Un 10 Puro
·22 de noviembre de 2025
Un regreso que reconecta al Camp Nou con su equipo

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·22 de noviembre de 2025


Lamine Yamal, Mikel Jauregizar y Yuri Berchiche disputando el balónDavid Ramos/Getty Images
El regreso del FC Barcelona al Camp Nou después de más de dos años sin jugar allí se convirtió en una jornada que el barcelonismo llevaba mucho tiempo esperando. La victoria por 4-0 frente al Athletic Club fue algo más que un marcador amplio. Fue la sensación de volver a un lugar que simboliza identidad, memoria y pertenencia. El ambiente previo reflejó esa emoción. La afición entendió que este partido no era uno más del calendario sino el reencuentro con su casa.
El encuentro comenzó con un ritmo intenso y el Barça golpeó muy pronto. A los cuatro minutos Robert Lewandowski abrió el marcador después de una recuperación alta que marcó la tendencia del partido. El equipo mostró una presión más ordenada que en jornadas anteriores. Las distancias entre líneas fueron más cortas y la coordinación colectiva permitió recuperar balones en zonas adelantadas. Esa estructura defensiva facilitó que el Athletic no encontrara comodidad en la salida.

Robert Lewandowski celebra el primer gol de la tarde y del nuevo Camp NouAlex Caparros/Getty Images
Justo antes del descanso llegó el segundo gol. Lamine Yamal desbordó por el costado y asistió a Ferran Torres, quien amplió la ventaja con una definición precisa. La influencia de Yamal fue constante. Fijó defensores, abrió espacios y obligó al Athletic a replegar más de lo habitual. Aunque todavía está en proceso de madurez competitiva, su capacidad para generar ventajas volvió a ser determinante.
El inicio del segundo tiempo confirmó la superioridad azulgrana. Fermín López apareció desde segunda línea para anotar el 3-0 tras una acción en la que también intervino Eric García. La jugada reflejó dos de las notas más positivas del encuentro. Fermín interpretó los espacios con inteligencia y aportó energía en la presión. Eric García combinó anticipación, lectura defensiva y seguridad en salida. Su actuación dio estabilidad a la línea defensiva y ayudó al equipo a mantener el control territorial.

Fermin López celebra el tercer gol de la tarde ante un Camp Nou aún en reconstrucción y con 45.000 espectadoresDavid Ramos/Getty Images
Poco después Oihan Sancet fue expulsado por una falta sobre Fermín López. Con un jugador más y el partido claramente inclinado, el Barça gestionó los tiempos con calma. En el descuento, Ferran Torres cerró la goleada con su segundo tanto de la tarde tras otra participación de Yamal.
Más allá del resultado, el regreso al Camp Nou fue el verdadero mensaje del día. Después de más de novecientos días jugando lejos de su estadio habitual, el Barcelona se reencontró con su entorno natural. La afición acompañó, el equipo respondió y la combinación generó una sensación de impulso emocional. El triunfo no resuelve todos los desafíos pendientes, pero transmite estabilidad y una base más firme para construir lo que viene.









































