PanamaGol.com
·26 de septiembre de 2025
Trump pone en duda el Mundial por falta de seguridad en EE.UU.

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·26 de septiembre de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocar al Mundial de 2026 en el centro de la polémica tras advertir que podría mover partidos a otras ciudades si considera que algunas sedes no ofrecen la seguridad adecuada.
En declaraciones por el New York Times, el presidente Donald Trump aseguró que no permitirá que la Copa del Mundo se dispute en lugares gobernados por lo que calificó como “extremistas de izquierda”. “Estas ciudades están gobernadas por extremistas de izquierda que no saben lo que hacen. Nos aseguraremos de que los partidos se celebren en condiciones seguras. Si consideramos que una ciudad podría ser mínimamente insegura para el Mundial, la trasladaremos a otra ciudad”, afirmó en el Despacho Oval.
El mandatario mencionó de forma directa a Seattle con seis partidos programados en el Lumen Field y San Francisco, también con seis encuentros previstos en el Levi’s Stadium, como sedes bajo revisión.
Trump quiso transmitir firmeza al señalar que la prioridad será blindar el torneo que se disputará entre Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026. “El Mundial será seguro. Si considero que no lo es, trasladaremos los partidos a otras ciudades. Pero espero que eso no suceda”, sentenció.
Además, amplió su advertencia más allá de la Copa del Mundo. “Si consideramos que una ciudad va a ser, aunque sea mínimamente, insegura para el Mundial o los Juegos Olímpicos (en Los Ángeles 2028), no permitiremos que los partidos se celebren los aplazaremos”, declaró.
Aunque la ciudad de Chicago no figura entre las sedes del Mundial, Trump la citó como ejemplo de inseguridad por sus altos índices de delincuencia. “Ahora tenemos un gran Washington D.C., como ya saben, pero también iremos a Memphis y a otras ciudades. Y muy pronto iremos a Chicago para que sea seguro de cara al Mundial”, añadió.
Las palabras del presidente suman incertidumbre a la organización del torneo más importante del fútbol internacional. La promesa de seguridad absoluta contrasta con el temor de que decisiones políticas puedan modificar la estructura ya definida por la FIFA, poniendo en jaque a las ciudades designadas para albergar partidos de la próxima Copa del Mundo.