Un equipo bajo en defensas | OneFootball

Un equipo bajo en defensas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·25 de noviembre de 2025

Un equipo bajo en defensas

Imagen del artículo:Un equipo bajo en defensas

El Real Madrid ha recibido 45 remates en los últimos tres partidos, 17 de ellos a puerta. Los de Xabi Alonso están perdiendo solidez defensiva.

El Real Madrid atraviesa un momento delicado en materia defensiva. La sensación, refrendada por los datos, es que el equipo dirigido por Xabi Alonso ha perdido la solidez que venía mostrando en el arranque de la temporada. El empate en el Martínez Valero ante el Elche no hizo más que confirmar una tendencia preocupante: el Madrid ha bajado el listón. Especialmente en la presión tras pérdida. Y los rivales están sabiendo aprovecharlo.


OneFootball Videos


Los tres últimos encuentros -dos empates y una derrota- reflejan con claridad ese retroceso. Aunque el número de goles encajados no es, por sí solo, una estadística alarmante (un promedio de un tanto por partido, con los dos del Elche y el de Mac Allister en Anfield; en Vallecas el equipo no recibió), el problema va más allá de los marcadores. El cuadro blanco concede cada vez más ocasiones claras y su portería se ve más expuesta.

Los datos son elocuentes. Antes de esta serie de tres partidos, la media de disparos en contra del Real Madrid era de 9,7 por encuentro. En los tres duelos más recientes, la cifra se ha disparado hasta los 15. En Anfield, Courtois evitó una goleada tras repeler prácticamente todo lo que le llegó; allí el Liverpool lanzó 17 veces. Contra el Rayo en Vallecas, el Madrid permitió 13 disparos. Y en Elche, otros 15. La diferencia es, sencillamente, abismal.

La vulnerabilidad se acentúa cuando se evalúan los tiros a puerta. 6 de los 15 lanzamientos del club ilicitano fueron entre los tres palos, que se suman a los 2 del Rayo y los 9 en Anfield. La media asciende así a 5,7 remates claros por partido en este tramo, frente a los 3,2 que promediaba el equipo en los anteriores 14 encuentros oficiales. El contraste es demasiado grande como para no despertar preocupación.

La falsa expectativa del esquema

En el Martínez Valero parecía que Xabi Alonso había optado por un cambio de dibujo, insinuando una línea de cinco defensores al presentar un once con Álvaro Carreras, Huijsen y Asencio formando una hipotética zaga de tres, con Trent y Fran García como carrileros. Sin embargo, la expectativa se desvaneció pronto: el Madrid mantuvo su habitual defensa de cuatro.

Alexander-Arnold actuó en su puesto natural, mientras que el ex del Rayo Vallecano ocupó una sorprendente posición de extremo izquierdo. Hizo de Vini sin ser ViniEl sistema volvió a ser el conocido 4-2-3-1, pero sin mejorar la estabilidad defensiva que el equipo ha ido perdiendo.

Cierto es que los de Chamartín no están teniendo mucha suerte con respecto a las lesiones en defensa esta temporada. Militao se ha lesionado en este último parón con Brasil, Huijsen lo ha pasado entre algodones, Rüdiger sigue sin estar disponible, Alaba no encuentra continuidad sin molestias musculares, a Carvajal no se le espera hasta dentro de varias semanas… Un caos en la enfermería merengue que no ayuda a la situación defensiva.

El club blanco, acostumbrado en los últimos años a convivir con momentos de debilidad defensiva, no suele sobresaltarse por un par de partidos incómodos. Pero la tendencia actual va más allá de un bache aislado: es estructural. El equipo concede más, presiona menos, y depende en exceso de Courtois para sostenerse.

Xabi Alonso tiene la tarea urgente de recuperar la solidez que caracterizó al Madrid en el inicio de la campaña. El tolosarra tiene que traer de vuelta la mejor versión de todos. Si no lo logra, los rivales seguirán encontrando facilidades para generar ocasiones. Y el equipo, cada vez más frágil atrás, puede terminar pagándolo en una temporada que no da tregua.

as

Ver detalles de la publicación