UEFA debatirá la suspensión de Israel de sus competiciones internacionales | OneFootball

UEFA debatirá la suspensión de Israel de sus competiciones internacionales | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Central

Afición Central

·25 de septiembre de 2025

UEFA debatirá la suspensión de Israel de sus competiciones internacionales

Imagen del artículo:UEFA debatirá la suspensión de Israel de sus competiciones internacionales

La UEFA se reunirá la próxima semana para decidir si suspende a Israel y a sus clubes de todas las competiciones internacionales, en medio de una creciente presión política y social.

Según reveló The Times, la mayoría de los miembros del Comité Ejecutivo se inclinan por aplicar la sanción, tras el llamado de ocho expertos de la ONU —entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese— que pidieron a la FIFA y a la UEFA excluir a la selección israelí "como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado".


OneFootball Videos


El precedente inmediato es el caso de Rusia, apartada de los torneos europeos desde la invasión de Ucrania en 2022. Una decisión similar dejaría a Israel en una situación crítica de cara a la clasificación para el Mundial de 2026, donde actualmente ocupa el tercer puesto de su grupo, detrás de Noruega e Italia.

En el ámbito de clubes, el Maccabi Tel Aviv es el único representante israelí en competiciones europeas esta temporada. Su reciente visita a Grecia para enfrentar al PAOK estuvo marcada por protestas en las gradas.

La UEFA ya había mostrado gestos simbólicos en agosto, como la pancarta contra la matanza de civiles desplegada en la Supercopa de Europa, aunque sin mencionar directamente a Israel. La polémica se intensificó tras la muerte del futbolista palestino Suleiman al-Obeid, conocido como el 'Pelé palestino', asesinado en Gaza mientras esperaba ayuda humanitaria.

El egipcio Mohamed Salah criticó públicamente al organismo europeo por no dar detalles sobre su fallecimiento.

Los expertos de la ONU subrayaron que un eventual boicot debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores, para evitar discriminación individual.

Ver detalles de la publicación