Offsider
·17 de julio de 2025
Tour 2025 | Etapa 12: Pogacar gana tras un ataque a 12km

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·17 de julio de 2025
Tadej Pogacar se ha llevado esta etapa con salida en Auch y llegada en el Hautacam, primer puerto de categoría especial en este Tour. Hoy también se pasó por el primer puerto de 1ª categoría, el Col du Soulor. El esloveno le ha sacado 3:31 a Vingegaard y Lipowitz se ha metido en la lucha por el podio tras una ascensión brutal. Mañana veremos una cronoescalada de algo más de 10 kilómetros en el puerto de Peyragudes, también de primera categoría.
La etapa salía puntualmente de Auch a la 13:26. Nada más empezar, el ganador de ayer Abrahamsen atacaba y con él se iban los sprinters. Estos se quedarían atrás después pero mientras otros corredores como Campenaerts y también gente como Romeo o García Pierna atacaban y sí llegaban. A fin de cuentas, se originaba una fuga de 50 corredores nada más empezar, con los favoritos en el pelotón. El más importante de este grupo para nosotros y objetivamente el mejor en la general era Carlos Rodríguez. También estaba por ahí el líder de la montaña, Lenny Martínez.
Sorprendía que después de que fueran los reyes de las escapadas tempranas, no viéramos corredores del Uno-X en ese multitudinario grupo cabecero. Probablemente para colaborar con el UAE después de lo ocurrido ayer con Pogacar en el día en el que ellos ganaron. De hecho, ambos tiraban del pelotón. A falta de 89,2 se coronaba la Côte de Labatmale, la primera de la jornada y la menos exigente de la misma. El inglés Fred Wright era el primero en hacerlo. Nada más bajar llegaba el sprint intermedio de Bénéjacq, en el que Laurenz Rex (Intermaché) se llevaba los 20 puntos.
La carretera iba a empezar a coger metros sobre el nivel del mar poco a poco hasta llegar a la base del Col du Soulor. Este iba a ser un puerto de primera categoría, valga la redundancia primero de este Tour, con un inicio bastante exigente. A falta de 58,3 kilómetros, comenzaba esta ascensión con una longitud de 11100 metros.
Gente como Van der Poel o Lex se quedaban atrás. De todas formas, lo más importante era que Remco Evenepoel se quedaba atrás en el pelotón. Por tanto, se suponía que el doble vigente campeón olímpico perdería bastante tiempo en la general. Exactamente lo mismo ocurría con Ben Healy. Cuando faltaba tan solo kilómetro y medio para coronar Soulor, Woods atacaba y era el primero allí.
En la bajada, se juntaba un grupo de cinco del que saldría otro ataque mucho más prometedor. Era de Bruno Armirail (AG2R), que dejaba atrás a Woods, Skjelmose, Storer y Rubio Reyes. El corredor francés se mantendría en cabeza para coronar el Col des Bordères y de camino a Hautacam.
El primer puerto de categoría especial en este Tour era el final de etapa. 13,5 kilómetros de ascensión con un tramo especialmente exigente de dos kilómetros por encima del 10% a la mitad. Por desgracia, Carlos Rodríguez ya había perdido las opciones de ganar hacía tiempo. De otra manera, tanto Cristian Rodríguez como García Pierna se encontraban en el grupo de Pogacar y Vingegaard.
Bruno Armirail comenzaba la ascensión con 1:47 de ventaja sobre el grupo de favoritos que ya era su más inmediato perseguidor. El corredor del Decathlon AG2R-La Mondiale había nacido en Bagnères-de-Bigorre, localidad a menos de 50 kilómetros del puerto. Por tanto, seguramente conocía bien la subida. Aún así, el peligro atrás era evidente.
A 12 kilómetros, Jonathan Narváez le ponía el ataque en bandeja a Pogacar mientras conseguía agotar a Vingegaard. A los 250 metros, el esloveno encendía el turbo y se lanzaba a la cabeza de carrera. De todas formas, el danés había intentado seguir la estela de un hombre que había neutralizado a Armirail en solo 900 metros.
En la subida al puerto, Remco intentaba no perder mucho tiempo en la clasificación general. Y más teniendo en cuenta que Vauquelin, su más inmediato perseguidor, así como Roglic, estaban por delante. En el grupo del esloveno del Red Bull Bora estaba Florian Lipowitz, que buscaba el ataque a menos de seis kilómetros de ascensión. El ciclista teutón salía buscando a Vingegaard y buscando hacer un salto en la clasificación general. En parte conseguía su objetivo, ya que terminaba a doce segundos del danés. Finalmente, se quedaría cuarto a 49 segundos del podio, que aún marcaba Evenepoel. Pogacar le terminaba sacando 3:31 al corredor del Visma.