expressfutbol.com
·6 de octubre de 2025
UEFA decreta el final de la Superliga y prepara cambios para la Champions entre 2027 y 2033

In partnership with
Yahoo sportsexpressfutbol.com
·6 de octubre de 2025
Champions League 2027-2033: ¡Más Ingresos sin Cambios de Formato!
Las modificaciones para el ciclo 2027-2033 ya están definidas, y la principal noticia es que el torneo continental generará más dinero para los clubes participantes, aunque sin alteraciones en su formato de competición ni será ofrecido de forma gratuita.
Fuentes cercanas a la negociación confirmaron que la comercialización de los derechos audiovisuales, que abarcan el periodo 2027 hasta 2033, ha sido aprobada por la UEFA y la ECA (Asociación Europea de Clubes) a través de su alianza, UC3. Es crucial recalcar que A22, la empresa impulsora de la Superliga, ha quedado al margen de este acuerdo, sin tener ninguna injerencia en las decisiones.
La gestión de los derechos es llevada a cabo por UC3, y se espera que en las próximas semanas se lance el proceso de licitación (tender) en los mercados europeos más relevantes, incluyendo España, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania. La compañía Relevent será la encargada de esta comercialización, tomando el relevo de la antigua gestora, TEAM Marketing.
La negativa de la UEFA y la ECA a un cambio de formato (como la propuesta de dos grupos de 18 equipos) o a la gratuidad de las transmisiones es firme. Las innovaciones audiovisuales se centrarán en la experiencia del espectador: nuevas cámaras y una mejor narrativa, pero no en la accesibilidad del coste. Lo que sí está garantizado es una inyección de capital, con «mucho más» dinero para los clubes.
En este contexto, se interpreta que los recientes movimientos mediáticos sobre la Champions responden a una filtración interesada de A22 o el Real Madrid en un intento por ganar el «relato». Sin embargo, la UEFA y la ECA consideran que el proyecto de la Superliga está perdiendo respaldo y se acerca a su final.
Un indicio clave de este declive es la posible salida del FC Barcelona de la órbita de A22. El club catalán ha confirmado su asistencia a la Asamblea de la ECA que se celebrará esta semana, un gesto que muchos ven como un «clavo más en el ataúd» de una Superliga que los clubes principales de Europa ya consideran un asunto cerrado.