Offsider
·1 de septiembre de 2025
Última Hora | Ten Hag, a la calle tras dos semanas

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·1 de septiembre de 2025
Fabrizio Romano ha confirmado lo que los medios alemanes venían contando desde hace unos días, y es que el neerlandés Erik Ten Hag será despedido del Leverkusen tras solo dos partidos de liga. El ex del Manchester United tuvo problemas con el vestuario y el equipo no respondió en ninguno de los dos partidos jugados.
Kicker ya informó el sábado de que las cosas no iban bien entre los jugadores del equipo de las aspirinas y su entrenador. En principio, la información que se había dado y que BILD había ratificado era que Ten Hag sería despedido tras el final del mercado, sin embargo, la junta dirigida por el español Fernando Carro ni siquiera ha esperado a hoy a las 20:00 para tomar una decisión. Kicker informaba de que el vestuario no estaba con él, que no gustaba su preparación de los partidos, sus discursos ni su planteamiento táctico.
Esto ha hecho que los jugadores fueran cada uno por su cuenta, como dejó caer el capitán Robert Andrich tras el último partido, un 3-3 en Bremen. Andrich afirmó que cada uno «hace la guerra por su cuenta» y los medios allí presentes informaron de una discusión entre los jugadores a gritos. Durante el partido, hubo un conflicto entre Palacios y Schick por lanzar un penalti en el que se saltaron las órdenes del entrenador y el capitán intercedió. Por todos estos temas, incluso más que por el rendimiento deportivo que luego analizaremos, Ten Hag solo ha durado dos meses en Leverkusen.
Aunque esta es solo la guinda del pastel, ni siquiera fichajes como el de Kofane o la cesión de Echeverri han sido suficientes para que el equipo pudiese rendir bien. Por ello, Erik ten Hag se ha convertido en el primer entrenador despedido de la Bundesliga 25/26. En su primer partido, pudieron ganar sin mucha complicación al Großaspach, lo cual era lo esperado teniendo en cuenta que era un equipo muy inferior. De todas formas, llegó la liga y llegaron los problemas para el B04.
En el primer partido recibieron al Hoffenheim en el BayArena. En un inicio muy bueno, Quansah cabeceó un centro de Grimaldo para poner por delante a los suyos. Sin embargo, el Hoffenheim les jugó de tú a tú durante todo el partido y eso al final tuvo su consecuencia. El equipo azul dominó la posesión y fue altamente preciso en el último tercio gracias también a un B04 al que no le salía nada. En el minuto 25, Asllani empataba el partido y empezaba a preocupar a la gente. Debutando con el TSG, Lemperle marcaba el gol de la victoria desde fuera del área y después del pitido final, se iniciaron las dudas.
En su segundo partido, una siempre difícil visita a Bremen, volvieron a adelantarse muy pronto con un gol de Schick en el minuto cinco. Este gol viene de un error de Coulibaly al dar un pase que cogería Tella y le daría el pase de la muerte al nueve del B04. Después de esto, Die Werkself dominaron la pelota, presioinaron y en definitiva mostraron otra cara, pero buscaron muy poco el área rival. La volvieron a encontrar gracias a Kofane, con un centro que le puso a Tillmann para que este marcara el segundo. El Werder Bremen marcaría el 1-2 con un penalti VAR mediante y casi empató el partido en el descuento.
Lo propio haría Schick con el penalti anteriormente mencionado, que además llevaría a la expulsión de Stark por doble amarilla. Sin embargo, parece que esto le dio gasolina al conjunto norteño. El Bayer se había relajado y no pudo volver a ponerse en «modo partido», Flekken saldría a por uvas y Schmidt acortaría distancias en un error garrafal del que a la postre se terminarían acordando. El Werder Bremen se lanzó al ataque y llegó a parecer que no estaban en inferioridad numérica. Finalmente, tras una jugada con muchos rechaces, el mismo Coulibaly que le daba el gol a Schick se convertía en el héroe de la jornada.
Volviendo al tema de Ten Hag, el neerlandés se mostró muy crítico con sus jugadores en rueda de prensa tras el partido. Su frase fue «los últimos dos goles no se pueden permitir en el fútbol profesional«, parece que sin tener cuenta su parte de responsabilidad haciendo que el equipo se encerrase atrás con el 2-3. Además, tiró de la típica huida hacia adelante diciendo que «tras el descanso fue cuando jugamos mejor teniendo el control con y sin la pelota», lo cual es una barbaridad. Por último, también ponía la excusa de que tienen un nuevo equipo y un nuevo entrenador, y decía que los que habían estado lesionados «tienen que ponerse más en forma».
Por todos estos temas que hemos mencionado en el artículo el Bayer Leverkusen ha decidido prescindir de los servicios del entrenador neerlandés. Aún se desconoce quién puede ser su sustituto, aunque tendrá que ser una persona con el carácter suficiente como para redirigir ese vestuario y unirlo. En definitiva, para conseguir lo que Xabi Alonso consiguió desde el día en que llegó.