SoyDe2A
·5 de septiembre de 2025
Un verano movido en las oficinas del Real Valladolid: así ha sido el mercado de fichajes para los blanquivioletas

In partnership with
Yahoo sportsSoyDe2A
·5 de septiembre de 2025
Altas, bajas, cesiones, rescisiones de contrato, acuerdos de última hora, negociaciones exitosas y otras fallidas… todo ello ha marcado el verano del Real Valladolid. El club blanquivioleta ha protagonizado uno de los mercados más agitados que se recuerdan en Zorrilla de las últimas temporadas, y se ha consolidado como uno de los más completos de toda La Liga Hypermotion.
Extraída del El Norte de Castilla
Todo empezaba a principios de julio, concretamente el día 1, con el anuncio de la contratación del nuevo director deportivo del club blanquivioleta, Víctor Orta. Su principal misión: reconstruir un equipo moralmente hundido tras su catastrófico año en Primera.
Tras la salida de Álvaro Rubio, Víctor Orta priorizó la contratación de un nuevo técnico para el banquillo del José Zorrilla. El elegido fue el uruguayo Guillermo Almada, que firmó por una temporada. Con el anuncio del entrenador, el Real Valladolid comenzó a cerrar incorporaciones destinadas a cubrir las numerosas bajas.
Extraída de Web Oficial del Real Valladolid
Y es que ninguno de los jugadores que estaban cedidos —Karl Hein, Joseph Aidoo, Eray Cömert, Cenk Özkaçar, Antonio Candela, Florian Grillitsch, Mario Martín y Adam Aznou— continuó en el club blanquivioleta. A estas bajas se sumaron las salidas de Kenedy al CF Pachuca y Darwin Machís al Universidad Central, operaciones destinadas a liberar masa salarial. Además, futbolistas como Anuar, Luis Pérez o Iván Sánchez no renovaron sus contratos. Todo ello obligaba al Real Valladolid a acudir al mercado en busca de refuerzos.
Los dos primeros fichajes tras la oleada de salidas llegaron el 9 de julio: Iván Alejo y Guilherme Fernandes se convirtieron en las primeras apuestas de Víctor Orta para la nueva plantilla. Pocos días después, el club oficializó las incorporaciones de Pablo Tomeo, Trilli, Julien Ponceau y Guille Bueno. Todos ellos llegaron libres, a excepción del último, con un coste aproximado de 200.000€.
Extraída de Web Oficial del Real Valladolid
El mercado comenzaba a coger forma y la afición blanquivioleta recuperaba poco a poco la ilusión con la sucesión de fichajes. Sin embargo, en medio de este carrusel de llegadas llegó la noticia más dolorosa para los seguidores pucelanos. Aunque muchos intuían lo que acabaría sucediendo, pocos estaban preparados para la oficialización de la salida de Raúl Moro. El mejor jugador del equipo puso rumbo al Ajax, dejando en las arcas del club unos 11 millones de euros. Días después se anunciaría también, la salida de André Ferreira al Moreirense.
Extraída de Web Oficial del Real Valladolid
El Real Valladolid aún necesitaba liberar masa salarial para poder inscribir a sus nuevas incorporaciones. Por ello, entre agosto y septiembre el club dio salida a dos de los sueldos más altos de la plantilla: la venta de Mamadou Sylla y la rescindición del contrato de Selim Amallah.
Entre tanto movimiento, hubo un culebrón que acompañó al club durante todo el mercado de verano: la posible llegada de Mathis Lachuer, que quedaba libre tras no renovar con el CD Mirandés. Cada semana aparecían nuevos equipos interesados, como el Zaragoza o el Leganés, pero el Real Valladolid se postulaba desde el principio como el favorito.
Aun así, el club blanquivioleta hizo oídos sordos a los rumores y se centró en cerrar una plantilla que en agosto seguía incompleta. La siguiente llegada fue la de Mohammed Jaouab, central marroquí procedente de la Ligue 2. Esta incorporación sería la última antes del inicio oficial de la temporada.
Extraída de Web Oficial del Real Valladolid
En sus dos primeros partidos, el Pucela se mostró como uno de los equipos más contundentes de toda la liga, venciendo a Ceuta y Castellón y dejando la portería a cero en ambos encuentros. En la tercera jornada, recibía al Córdoba en casa y, frente a todos sus aficionados, se presentó su nuevo fichaje que tanto había protagonizado los movimientos del verano: Mathis Lachuer.
El último día de mercado fue especialmente movido en las oficinas del José Zorrilla. Víctor Orta y su equipo trabajaban en dar salida a Tamás Nikistcer, jugador con el que Guillermo Almada no contaba en sus planes. Finalmente, el húngaro fue traspasado al Río Ave por una cantidad cercana al medio millón de euros.
El Pucela encaraba el tramo final del mercado con el objetivo de reforzar los extremos y dotar de mayor profundidad a la plantilla. En el último día, llegaron a Valladolid Peter González y Sergi Canós, incorporaciones destinadas a repartir minutos y evitar la sobrecarga de los titulares.
Extraída de Web Oficial del Real Valladolid
Con estas dos últimas cesiones, finalizaba el mercado para el club blanquivioleta, en un periodo marcado por numerosas incorporaciones y aún más bajas. La llegada del nuevo director deportivo ha dado los frutos suficientes para que la plantilla del Real Valladolid sea hoy una de las más completas de toda LaLiga Hypermotion. Además, el club cuenta con jugadores formados en la cantera, a los que Almada podrá dar minutos y confianza, repartiendo responsabilidades en el primer equipo.
Extraída de Diario de Valladolid