Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza | OneFootball

Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Deportivo Cali

Deportivo Cali

·24 de noviembre de 2025

Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

Deportivo Cali celebró su aniversario 113 con una velada cargada de recuerdos, gratitud y esperanza. Glorias verdiblancas, referentes del presente, cuerpo técnico, equipo femenino, patrocinadores, funcionarios e hinchas se unieron para rendir homenaje a una institución que ha marcado generaciones y que hoy inicia un nuevo capítulo como Club Profesional Deportivo Cali S.A.

En un mismo escenario se encontraron voces que construyeron la historia y voces que la siguen escribiendo. Entre aplausos, emociones y anécdotas imborrables, se reafirmó una idea central: el Deportivo Cali es un sentimiento que no se abandona.

🟢 El legado de Fernando “Pecoso” Castro: creer siempre en el Deportivo Cali


OneFootball Videos


Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con las palabras de Fernando “Pecoso” Castro, símbolo de carácter, identidad y amor por el club. Con la misma franqueza que lo ha acompañado toda su vida, dejó un mensaje directo a la afición:“Es que los que creen en el Deportivo Cali, tienen que seguir creyendo”.

Recordó que ser hincha no depende del resultado ni del momento deportivo, sino de un vínculo mucho más profundo: “uno cuando es hincha y quiere una institución, no importa la situación que estén en el momento que tengan. Tienen que quererla y seguirle creyendo”.

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

El Pecoso compartió además el origen de su amor por el Cali a través de su abuela, aquella casa pintada en verde y blanco, y su propia finca donde cada detalle tiene esos mismos colores. Para él, querer al Deportivo Cali es “como querer a la madre y al padre”: un compromiso para toda la vida.

«Eso lo tiene que llevar uno aquí, adentro. Querer al Deportivo Cali para toda la vida. Es como querer a la madre o al padre: un amor que no se cambia, no se abandona, no se negocia», cerró Pecoso Castro, campeón como técnico en 1. 996 y 2. 015.

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

🟢 Ángel María Torres: del gol olímpico a la esperanza en la reestructuración

Ángel María Torres revivió una de las gestas más recordadas por la hinchada: el gol olímpico ante Atlético Nacional en Medellín que permitió la clasificación a la Copa Libertadores de 1979.

“Más que todas la que nos ocurrió contra Nacional en Medellín, el gol olímpico, ¿no? Que afortunadamente fue obra mía y con eso clasificamos nuevamente a la Copa Libertadores del 79”.

También habló con sinceridad sobre el presente del club, reconociendo las dificultades recientes, pero mirando al futuro con confianza en la nueva estructura institucional y deportiva:

“El equipo ha pasado por una situación muy crítica y afortunadamente no nos fuimos al descenso. Pero yo creo que con esta nueva reestructuración, Dios quiera que las cosas cambien”.

A la hinchada le dejó un mensaje de gratitud y respaldo: el llamado a seguir acompañando, porque el Cali “es una institución grande” y la cantera seguirá siendo un sello del club. Cerró Ángel María, campeón como futbolista en 1. 974.

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

🟢 Edison Mafla: una familia llamada Deportivo Cali

Edison Mafla recordó con emoción aquel equipo de 1996 que quedó grabado en la memoria verdiblanca. Lo describió como un grupo profundamente unido, sostenido por un vestuario frontal y un liderazgo claro:

“Lo que yo viví en el Deportivo Cali lo voy a llevar en mi corazón porque fue un equipo muy unido, primero con un presidente que nos apoyó desde el primer momento, con Fernando el ‘Pecoso’ Castro, que fue un pilar fundamental. Todos trabajábamos de frente; si alguien se desviaba, entre todos lo enfocábamos nuevamente. El equipo de 1996 fue inolvidable”. Definió al plantel de esa época como una familia en la que nadie se desentendía del compromiso.

También habló de su talento en la pelota quieta, al que se refirió como un don que trabajó cada día después de los entrenamientos, y destacó a Johan Martínez como una joya zurda a la que hay que cuidar y proyectar.

Cerró hablando de su característica principal como futbolista: «El cobro de tiro libre fue un don que me dio Dios. Siempre me quedaba entrenando después de las prácticas, perfeccionándolo día a día. Fueron muchas horas de trabajo y disciplina, y por eso las personas lo recuerdan tanto».

Guigo fue campeón como futbolista en 1. 996.

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

🟢 Abel Aguilar: valores, formación y grandeza silenciosa

Desde su mirada de exmundialista y canterano, Abel Aguilar puso el foco en algo que va más allá de los resultados: la formación en valores que recibió en el Deportivo Cali; “Yo me formé antes que como jugador, como persona aquí. Yo creo que el tema de los valores fue fundamental”.

Recordó a las personas que, desde el trabajo silencioso, marcaron su vida dentro del club: médicos, trabajadoras sociales y funcionarios que ayudaron a construir bases sólidas en lo humano y en lo profesional. Para Abel, esa suma de esfuerzos explica por qué el Cali es un club grande.

«Este aniversario me llena de alegría. Recuerdo mi debut como si fuera ayer. Estaba en la Casa Hogar cuando el gerente llegó a buscarme para ir a la concentración porque el ‘Pecoso’ me había llamado. Tenía 17 años. Fue uno de los momentos más importantes de mi carrera: ver reflejado todo el trabajo y los sueños de niño».

Frente a la nueva etapa institucional, fue claro: cuando las cosas funcionan a nivel administrativo, se reflejan en lo deportivo, y esa es la expectativa que abraza para el futuro cercano.

