Un punto de diez | OneFootball

Un punto de diez | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: lavidaenrojiblanco.com

lavidaenrojiblanco.com

·16 de febrero de 2025

Un punto de diez

Imagen del artículo:Un punto de diez

El Madrid había empatado y el Atleti tenía en el partido ante el Celta en el Metropolitano la ocasión de auparse a lo más alto de la tabla, de ser el líder de la Liga. Pero en el minuto 5 todo se truncó, una entrada temeraria de Barrios, sin mala intención, fue considerada roja por el árbitro tras ser llamado por el VAR para revisar la jugada. Son los parámetros del fútbol actual, y conviene que el canterano los aprenda cuanto antes, porque la entrada es de roja, no sirven excusas. Por segunda vez en muy escaso período de tiempo ha dejado a su equipo con diez jugadores cuando estaba todo el partido por delante. En ambos casos, la cosa no terminó en desastre, pero en ambos casos, podía haber sucedido y eso es una responsabilidad muy grande para cargar con ella sobre los hombros, sobre todo porque Barrio está llamado para otras cosas, para otras responsabilidades, justamente las contrarias.

Con esa circunstancia, el Atleti enfrentó un reto nuevo hasta ahora, jugar un partido entero con un hombre menos, lo hizo con dignidad, redoblando esfuerzos, minimizando las virtudes de un rival al que le gusta tener el balón, atacar, y que apenas se acercó a los dominios de Oblak. Simeone sacó del terreno de juego a Lino para dar entrada a Koke y equilibrar el medio y el Atleti se sostuvo sin grandes apuros. Daba la sensación de que se intentaba buscar el espejo de Leverkusen, generar el contexto adecuado para que nada pasara, para que no ocurriese otra cosa que el transcurrir de los minutos y llegara esa fase donde se pudiera aprovechar la oportunidad que se presentara.


OneFootball Videos


MADRID, SPAIN – FEBRUARY 15: Alexander Sorloth of Atletico de Madrid scores his team’s first goal during the La Liga EA Sports match between Atletico de Madrid and RC Celta de Vigo at Riyadh Air Metropolitano on February 15, 2025 in Madrid, Spain. (Photo by Florencia Tan Jun/Getty Images)

Pero llegó uno de esos penaltis modernos, tal vez en el peor momento, cuando el Atleti estaba mostrando que podía ganar el partido, cuando el Metropolitano estaba también empezando a jugar. Borja Iglesias exageró un pisotón leve e involuntario de Le Normand y el colegiado no dudó en señalar el punto de penalti, ni siquiera necesitó al VAR, como la semana pasada. En estos días no habrá debates sobre esa pena máxima, como sí los hubo y ocuparon las portadas durante toda la semana del que fue señalado en el Bernabéu. Marcó Aspas, y el plan fue dinamitado.

Pero nadie se rindió. Simeone metió a Gallagher, a Sorloth y a Correa, buscando refresco y estirar el partido. El Atleti se partió un poco, pero se vio obligado a realizar la apuesta, se veía ya un desierto entre los de arriba y los de abajo y eso el Celta supo aprovecharlo bien. Con manejo exquisito de la pelota se plantó frente a Oblak en varias contras, una de ellas clarísima en la que Mingueza mandó al limbo la sentencia del partido. Como aferrándose a eso, el Atleti empujó y en un pelotazo de Giménez a Griezmann, Sorloth irrumpió con su martillo e hizo el empate en un gol de puro nueve. Peleó con su fortaleza física un balón aéreo, se acomodó con el pecho, minimizó al defensa, y desde la frontal cruzó un disparo imparable para Guaita. Ahí se electrizó el ambiente y hubo la certeza de que llegaría una nueva remontada, pero el Celta traía aprendida la lección y supo enfriar el partido, bajar los ánimos, descartar el milagro. Al final un punto que fue de diez, que será útil para el transcurso del campeonato y que fue logrado por diez gladiadores que se dejaron todo para no perder un partido que parecían destinados a entregar.

Ver detalles de la publicación