Todo tarde | OneFootball

Todo tarde | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Arsenal de Sarandí Web

Arsenal de Sarandí Web

·6 de octubre de 2025

Todo tarde

Imagen del artículo:Todo tarde

“Todo pasa”, decía Don Julio, y en este caso pasó, pero tarde. Arsenal goleó el último sábado por 5-0 a Alvarado por la última fecha de la fase regular de la Primera Nacional 2025, un resultado que sirvió más que nada para no terminar último en la Zona A, pues el cuadro marplatense cayó a esa posición y, por ende, al igual que el Viaducto, terminó perdiendo la categoría.

Los goles los marcaron Emiliano Purita (el único del plantel que se manifestó tras el descenso a través de una publicación en redes sociales), con un tiro libre raso, a los dos minutos de haber comenzado el pleito; Tomás González, apenas dos minutos después de la apertura del tanteador. En el complemento, ampliaron la distancia Esteban Fernández (a los 23 minutos), Gonzalo Klusener (a los 35), de penal, y Lucas Mihovilcevich (a los 41), aprovechando un rebote en el área chica tras un tiro de esquina.


OneFootball Videos


Los dirigidos por Darío Franco se despidieron de la categoría a todo vapor. Jugaron de manera fascinante, extraordinaria. Hacía rato no se veía un fútbol de alto vuelo en un equipo de Arsenal. Lamentablemente, todo esto llegó en la última fecha de la temporada, con el descenso ya consumado y ante un rival que se arrastró en la cancha desde el pitazo inicial de Diego Ceballos, casi como concediendo los tres puntos al Viaducto de manera alevosa y sin ánimo de quedarse en la segunda división del fútbol argentino.

Los goles se gritaron, sí. Pero instantes después de los cinco festejos, las tribunas hacían pesar su desencanto con el año futbolístico del plantel profesional. “¿Ahora se acuerdan de jugar?”, “Regalaron todo el año y ahora vienen a jugar así”… Esas fueron algunas de las expresiones más bien habladas, por así decirlo. Si bien los jugadores juntaban sus manos a modo de pedido de disculpas, la gente no tuvo compasión. Los principales apuntados fueron los futbolistas; los dirigentes no quedaron exentos, ya que desde la derrota en Puerto Madryn que decretó el descenso a la Primera B (Metropolitana) todavía no se hizo ningún pronunciamiento oficial, aunque sea disculpándose o haciendo mea culpa.

Los únicos que quedaron salvados de los abucheos fueron Nazareno Roselli y Matías Lucero, dos de los valores promovidos de la división reserva, quienes también se mostraron muy sentidos por el descenso y al término del cotejo fueron los primeros en girar su vista hacia la tribuna lateral y extendieron sus manos pidiendo perdón, lo cual fue devuelto con aplausos por los hinchas y socios allí presentes; luego se sumarían otros futbolistas, aunque la devolución a éstos fueron más abucheos, dado que se trataba de algunos más experimentados que no estuvieron a la altura de las circunstancias.

Con estos tres puntos obtenidos, Arsenal se aseguró no terminar la olvidable temporada 2025 en la última colocación de la Zona A de la Primera Nacional: quedó penúltimo, con 34 puntos, desplazando a ese puesto a Alvarado, que volverá al Torneo Federal.

En cuanto a los rumores, por ahora no son más que rumores. Hay algunas lenguas que dejan trascender que desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) estarían evaluando eliminar dos de los cuatro descensos, viéndose favorecidos los penúltimos de cada zona, es decir, Arsenal y Talleres de Remedios de Escalada. Insisto, a priori, no son más que versiones. Pero en este fútbol argentino puede pasar cualquier cosa. Ya pasó hace dos años, cuando esperaron que Almagro y Tristán Suárez sean los que debían disputar una promoción para no descender y terminó cancelándose el partido para que no se vaya ninguno. Si llega a pasar -y por eso quizá la cautela y el silencio de la dirigencia-, y esto es a título personal, sería más que vergonzoso y penoso.

