El riesgo es bajo, pero obliga a los belgas a mantener la concentración.

🌎 CONCACAF. Medio continente en vilo

La zona de CONCACAF no escatima en emoción, con tres boletos directos y de repesca aún en juego.

Imagen del artículo:🏆 Todo o nada. Así viene la última jornada camino al Mundial 2026

La pelea entre Surinam y Panamá es la más intrincada, ya que ambos pueden clasificar al Mundial. Surinam necesita ganar y que Panamá no lo haga, o si ambos ganan, que la diferencia de goles le favorezca. Panamá tiene la ventaja, clasificando si gana y Surinam no, o si gana por una diferencia de cuatro goles más que su rival caribeño.

El segundo boleto directo en juego enfrenta a Jamaica y Curazao en un duelo directo. Aquí, las cuentas son más sencillas: a Jamaica solo le vale la victoria para avanzar, mientras que Curazao puede permitirse incluso un empate para sellar su clasificación.

Imagen del artículo:🏆 Todo o nada. Así viene la última jornada camino al Mundial 2026

Finalmente, el grupo de Honduras, Haití y Costa Rica se resolverá en la última hora. Honduras necesita ganar y que Haití no lo haga. Haití está en una situación similar, necesitando ganar por una diferencia de dos goles más que Honduras si ambos vencen. Por último, Costa Rica solo mantiene la esperanza con una victoria propia y que Haití no gane. La tabla de posiciones dictará sentencia en una de las eliminatorias más abiertas.

🌏 ASIA. A vida o muerte en Irak

La atención también se centra en el Medio Oriente, donde se juega el último escalón del proceso clasificatorio asiático. Irak recibe en Basora a Emiratos Árabes Unidos en el partido de vuelta de la repesca continental. Tras un empate (1-1) en el encuentro de ida, todo está abierto. Si el partido termina en empate al cabo de los 90 minutos, la prórroga y los penaltis decidirán el resultado y el ganador pasará a la repesca intercontinental en marzo.


📸 ARIS MARTINEZ - AFP or licensors

Ver detalles de la publicación