PrensaFutbol
·12 de noviembre de 2025
Un chileno entre los mejores: Osvaldo Pata Bendita Castro ingresó al Salón de la Fama del Fútbol

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·12 de noviembre de 2025

(Foto: famasalon / Instagram)
Un tremendo reconocimiento logró el histórico ex goleador chileno, Osvaldo Pata Bendita Castro, cuyo nombre, figura y legado lograron ingresar al Salón de la Fama del Fútbol Internacional.
En la ceremonia de investidura, realizada en Pachuca, México, el destacado ex delantero chileno se hizo un espacio entre nombres de peso pesado en el balompié mundial como Iker Casillas, Dunga, Gary Lineker, Ronald Koeman, René Higuita, Diego Forlán y Ubaldo Fillol.
El oriundo de Copiapó fue destacado como “Decano Nacional” por dicha institución que reconoce a grandes e históricos futbolistas que han aportado al balompié.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Salón De La Fama Interna… (@famasalon)
Además de pasos en tierras nacionales por Unión La Calera, Deportes Concepción y Universidad Católica, Pata Bendita también tuvo pasos por México, país en el que se consagró como delantero con más de 200 goles.
De hecho, entre sus pasos por Club América, Jalisco, Coyotes Neza, Atlético Potosino y Pumas UNAM, Castro llegó a la increíble cifra de 214 goles que lo posiciona actualmente como sexto mayor goleador histórico del fútbol mexicano.
Adicionalmente, su figura también se agranda a nivel país, ya que es el máximo goleador histórico chileno con 373 goles en total en su carrera. Ningún otro jugador nacional está por encima de él.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Salón De La Fama Interna… (@famasalon)
“Le agradezco a todos mis entrenadores y a los jugadores que estuvieron al lado mío, porque todo lo que hice en el fútbol mexicano no lo hice solo, lo hice con el apoyo de mis compañeros. Siempre voy a hablar de ellos. Muchas gracias”, comentó el chileno en la ceremonia.
Cabe destacar que, con el ingreso del Pata Bendita, este se une a otros ex futbolistas chilenos que también fueron incluidos anteriormente, como Rodrigo Pony Ruiz, Iván Zamorano y Carlos Reinoso.









