Mensaje a Canteranos«Nunca es suficiente. Llegar no significa que todo esté hecho; al contrario, ahí comienza el verdadero trabajo. Este club exige todos los días. Los jóvenes deben entender dónde están y trabajar con disciplina para alcanzar sus sueños».

Cantera Actual«Si están en el equipo profesional es porque se lo ganaron. Este club siempre se ha caracterizado por formar grandes jugadores. Cuando hay problemas arriba, todo se siente abajo, pero la esencia formativa del Cali seguirá intacta».

Abel fue campeón como futbolista en 2. 005.

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

🟢 Hamilton Ricard: carácter, gol y gratitud eterna

El eterno goleador Hamilton Ricard resaltó el carácter como clave de su carrera y de la historia verdiblanca.

“Toda la vida hemos sido goleadores netos, goleadores de área, pero hemos tenido mucho carácter… hay que tener mucho carácter para poder triunfar”.

Manifestó su alegría por volver a la casa donde se proyectó al mundo y reiteró su agradecimiento al club por la oportunidad que marcó su vida. Habló de un Cali que debe renacer “como el Ave Fénix” y pidió a la hinchada seguir apoyando siempre a la institución, en las buenas y en las malas, “hasta la muerte”.

Agradecimiento al club«Estoy agradecido toda la vida al Deportivo Cali por haberme dado esa gran oportunidad y siempre estoy orgulloso de hacer partícipe de esta gran institución».

Mensaje a la hinchada«Es amor a una institución en las buenas, en las malas. La hinchada tiene que estar siempre… y que sigan apoyando al Cali hasta la muerte».

El Tulipán fue .campeón como futbolista en 1. 996 y 2. 005

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

🟢 Jaime de la Pava: la primera vuelta olímpica en Palmaseca

Jaime de la Pava volvió sobre sus años en divisiones menores y en el banquillo profesional del Cali, recordando con especial cariño la obtención de la Copa Colombia y la primera vuelta olímpica en nuestro estadio Azucarero.

“Fue muy especial porque todo título tiene un componente muy especial para una institución, para un club, para un entrenador, para un cuerpo técnico, para el plantel de jugadores, y fue muy especial porque fue la primera vuelta olímpica en el estadio de Deportivo Cali”.

Se mostró agradecido por la invitación y por el vínculo afectivo que mantiene con el club, al que considera una parte fundamental de su trayectoria; «contento. Agradecer al Deportivo Cali la invitación y siempre recuerdos hermosos en esa etapa de los 6 años en las divisiones menores. Después otras tres etapas más».

Significado del título de Copa ColombiaFue muy especial porque todo título tiene un componente muy especial para una institución, para un club, para un entrenador, para un cuerpo técnico, para el plantel de jugadores, y fue muy especial porque fue la primera vuelta olímpica en el estadio Azucarero en el año 2. 010.

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

🟢 Jorge Rayo: la escuela de arqueros y 40 años de historia

Con la serenidad de quien ha visto pasar generaciones de futbolistas, Jorge Rayo habló desde su experiencia de décadas en el club y su papel en la formación de arqueros. Destacó el presente de Alejandro, arquero surgido de la cantera, y los proyectos de jóvenes guardametas de 16 y 17 años que ya asoman en el horizonte.

A pesar de reconocer que la transición a sociedad anónima le genera nostalgia por la antigua época, su mensaje a los hinchas fue claro: no perder la fe. Después de 40 años en el Deportivo Cali, afirmó que la esencia del club sigue estando en su gente y en su hinchada.

«Me siento bien y agradecido. Este cambio a Sociedad Anónima ha sido fuerte para mí porque llevo 40 años en el Deportivo Cali. Viví momentos difíciles, incluida la venta del predio en el Limonar. Ahora comienza una nueva historia».

Mensaje a la Hinchada«A los hinchas les digo que no pierdan la fe. Eso nunca lo hemos perdido dentro del club. Llevo cuatro décadas aquí y sé que la esencia del Deportivo Cali permanece intacta. Esa fe es la que nos ha sostenido».

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza

🟢 Presencia de nuestro goleador histórico, Jorge Ramírez Gallego (Gallegol).

La ceremonia del aniversario 113 del Deportivo Cali contó con la presencia del histórico Jorge Ramírez Gallego, una de las grandes figuras que han marcado el legado de nuestra institución. Su nombre fue destacado entre las glorias verdiblancas que acompañaron esta celebración, reconociéndose su aporte invaluable en distintas etapas del club.

Su participación en este acto conmemorativo reafirma la importancia de quienes construyeron nuestra historia y hoy siguen siendo símbolo de identidad, grandeza y sentido de pertenencia. La presencia de Jorge Ramírez Gallego enlaza generaciones y fortalece el compromiso del Club Profesional Deportivo Cali S.A. con honrar su pasado mientras avanza con firmeza hacia su nueva etapa institucional.

Además de su presencia simbólica en la ceremonia, vale recordar la trayectoria monumental de Jorge Ramírez Gallego, uno de los máximos referentes en la historia del fútbol colombiano. Delantero destacado del Deportivo Cali desde 1965 durante nueve temporadas, Ramírez Gallego es el máximo goleador histórico del club, con 168 anotaciones que lo convirtieron en una leyenda eterna. Fue campeón en cuatro ocasiones —1965, 1967, 1969 y 1970— siendo pieza clave en la conquista de aquellos títulos gracias a su olfato goleador, su capacidad para definir en el área y su carácter determinante en los momentos decisivos.

Su legado permanece como uno de los pilares del orgullo verdiblanco y una inspiración para las nuevas generaciones.

Imagen del artículo:Una Institución Eterna: Celebramos 113 Años de Grandeza
Ver detalles de la publicación