Las próximas horas podrían ser decisivas, pero lo cierto es que hasta el momento Arsenal descendió por el paupérrimo año futbolístico. Los números están a la vista: en 34 partidos jugados, se sumaron apenas 34 puntos (uno por encuentro), producto de ocho victorias, 10 empates y 16 derrotas, con la apostilla de que en la primera rueda no se ganó hasta la fecha 17, justamente ante Alvarado en Mar del Plata. Si bien se anotaron muchos goles, 38, también es cierto que el Viaducto fue el equipo más goleado de la Zona A, con 47 en contra. De todas formas, se trata de un formato bastante contradictorio, si bien es el que se votó en la mesa de dirigentes, pues, Arsenal está descendiendo por haber alcanzado 34 unidades y Colón, en la Zona B, se salvó y apenas sumó 32 puntos. Mucho por evaluar desde la organización de nuestro fútbol.

A esa espera de decisiones en la AFA, se sumará otra espera insoportable: Arsenal estará sin salir a la cancha -sea en Primera B, donde debería ir porque hoy está descendido, o en Primera Nacional, en caso que se consume un escandaloso escritoriazo- al menos hasta fines de enero. Es decir, no habrá partidos oficiales en todo lo que resta de octubre, que recién empezó, tampoco en noviembre y menos en diciembre, situación que también deberán soportar otras instituciones que no clasificaron, por ejemplo, al reducido por el segundo ascenso.

Síntesis:

Arsenal: 1- Franco Herrera; 4- Emiliano Purita, 2- Nazareno Roselli, 6- Manuel Cocca, 3- Valentín Serrano; 7- Tomás González, 5- Talo Colletta, 8- Matías Lucero, 10- Esteban Fernández; 9- David Sayago y 11- Axel Batista. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Abel Amaya, 14- Lucas Mihovilcevich, 15- Andrés Ayala, 16- Julián Vila, 17- Ciro Rius, 18- Fabián Bordagaray, 19- Gonzalo Klusener y 20- Nahuel Frascone.

Alvarado: 1- Emmanuel Gómez Riga; 4- Facundo Ardiles, 2- Brian Blasi, 6- Agustín Irazoque, 3- Agustín Aleo; 7- Julián Ascacíbar, 8- Agustín Bolívar, 5- Matías Mansilla, 10- Diego Becker; 9- Joaquín Susvielles y 11- Tomás Bolzicco. DT: Marcelo Vázquez.

Suplentes: 12- Fabricio Henricot, 13- Tomás Fernández, 14- Mateo Ortale, 15- Enzo Martínez, 16- Marco Borgnino, 17- Ariel Castellano, 18- Marco Miori, 19- Thomas Amivilia y 20- Derlis Ortiz.

Goles: 4′ PT Purita (Ars); 6′ PT González (Ars); 23′ ST Fernández (Ars); 35′ ST Klusener -de penal- (Ars) y 41′ ST Mihovilcevich (Ars).

Cambios: 0′ ST Castellano por Becker (Alv) y Miori por Bolzicco (Alv), y Ayala por Purita (Ars) y Vila por Lucero (Ars); 9′ ST Ortale por Bolívar (Alv) y Martínez por Ardiles (Alv); 13′ ST Bordagaray por Sayago (Ars); 20′ ST Amivilia por Ascacíbar (Alv); 33′ ST Roselli por Mihovilcevich (Ars) y Fernández por Bordagaray (Ars).

Amonestados: 5′ ST Bolívar (Alv); 21′ ST Fernández (Ars); 25′ ST Castellano; 31′ ST Martínez (Alv); 33′ ST Blasi (Alv).

Incidencias: 46′ PT Mansilla (Alv) fue expulsado con tarjeta roja directa; 42′ ST Aleo (Alv) fue expulsado con tarjeta roja directa.

Árbitro: Diego Ceballos. Asistente 1: Hugo Páez. Asistente 2: Gerardo Lencina. Cuarto árbitro: Wenceslao Meneses.

Ver detalles de la publicación