La Galerna
·12 de noviembre de 2025
Un parón entretenidísimo

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·12 de noviembre de 2025

Buenos días, amigos. Estamos ya inmersos en el parón de selecciones que tanto temíamos y, la verdad, bien mirado, no está tan mal. Lo que uno suele temer de estos periodos anticlimáticos en medio del calendario futbolístico es el tedio que aparejan. Sin embargo, en esta ocasión no se puede decir que no tengamos cosas con las que entretenernos.
Para empezar, parece que los madridistas de las redes sociales, espoleados por exitosos youtubers, estamos inmersos en la tarea de quemar el Real Madrid. No se podrá decir que andamos ociosos, porque reducir a chamusquina 123 años de historia del club de fútbol más prestigioso de la historia da para mucho. Estamos inmersos en una tarea hercúlea, amigos, pero no por ello menos acuciante y necesaria. El equipo anda primero en liga, con tres puntos de ventaja sobre el segundo, y se encuentra clasificado en el anhelado Top8 de la Champions. La afición no tiene por qué pasar por una humillación semejante.
Hay que derrumbar el club, y tenemos el tiempo del parón para hacerlo. Es un tiempo que a priori parece eterno, pero atención, no nos confiemos, porque luego los días vuelan. La tarea de demolición de la entidad será onerosa. Las habilidades que comportará el trabajo no están exentas de fineza, porque debe derrumbarse la institución mientras el estadio permanece en pie todavía unos días, ya que en su interior se celebrará el partido de la NFL entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. No es fácil cargarse una institución mientras en sus infraestructuras tienen lugar eventos de alto perfil mundial, pero habrá que ponerse a ello echando mano de la máxima sutileza.
Apliquémonos a la tarea con constancia y determinación. Echemos mano de cuantos rumores lleguen a nuestros oídos, y procedamos a darles verosimilitud factual y caracteres de tragedia griega. Convirtamos presuntas desavenencias internas en comprobados cismas irresolubles, e inflemos el globo hasta que la institución estalle, porque si no decidnos: ¿de qué vamos a hablar durante el parón? Cualquier cosa menos el aburrimiento y la falta de pinchazos.
En esta mañana el planeta fútbol entero, como no tiene dónde rascar, se hace eco de los rumores propagados por madridistas 3.0, y tenemos fundadas esperanzas de que al término del parón no quedará ni un rescoldo del Real Madrid C. de F. Pero tal cosa solo sucederá si no nos relajamos. Hay que darse prisa para aniquilar el club entero durante estos días sin competición de clubes. Como decíamos antes, estos paréntesis parece que son eternos pero cuidado, porque luego los días pasan en un suspiro y se acaba el parón y lo mismo hasta el club sigue en pie. No dejemos resquicio alguno a la posibilidad de que esto suceda.
Nosotros no vamos ni a hacernos eco de rumores, ni a convertir los rumores en noticias ni a inflar la importancia de las presuntas noticias. Es más, vamos a decir algo tremendamente arriesgado que seguramente nos granjeará todavía más enemigos entre los correligionarios madridistas: si al término del parón el Real Madrid sigue en pie, no pensamos protestar por ello.
La prensa, curiosísimamente, tampoco refleja en portada la agonía del madridismo de las redes. Es extraño, por cuanto son tradicionalmente los primeros interesados en las labores de demolición. Pensamos que no se hacen eco porque ello implicaría otorgar crédito a youtubers que consideran sus adversarios en la captación del interés de los aficionados. De lo contrario, de buen grado se subirían al carro con banda sonora de Bernard Herrmann.

Marca habla de “tormenta en la selección” mientras Lamine parece asistir muy atento a las explicaciones del rotativo de Gallardo. Parece ser que hay guerra entre la Federación cuya estructura arbitral acogió a Negreira durante décadas y el club que lo tuvo en nómina durante al menos 17 años. Las trifulcas entre Jesse James y Billy el Niño, a fuer de ser sinceros, nos resbalan bastante. No nos motivan las batallas entre forajidos.
Por cierto, hablando de forajidos, una “mosca” en la portada de Marca nos alerta de que en el interior nos esperan 10 preguntas y diez respuestas sobre la entrada de Apollo en el capital del Atlético de Madrid. A nosotros nos bastaría con una sola respuesta a una sola pregunta: ¿Por qué ustedes, señores de Marca, han tratado con total normalidad ¡desde 1992! que los propietarios de dicho club se lo hubieran apropiado de manera indebida, según sentencia judicial cuyos efectos por desgracia prescribieron, y han blanqueado (con perdón) hasta la untuosidad a personajes de la catadura moral de los hoy vendedores?
As y Mundo Deportivo coinciden en su foto de portada. Dado que ambos titulan algo relativo a Lamine Yamal, deducimos que la cabecita que se intuye bajo una gorra coronando ese inmenso outfit es la del extremo culé. Parece ser que en Can Barça es Lamine quien se pone la ropa que compran para Laporta. No entendemos muy bien.

El protagonista de Sport, en cambio, es Messi. Eso nos recuerda que este portanalista ha soñado esta noche que coincidía con el rosarino en un baño turco.
—Vienen ahora los dos joanes—, nos decía la Pulga.
En ese momento, nos despertamos entre sudores. Por el baño turco, suponemos.
Pasad un buen día.
En vivo









































