elSadar.com
·20 de noviembre de 2025
Un año marcado en rojo

In partnership with
Yahoo sportselSadar.com
·20 de noviembre de 2025


¿Qué es «Un año marcado en rojo»? ¿Una sucesión de fechas? ¿Un repositorio de datos? Quizá sea más fácil empezar por qué no es «Un año marcado en rojo». No es un libro de Historia de Osasuna
stricto sensu
. ¿Por qué? Porque, según palabras del autor, José Mari Jaurrieta, la Historia se rige por fundamentos firmes y serios y la hacen los historiadores. Esto es un libro de historias de Osasuna que para el lector curioso, rojillo o no, pueden dar una imagen de la historia del club y de la sociedad pamplonesa y navarra que le rodea.
«Un año marcado en rojo» nos va a hablar de esas fechas sin las que no se entiende a Osasuna como son su fundación, los primeros encuentros en San Juan o El Sadar o las gestas en competición europea, pero no solo. El paso de San Juan al Sadar se explica por el crecimiento demográfico de Pamplona y su expansión desde el Casco Viejo hacia el oeste. Competir en la Copa de la UEFA no es solo el fruto de una buena actuación en Liga sino el culmen a una gestión austera y prudente tras años de zozobra económica con propuestas de dación en pago en los 70 y deportiva por campos de tierra y enfrentamientos contra equipos de empresas. El filósofo madrileño José Ortega y Gasset dejó escrito eso de «yo soy yo y mi circunstancia» y de la misma manera Osasuna es Osasuna y sus circunstancias. Pues son esas circunstancias un pilar fundamental de este libro. Quien busque en qué minuto le sacaron una tarjeta amarilla a Savo Milosevic en Riazor*, que entre en bdfutbol.com.
También están en este volumen esas fechas que, viviésemos o no, pertenecen a nuestro imaginario. El ascenso de Alzate, el 0-4 del Bernabéu, los puntos de Santander… Y también algunos homenajes a personas con historias diferentes y que hemos tenido la suerte de disfrutar en el Club Atlético Osasuna ya sea en el césped, en la grada, en los micrófonos o combinando varios de estos espacios. Este libro no pretende sentar cátedra sobre nada y son muchas las historias que se han podido quedar fuera. Será imposible que el lector llegue al final y no piense «vaya, no se ha tratado este tema» o «y de tal día que yo recuerdo tan bien y me marcó tanto, ¿qué?». Quién sabe, quizá entren en un hipotético y no planificado aún segundo volumen. Por de pronto el actual se puede encontrar en todas las librerías tanto para compra en tienda como por internet.









































