PanamaGol.com
·17 de noviembre de 2025
Una década sin Italia en un Mundial

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·17 de noviembre de 2025

Italia, tetracampeona del mundo y una de las selecciones más influyentes en la historia del fútbol, atraviesa un periodo que parecía inconcebible para una potencia de su calibre lleva diez años sin jugar un Mundial. Para encontrar su última participación en la Copa del Mundo, hay que retroceder hasta Brasil 2014, un torneo que no solo marcó el final de una era, sino el inicio de una crisis profunda.
La última presencia de Italia en un Mundial terminó de manera abrupta y dolorosa. Integró un grupo que, sobre el papel, parecía manejable Inglaterra, Costa Rica y Uruguay pero que terminó convirtiéndose en uno de los más impredecibles del torneo.
La selección dirigida entonces por Cesare Prandelli inició con esperanza, venciendo 2-1 a Inglaterra, en un partido iluminado por Andrea Pirlo y el gol decisivo de Mario Balotelli. Sin embargo, esa ilusión se desvaneció rápidamente: 0-1 ante Costa Rica, la gran sorpresa del Mundial, 0-1 ante Uruguay, en un duelo marcado por la expulsión de Marchisio y el recordado mordisco de Luis Suárez a Chiellini. Italia terminó tercera de grupo y eliminada en fase inicial por segunda edición consecutiva, después del tropiezo de Sudáfrica 2010. Lo que nadie imaginaba entonces era que ese sería el comienzo de una ausencia aún más oscura.
Tras el fracaso en Brasil, la Azzurra enfrentó una realidad inédita. El fútbol italiano tocó fondo, en Rusia 2018 no clasificó, cayendo en un repechaje dramático ante Suecia. En Qatar 2022 volvió a quedar fuera de forma inesperada, esta vez frente a Macedonia del Norte. Dos ausencias consecutivas para una selección acostumbrada a competir por todo. Dos Mundiales seguidos viendo la Copa del Mundo desde casa. Dos golpes generacionales para un país que vive y respira calcio.

Italia vs Noruega
Photo by Marco Luzzani/Getty Images
El recuerdo de Brasil 2014 no se ha borrado, principalmente porque desde entonces la Azzurra no ha vuelto a un escenario mundialista. Pese a haber conquistado la Eurocopa en 2021, el vacío permanece. Una década sin disputar un partido en la Copa del Mundo ha dejado cicatrices profundas en el futbol Italiano.
La lucha por regresar al Mundial 2026 no es solo un objetivo deportivo: es un examen de identidad para una selección que alguna vez marcó la pauta del fútbol defensivo, táctico y competitivo. Italia se enfrenta ahora al reto de cerrar esta brecha histórica. Volver a un Mundial no solo sería un alivio significaría el renacimiento de una potencia que lleva demasiado tiempo viviendo con el peso de una década perdida.









































